Página 2 de 98 de un total de 1457
martes 3 de enero 2023

Confianza en estadísticas laborales, y en los jóvenes

Los institutos de estadísticas juegan un papel fundamental en los Estados para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas. En el caso de Bolivia, es el Instituto Nacional de Estadística (INE) el encargado de generar información estadística oportuna y confiable en el ámbito económico y social, donde se integra las necesidades de la sociedad boliviana.
martes 3 de enero 2023

El saqueo del oro en Bolivia

Dos personas fueron aprehendidas el pasado 27 de diciembre, en el aeropuerto de El Alto, cuando se aprestaban a viajar a Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos, con una carga de media tonelada de oro, sin haber pagado en su totalidad por el concepto de exportación.
martes 3 de enero 2023

Tren Navideño, Tren del Progreso

Tren, ese medio de transporte que circula sobre raíles, compuesto por uno o más vagones arrastrados por una locomotora, puede llevar felicidad, puede ser navideño o llevar progreso. Pero solo en nuestro país, el tramo ferroviario que vincula La Paz con el puerto marítimo de Arica está ahí, sin uso alguno, pese a que la Empresa Ferroviaria Andina realizó el año pasado una prueba piloto con carga de Arica a La Paz, con resultados satisfactorios.
martes 3 de enero 2023

Lula, la corrupción y la política brasileña

1.- Lula gobernó dos gestiones entre el 2002 y 2010. Posteriormente tomó el poder Dilma. 2.- Durante los gobiernos de Lula y Dilma, se creó un esquema de corrupción gigantesca, que involucró a empresas estatales y de construcción, en Brasil y varias partes del mundo, y muchos políticos del congreso y del ejecutivo. El caso más sonado fue el de Lava Jato.
miércoles 4 de enero 2023

En el 2023 dibujemos un nuevo país

No está de más decir que el empleo que existe ahora es excesivamente contaminante del medio ambiente debido a que sus desechos los tiran a los ríos que ahora ya no tiene peces por el mercurio que se usa en la explotación del oro. La política económica tiene que tener nuevos objetivos y el principal tiene que ser el empleo.
miércoles 4 de enero 2023

Economía, evaluación y perspectivas

Producto de las acertadas políticas económicas y sociales, y la administración responsable con soberanía de las finanzas públicas, la economía en 2022 tuvo un buen desempeño, que fue distinguido por instituciones internacionales como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, The Economist Intelligence Unit, BBC Mundo, Sputnik y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, a pesar de la coyuntura mundial compleja.
miércoles 4 de enero 2023

No hay posibilidad de desarrollo sin justicia

Si bien esta no es una columna política, sino de análisis económico y comercio exterior, hoy quiero traer a la mesa el examen de un hecho político con una afectación económica de daño incalculable para el departamento responsable de un tercio de PIB y para Bolivia en su conjunto. Nos referimos a la indebida aprehensión del gobernador de Santa Cruz ocurrida el último pasado jueves 28 de diciembre, amparados en una orden fiscal sin previa convocatoria concordada a declarar y ejecutada con cálculo político, más de un mes después de su emisión, en un caso confuso basado en un supuesto golpe de Estado, como el gobierno y su justicia califican a la gesta nacional que defendió el voto ciudadano en octubre de 2019, luego de un fraude electoral confirmado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la misma Unión Europea.
miércoles 4 de enero 2023

¿Puede gobernar para todos el presidente?

Hoy se cumple una semana desde que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue violentamente aprehendido por un grupo de élite de la Policía. Han sido siete días de zozobra y de brutal represión policial contra la gente que se ha manifestado en contra de la acción. En este tiempo, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, se ha manifestado una sola vez sobre el tema y lo ha hecho fuera del país; a los bolivianos no les ha dado ninguna explicación.
miércoles 4 de enero 2023

Los policías abusadores

El conflicto en Santa Cruz a raíz de la inconstitucional e ilegal captura y posterior detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho Vaca, que tiende a crecer y a despertar la solidaridad de las regiones- ayer hubo marchas por la libertad de este funcionario en seis capitales del país-, ha dejado al descubierto que la Policía puede cometer abusos y excesos que no tienen relación alguna con su función constitucional, que es resguardar el orden interno.
jueves 5 de enero 2023

Apoyo a la pequeña empresa

Un informe emitido en 2017 por la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia) daba cuenta de que al menos 8 de cada 10 empleos en Cochabamba eran generados por este sector que, básicamente, está conformado por emprendimientos familiares.
jueves 5 de enero 2023

De conflictos y economías fortalecidas

En las últimas horas, los máximos representantes de la Cainco, la CAO y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz se comprometieron a consolidar una economía "tan fuerte" de modo que nadie vuelva a faltarle el respeto a su región.
jueves 5 de enero 2023

Comercio exterior ¿fue malo o bueno para nuestros hidrocarburos?

El año pasado, se habló mucho de nuestros superávits comerciales, pero poco de la otra cara de la moneda. Según datos oficiales, los meses de agosto a octubre 2022, tuvimos un saldo comercial negativo acumulado de $us. 713 millones; con la información publicada por el boletín de COMEX del INE, si comparamos el periodo de enero a octubre de 2022 con el 2021, las exportaciones crecieron en un 29%, pero nuestras importaciones un 44%, es decir, el ritmo de crecimiento notablemente es diferente, más acelerado en este último.
jueves 5 de enero 2023

El PGE 2023: una mirada desde los hidrocarburos

Primero veamos los supuestos globales. El PGE proyecta una tasa de crecimiento del PIB de 4,86%, muy por encima de la proyectada por organismos internacionales. Cepal: 3,0%; FMI: 3,2% y Banco Mundial: 2,7%.
jueves 5 de enero 2023

¿Nuevo año, nuevo impuesto?

Con la publicación del Decreto Supremo 4850, de 28 de diciembre de 2022, que reglamenta la Ley 1448, de 25 de julio de 2022, muchos “analistas” han comentado, en distintos medios de comunicación escritos y por redes sociales, que el Gobierno estaría “acortando” los plazos para el pago del IUE para todos los contribuyentes alcanzados por el mismo (empresas), o peor aún, que se está implementando una suerte de “doble tributación”.
viernes 6 de enero 2023

De conflictos y economías fortalecidas

En las últimas horas, los máximos representantes de la Cainco, la CAO y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz se comprometieron a consolidar una economía "tan fuerte" de modo que nadie vuelva a faltarle el respeto a su región. Lo hicieron en medio de las protestas ya activadas y el pedido de algunos sectores de determinar medidas más duras como paros y bloqueos más contundentes.