Página 1 de 4 de un total de 49
martes 11 de abril 2023
Arce Catacora se reúne con empresarios privados
En medio de las turbulencias que enfrenta la economía boliviana, el presidente, Luis Arce Catacora, se comprometió a trabajar con el sector empresarial para impulsar la economía del país, durante una reunión que sostuvo con los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) liderados por, el recientemente electo presidente, Giovanni Ortuño, quienes expresaron su preocupación por la situación de la economía boliviana.
- CEPB : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Ministro de Economía asegura que la economía boliviana no está en crisis
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que la economía boliviana no está en crisis como plantean diversas publicaciones internacionales, aunque sí enfrenta una etapa de iliquidez producto de varios “shocks” por los efectos de la pandemia, la guerra en Ucrania y un contexto internacional adverso. En este sentido, afirmó que los indicadores de crecimiento, baja inflación y baja en el desempleo señalan que la economía está sólida.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Montenegro: “Las empresas públicas deficitarias se van a cerrar”
Cuestionado por los altos niveles de déficit público y por la generación de empresas públicas deficitarias, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que “las empresas públicas deficitarias se van a cerrar”. En este sentido, durante una extensa entrevista con Asuntos Centrales, el ministro dijo que “las empresas que no den resultados económicos y no muestren mejoras no pueden continuar. En esta gestión ya se cerró una empresa ligada al turismo”.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Ministro clama por leyes para obtener créditos y asegura que la falta de dólares se normalizará
El ministro de Economía espera que en las próximas horas la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la Ley de Recuperación de Reservas Internacionales o Ley del Oro y demandó que los legisladores viabilicen las leyes necesarias para obtener más créditos internacionales de organismos multilaterales.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Cámara de Diputados aprueba ‘en grande’ la denominada ‘Ley del Oro’; hubo incidentes
La Ley de Compra de Oro para el Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas fue aprobada en su estación en grande en la Cámara de Diputados, luego de toda una noche de debates e incidentes.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Gobierno aún no presentó a la COB última propuesta para el aumento salarial
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que las conversaciones con la Central Obrera Boliviana (COB) para determinar un aumento salarial para los trabajadores están en un cuarto intermedio y que hoy se verán las cifras finales de la propuesta gubernamental.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Ministro pide al Banco Fassil que utilice sus activos para salir de la crisis
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la crisis de liquidez que enfrenta el Banco Fassil y que ha perjudicado a miles de ahorristas, generando incertidumbre en todo el sistema financiero.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Montenegro espera sentarse con los soyeros para flexibilizar exportaciones
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó la predisposición del Gobierno para sentarse a dialogar para flexibilizar el veto a las exportaciones del sector agropecuario siempre y cuando se garantice la provisión de alimentos para el mercado interno.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
martes 25 de abril 2023
Gobierno y COB retoman hoy difícil negociación salarial
A una semana del 1 de mayo, el Gobierno de Luis Arce Catacora y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) retomarán hoy a partir de las 7:00 las negociaciones para establecer un aumento del salario básico y del mínimo nacional, medidas que serán anunciadas el Día del Trabajador.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
sábado 6 de mayo 2023
https://asuntoscentrales.com/empresarios-califican-como-necesaria-y-oportuna-la-promulgacion-de-la-ley-del-oro/
La promulgación de la Ley 1503, conocida como la ‘Ley del Oro’, fue calificada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (Cepb) como necesaria y oportuna, además de señalar en las redes sociales de la institución como una medida que valoraban.
- CEPB : Asuntos Centrales
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Mañana se conocerán las entidades interesadas en las carteras del Banco Fassil
El jueves se cumple el plazo para que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dé a conocer, según el cronograma establecido, los nombres de las entidades financieras que asumirán la cartera y los depósitos del Banco Fassil, entidad financiera que fue intervenida el pasado 26 de abril.
- Economía : Asuntos Centrales
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Fundación IGUALES y CADEX promoverán iniciativas empresariales exportadoras con participación de género
A través de la firma de un convenio interinstitucional, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – Bolivia (CADEX) y la Fundación Iguales, que promueve la igualdad de género para la convivencia social y el desarrollo económico, se comprometen a realizar en forma conjunta actividades para impulsar el emprendimiento femenino y el desarrollo empresarial exportador con enfoque de género.
- Empresarios y Emprendedores : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
CBN apoya al Ministerio de Salud en la instalación de más puntos de vacunación
El apoyo consiste en la donación de computadoras, impresoras, el préstamo de equipos para la cadena de frío, mesas, sillas y carpas para coadyuvar a las brigadas de inmunización.
- Empresarios y Emprendedores : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Estiman retorno a clases presenciales en marzo tras alcanzar el 70% de menores vacunados
El secretario de Salud de la Gobernación cruceña, Fernando Pacheco, explicó que están recorriendo los colegios, en coordinación con el Seduca y la Alcaldía cruceña, para aplicar la vacuna contra el coronavirus a los menores de edad. Para autorizar clases presenciales en el departamento considera que se debe al menos alcanzar al 70% de menores vacunados.
- Coyuntura : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Presidente de Unagro recibe distinción internacional por su aporte a la industria azucarera
El presidente de la Corporación Unagro, Luis Fernando Barbery Paz, recibió el galardón internacional “Sugar man of the year”, en el marco de la Premiación Internacional “MasterCana Award” en Brasil.
- CEPB : Asuntos Centrales
- Noticia Original