Página 1 de 266 de un total de 3980
jueves 9 de septiembre 2021
Para Chile, es “grave” que militares bolivianos disparen en su territorio
La audiencia
para definir la situación legal de los tres militares bolivianos detenidos en Colchane (Chile) será el sábado 11 de septiembre,
mientras tanto, permanecerán detenidos bajo el cargo de presunto robo de un vehículo con intimidación y porte de armas
de fuego.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
La frontera con Chile vive sin soluciones
Son hechos que suceden cada cierto tiempo y muchas veces
se resuelven con la expulsión. La frontera entre Bolivia y Chile es una zona roja por los delitos transnacionales que la
flagelan. Contrabando, narcotráfico, trata y tráfico de personas y robos, son los delitos más comunes en esos límites. En La
Paz culpan a Chile del crecimiento del contrabando -sobre todo de vehículos- y la oposición envía una petición a los
ministerios de Gobierno y Defensa sobre estos hechos irregulares que ocurren en la frontera.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Acusan de asaltar en Chile a militares bolivianos y el Gobierno ve un impasse
El
ministro Novillo pidió ‘madurez’ a La Moneda para resolver el asunto por la vía diplomática. Chile respondió calificando el
hecho como ‘grave’. El juez de Pozo Almonte determinó alargar la detención tres días más. El sábado será la audiencia
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Alcalde de Colchane dice que "no se debe dar una salida diplomática" por incidente con militares bolivianos
El Gobierno chileno confirmó que tres militares del Ejército de Bolivia
ingresaron fuertemente armados a territorio chileno en la región de Tarapacá, siendo detenidos por Carabineros, en medio
de un intercambio de disparos. La Moneda calificó el hecho como "grave".
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Analistas: El MAS busca réditos con cumbres y revisión de actas
Tanto la reforma judicial
planteada por el Gobierno, vía cumbres departamentales, como la revisión de las actas de las elecciones de 2019, que
emprende el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, tienen el objetivo de acallar las voces que reclaman cambios en el
Órgano Judicial, así como cerrar el caso fraude y concluir que no hubo alteración de resultados en los comicios de 2019,
según analistas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Al menos dos grupos de ‘guerreros’ aparecieron en la era de Luis Arce
El alcalde de La
Paz teme que en octubre se produzcan movilizaciones contra los monumentos de la ciudad. Los Willa Luch’us niegan haber
amenazado a Carvajal y aseguran su apoyo al Gobierno
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
COD: “De la cumbre en Santa Cruz dependerá la suerte de nuestro departamento y del país”
Este viernes, Santa Cruz será sede de la ‘Cumbre para la reconstrucción económica, productiva y social’ que
se llevará a cabo desde las 8:00 en el coliseo de Villa Santa Rosita. Anuncian que la inauguración estará a cargo del
presidente Luis Arce
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Viceministro de Autonomías señala que no conoce el pliego petitorio de la marcha indígena
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló hoy que no conoce el pliego petitorio de la
marcha indígena que inició hace 15 días desde Beni y ya está en territorio cruceño. “Con el grupo de personas que están
marchando no hay una comunicación, ya que ellos decidieron marchar y me decían que son 15 días de marcha, pero hasta
el día de hoy no conocemos el pliego petitorio. No conocemos la demanda o el pliego petitorio de esta marcha”, dijo en
entrevista con el programa A Media Mañana de Los Tiempos y Grupo Centro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Copa pide reconciliación por la salud y la economía
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, exhortó al
Gobierno y a la oposición buscar la reconciliación. En su visita a Tarija, la exsenadora recordó la necesidad de atender las
demandas de la población que se centran en la atención en salud con vacunación anticovid y la reactivación con empleos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Parlamento Indígena sienta las bases para su funcionamiento
En la primera sesión dieron a
conocer los artículos de la Constitución que sustentan a la institución. Estará conformado por 34 naciones de tierras bajas.
El vocero será Marcial Fabricano. El INRA dejó sin efecto algunas órdenes de ocupación de tierras
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Mesa ve que operadores de justicia ponen en riesgo Estado de Derecho
Ante las recientes observaciones vertidas por instancias internacionales que cuestionan la independencia de poderes en el país, el ex presidente Carlos Mesa Gisbert, señaló que son los actuales operadores de justicia los que ponen en riesgo el Estado de Derecho y la propia democracia.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Creemos pide expulsión de embajador argentino
Parlamentarios de la agrupación Creemos, anunciaron la presentación de un pliego petitorio al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en la que se denuncia una violación a la convención de Viena por la participación del embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, en actos de carácter político. Piden la declaratoria de persona no grata y que se eleve una nota de queja diplomática al vecino país.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
La Paz recibe un crédito privado de Bs 175 MM y Arias dice que es resultado del diálogo con Arce
Este fondo económico será parte del presupuesto reformulado de este año. El alcalde Iván Arias pide al Concejo aprobar su inclusión.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de diciembre 2021
Gobierno prevé crear fideicomiso de Bs 8 millones para víctimas de Senkata y Sacaba
“Estamos hablando de un fondo de casi Bs 8.000.000 que tiene que implementarse en las próximas semanas", anunció el ministro de Justicia, Iván Lima.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Tras críticas, Choquehuanca recibe primera dosis anticovid
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, recibió la mañana de este lunes la primera dosis contra la Covid-19. La segunda autoridad del país fue vacunada por el ministro de Salud, Jeyson Auza, en medio de un acto con ofrendas a la Pachamama y rituales ancestrales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original