Página 1 de 1 de un total de 5
martes 11 de abril 2023
Arce y empresarios privados fijan acuerdos para impulsar economía boliviana
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, y el mandatario se reunieron en la Casa Grande del Pueblo por alrededor de dos horas en «un ambiente de plena cordialidad y mucha apertura», que permitió el intercambio de propuestas y preocupaciones.
- CEPB : Jornada
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios preocupados por alza salarial ante «economía compleja»
«Los incrementos anunciados, no solo van a afectar al sector empresarial y productivo formal, sino que van a dificultar la sostenibilidad de los empleos actuales e impedir nuevas contrataciones, aumentando el ya significativo porcentaje de bolivianos que se ven obligados a trabajar en la informalidad», señaló la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
- CEPB : Jornada
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Se llevó a cabo con éxito el «III Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile»
Este lunes 12 de junio se llevó a cabo el «3er Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile» en las instalaciones del Hotel Casa Grande de la zona sur de La Paz. El evento contó con la presencia de autoridades de Estado como Benjamin Blanco – Viceministro de Comercio e Integración, quién ha destacado la unión de Bolivia y Chile para los avances del desarrollo económico de ambos países.
- Empresarios y Emprendedores : Jornada
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Esperanzas y debilidades de la economía nacional
La economía nacional continúa mostrando debilidades que preocupan a la industria, comercio y producción en general, mientras la certidumbre en la ciudadanía no alcanza a consolidarse, pero el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, da un mensaje de tranquilidad por el futuro del país, y considera que el sistema financiero mantuvo solidez, y la economía nacional se mantuvo estable pese al contexto internacional adverso por la guerra de Rusia contra Ucrania, la alta inflación, la subida de tasas internacionales de interés y las amenazas de recesión. Asimismo, aseguró que la escasez de dólares comenzó a disminuir y que el país logró salir de un momento complicado por la falta de liquidez. También reveló que el Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes (moneda china) con algunos clientes, y que aún está abierta la opción de que se abra un banco chino en el país.
- Editoriales : Jornada
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
La CEPB pide medidas para evitar un desborde de problemas económicos
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) alertó este miércoles de que la economía enfrenta «una serie de problemas» por la caída de los ingresos petroleros, de las reservas internacionales y que podrían desbordarse si no se asumen medidas oportunas para resolverlos.
- CEPB : Jornada
- Noticia Original