Página 1 de 84 de un total de 1246
jueves 9 de septiembre 2021

Empresarios rechazan amnistía para autos “chutos”

Los empresarios privados de La Paz manifestaron su rechazo al pedido de los denominados “chuteros” de nacionalizar sus vehículos y advirtieron que la posible nacionalización de estos motorizados afectará al sector automotriz y al transporte público.
jueves 9 de septiembre 2021

Exportadores: Fletes subieron de $us 2.000 hasta 12.000

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) expresó su preocupación por el incremento de los costos de los fletes de transporte desde China, que se quintuplicaron al pasar de 2.000 dólares en 2018 hasta 12.000 dólares este año.
jueves 9 de septiembre 2021

Tigo presenta Educatigo con el fundador de Open English

El servicio aportará contenido didáctico y útil en las áreas científica, tecnológica, ciudadana, salud, bienestar y emprendimiento, al cual se podrá acceder en los canales 90 y 179 de Tigo Hogar.
jueves 9 de septiembre 2021

CBN presenta agua embotellada Somos, una marca concebida con un propósito social

Por cada dos litros de agua Somos vendidos, ya sea en botellas de dos litros o el equivalente en botellas de 500 mililitros, la CBN donará Bs 1 a la Fundación Avina para apoyar el Programa de Acceso al Agua
jueves 9 de septiembre 2021

Faboce presenta sus nuevas colecciones antimicrobianas “FaboceBiotec ahora en Porcelanatos lapados y Cerámicas”

A pesar de los tiempos difíciles, debido a la pandemia, Faboce no ha dejado de trabajar en investigación e innovación para beneficio directo de todos sus clientes. De esta manera pondrá a disposición varios diseños nuevos en Porcelanatos Lapados y Cerámicas que complementarán sus productos antimicrobianos con características únicas en Bolivia, al tener componentes que eliminan más del 99% de virus y bacterias.
martes 7 de diciembre 2021

Conozca las empresas con más ingresos en cada departamento

En La Paz la número uno es YPFB, en Cochabamba Pil Andina, en Oruro Vinto, en Potosí San Cristóbal, en Santa Cruz YPFB Refinación y Fancesa en Chuquisaca.
martes 7 de diciembre 2021

Pese a altos precios, el sector agrícola cierra el año 2021 con estancamiento

Aunque la cotización internacional de alimentos como la soya tuvo un considerable incremento en la gestión 2021, el balance anual del sector agrícola no del todo positivo, pues sufrió un estancamiento a consecuencia de la sequía, las heladas y la falta de condiciones que permitan aumentar la producción.
martes 7 de diciembre 2021

Presentan Kinto, nuevo servicio digital para alquilar vehículos

La marca que ha revolucionado la movilidad en Latinoamérica fue presentada en Bolivia por Toyosa. El servicio estará inicialmente en Santa Cruz
martes 7 de diciembre 2021

Hansa invierte $us 4 millones en su nuevo Service Center

Cuenta con conexión VPN para la red de fábrica Volkswagen de manera que se define el servicio técnico adecuado
lunes 3 de enero 2022

Anticipan un 2022 complejo, con falta de dinero y menor crecimiento

El panorama económico de 2022, de acuerdo con las proyecciones del aparato productivo privado del país, presentará un escenario complejo con nuevos problemas que pondrán a prueba la capacidad de gestión del Gobierno, la sagacidad del empresariado boliviano y el compromiso del resto de la población.
lunes 3 de enero 2022

Falta de gas, iliquidez y la covid amenazan a la economía 2022

La principal preocupación es que la pandemia se agrave, paralice la economía y haya mayor inflación. También hay incertidumbre sobre las cuentas fiscales.
lunes 3 de enero 2022

Freno a venta de excedentes de carne trunca ingresos de $us 184 millones

A ocho meses de haberse emitido la resolución biministerial 006/2021 que regula la exportación de la carne bovina, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) indica que, de acuerdo con sus datos, la medida tuvo una incidencia negativa, ya que el potencial exportador era de 32.000 toneladas que hubieran generado aproximadamente $us 184 millones. Pero el ‘candado’ normativo del Gobierno presentó otra realidad.
martes 3 de enero 2023

Productores del Norte: “Vamos a bloquear la salida a Cochabamba, no saldrá ni un camión”

Pequeños productores del Norte Integrado anunciaron que se sumarán a las medidas de presión con los bloqueos indefinidos. “Vamos a bloquear la salida a Cochabamba, no saldrá ni un camión cargado con soya, con nada, nosotros somos soyeros, cañeros”, dijo uno de sus dirigentes.
martes 3 de enero 2023

Grupos de ganaderos cruceños determinan no vender carne y granos al interior del país hasta que liberen a Camacho

Luego de que el pasado jueves, el Directorio de Fegasacruz convocó a todos sus asociaciones afiliadas a apoyar firmemente todas las determinaciones asumidas por la Asamblea de la Cruceñidad, diferentes grupos de productores agropecuarios y ganaderos de Santa Cruz, manifestaron su rotundo rechazo a la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, tomando la decisión de abstenerse de la venta de animales (carne) y granos para el interior del país.
martes 3 de enero 2023

“La toma de tierras es nefasta para el sector productivo”

Una vez más, como lo hace de forma reiterativa desde que asumió la CAO, el presidente Óscar Mario Justiniano, expresa que los productores necesitan del Gobierno para trabajar en temas como seguridad jurídica, avasallamientos, contrabando, exportaciones y el Gobierno necesita del sector productivo para garantizar la seguridad alimentaria del país.