Página 1 de 1 de un total de 5
viernes 7 de febrero 2025

Miles de personas protestaron en Bolivia para exigir la libertad de Luis Fernando Camacho: hubo incidentes en La Paz

Miles de personas participaron este martes en las marchas convocadas en Bolivia para pedir la libertad de Luis Fernando Camacho. Santa Cruz propuso una lucha en todo el país por la recuperación del Estado de Derecho, la democracia y la libertad de los presos políticos, en medio de varias manifestaciones a las que se sumaron otras regiones como La Paz, donde hubo enfrentamientos entre grupos oficialistas y plataformas ciudadanas.
viernes 3 de marzo 2023

Bolivia sigue sacudida por la corrupción y el dólar

Cuando la moneda boliviana había entrado en una devaluación de facto frente al dólar, el gobierno de Luis Arce dispuso que el Banco Central ponga 240 millones de dólares a disposición de los bancos privados para atender la creciente demanda.
miércoles 19 de abril 2023

Bolivia está al borde de una crisis económica y su modelo está en quiebra

“No faltan dólares” anuncia un banner en la página de inicio del Banco Central de Bolivia. “Nuestra economía es fuerte, solvente y estable”. La necesidad de la publicación sugiere lo contrario. Durante las últimas semanas, los bolivianos han intentado desesperadamente comprar dólares. En febrero, el Banco Central dejó de publicar datos sobre sus reservas de divisas. En marzo tomó la inusual medida de vender billetes verdes directamente al público después de que las casas de cambio empezaran a quedarse sin ellos. Cuando la cola se hizo demasiado larga, el banco obligó a los bolivianos a reservar cita por Internet. La próxima disponible es en julio. Los inversores están asustados. Los bonos del Estado con vencimiento en 2028 han perdido casi la mitad de su valor desde enero.
lunes 22 de mayo 2023

El gobierno de Arce pierde apoyo cercado por la crisis de la droga y los dólares

En el territorio del Chapare, la policía encontró, en sólo tres días, 34 factorías de cocaína y el ex presidente Evo Morales, líder de los productores de coca, reaccionó acusando al gobierno de Luis Arce de estar dominado por la corrupción.
viernes 3 de noviembre 2023

Un vocero de Evo Morales dijo que en Bolivia se “están tocando las puertas del infierno para incendiar el país”

La autoridad electoral definió como ilegal al congreso del MAS reunido por Evo Morales en el Chapare en octubre y eso ha provocado la furia del cocalero y sus seguidores, que señalan al gobierno de Luis Arce de ser el responsable.