Página 1 de 1 de un total de 4
viernes 20 de octubre 2023
Efectos de la crisis climática son irreversibles, la seguridad alimentaria está amenazada y tenemos que adaptarnos para mitigar los impactos en nuestro país
El número de personas afectadas por la inseguridad alimentaria aguda, se incrementó en 82 países y paso de 135 millones en 2019 a 345 millones en junio de 2022 debido a la crisis climática que afecta los bosques, el agua, los suelos y la biodiversidad.
- Otros : RTP
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Empresarios claman que se impidan los bloqueos
Los empresarios claman para que los actores políticos y mineros no inicien bloqueos en los siguientes días, así lo hizo conocer Pablo Camacho Presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia quién lamentó que toda esta gestión las medidas de presión de diferentes sectores perjudicaron la producción nacional que tuvo que cerrar sus emprendimientos, esperan que esta cuarta gestión del presidente Luís Arce pueda trabajar coordinadamente con este sector para consolidar la economía del país y luchar contra el contrabando que genera 3.300 millones de dólares de pérdidas al estado.
- Empresarios y Emprendedores : RTP
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
PGE “bolivianiza” defensa del Estado, ahorran más de 5 millones de dólares
La Procuraduría General del Estado (PGE) encamina la “bolivianización” de la defensa del país, y logra ahorrar más de 5 millones de dólares por rescindir y decidir no contratar jurístas externos a la institución. Recordemos que el 6 de septiembre de este año el Procurador General del Estado (PGE) César Siles, recibió la administración de la institución con el reto de proyectar la “bolivianización” de defensa de los intereses del Estado, de 12 procesos arbitales que estan en curso, cinco son de inversiones y siete comerciales.
- Economía : RTP
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Expertos sostienen que el 2024 los pueblos indígenas serán los más afectados por la falta de agua, que podrían originar las primeras migraciones climáticas
Octavio Rivera, investigador de la Liga de Defensa del Medio Ambiente sostiene que una de las regiones que se verá más afectada por las sequias y la falta de agua, serán las áreas rurales donde los pueblos indígenas sufrirán esos impactos originando las migraciones climáticas.
- Otros : RTP
- Noticia Original