Página 1 de 2 de un total de 16
lunes 30 de enero 2023

Richter alerta que radicales pretenden poner punto final al Estado Plurinacional

El portavoz presidencial Jorge Richter alertó este sábado que lo grupos radicales que se han reunido en el comiteismo pretenden poner el punto final al Estado Plurinacional, a la inclusión social y al Modelo Económico Social Comunitario Productivo que se aplica desde hace 14 años.
jueves 16 de febrero 2023

Bolivia y Rusia empiezan a realizar pagos en monedas nacionales para el comercio bilateral

Rusia y Bolivia comenzaron a realizar pagos en monedas nacionales, lo que facilita el trabajo de las empresas rusas que se encuentran bajo las sanciones de Occidente, reveló el embajador del país euroasiático en La Paz, Mijail Ledenev, en declaraciones a RIA Novosti.
jueves 16 de marzo 2023

Posesionan a Giovanni Ortuño como nuevo presidente de los empresarios privados del país

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) eligió esta tarde a su nuevo presidente, Giovanni Ortuño Camacho, cuyo triunfo en la elección de la máxima dirección de los empresarios del país estaba garantizado, pues al proceso electoral se presentó solo su candidatura.
miércoles 29 de marzo 2023

Legislativo invitará a la ONU y CIDH para seguir el proceso de preselección de postulantes a las elecciones judiciales

La Asamblea Legislativa Plurinacional invitará a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que participen en calidad de veedores de todas las etapas de los procesos de preselección de candidatas y candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
miércoles 19 de abril 2023

Santa Cruz: Aduana interceptó 59 vehículos indocumentados en un mes

En un mes, la Aduana Nacional decomisó 59 vehículos indocumentados en el departamento de Santa Cruz. La mayoría de los vehículos fueron interceptados por las fronteras con Brasil y Argentina y están valorados en más de Bs 8,6 millones.
martes 13 de junio 2023

Bolivia será sede del seminario internacional sobre el crimen organizado y el contrabando

De manera simultánea en Santa Cruz y La Paz, el 15 de junio, se desarrollará el seminario internacional “Del Comercio Informal al Crimen Organizado: Los desafíos de la región frente al contrabando”. En esta actividad participarán expertos de Chile, Perú y Bolivia, junto a representantes de los gremios empresariales y autoridades de Estado.
martes 13 de junio 2023

Viceministerio de Telecomunicaciones y Huawei lanzan convocatoria de Séptima versión de Semillas para el Futuro

El Viceministerio de Telecomunicaciones y Huawei Technologies Bolivia presentaron la convocatoria para la séptima versión del programa Semillas para el Futuro destinado a los estudiantes más destacados de las universidades del país, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar el mejor proyecto tecnológico de impacto social y exponerlo en el Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
miércoles 14 de junio 2023

El índice de riesgo en Bolivia mejoró según datos de EMBI

El índice de riesgo de Bolivia mejoró la última semana, revelan datos del Emerging Markets Bonds Index (EMBI) del Banco JP Morgan. Los indicadores señalan que el 13 de abril de este año, el EMBI boliviano estaba en 1.982 puntos; sin embargo, se redujo a 1.149 al 9 de junio.
viernes 23 de junio 2023

Senadores sancionan proyecto de ley para que la madre permanezca más tiempo con su recién nacido

La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley 345/2022-2023 que modifica el artículo 31 del Decreto Ley 13214 y permite a la madre del recién nacido permanecer mayor tiempo con el bebé para su cuidado y preservar su salud.
martes 19 de septiembre 2023

Oruro se declara en desastre departamental por la sequía

La sequía azota a 29 municipios del área rural y 745 comunidades del departamento de Oruro. Hasta el momento se contabilizó a más de 34 .000 familias afectadas. A raíz del fenómeno, la Gobernación declaró desastre natural.
miércoles 4 de octubre 2023

Ministra de Trabajo resalta que Bolivia alcanzó la tasa más baja de desocupación

La ministra de Trabajo, Verónica Navia, resaltó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) de Bolivia permitió alcanzar la tasa más baja de desocupación registrada en la historia del país, en el encuentro inaugural de la 46 Reunión de la Comisión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)/CINTERFOR, que se lleva a cabo en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana.
lunes 9 de octubre 2023

CEPB acuerda con el Gobierno sumar esfuerzos para apuntalar la economía y la industrialización

La influyente Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordó la noche de este viernes con el presidente Luis Arce sumarse a la política económica del Gobierno nacional, que tiene en esta nueva etapa como eje principal la industrialización con sustitución de importaciones.
jueves 25 de enero 2024

La Reunión del Consejo Empresarial Andino en Lima será encabezada por Bolivia

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, presidirá este jueves la 26 Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Empresarial Andino (CCEA), a la que asistirán representantes de entidades empresariales de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
lunes 19 de febrero 2024

El Gobierno y representantes de los empresarios presentaron propuestas para abordar la escasez de dólares

Tras la reunión que el empresario del país sostuvo con autoridades de gobierno, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovani Ortuño, señaló que el problema de la escasez de dólares debe enfrentarse de manera coordinada, de buena fe y con apertura.
martes 20 de febrero 2024

El Gobierno y empresarios acordaron 10 puntos para generar mayor economía en el país respecto al dólar

La mañana de este lunes, el Gobierno y los representantes del empresariado privado del país acordaron 10 puntos para generar mayores dólares en la economía ante la escasez que se presentó desde 2023.