Página 1 de 1 de un total de 12
jueves 16 de marzo 2023

Empresarios sugieren al Gobierno tomar medidas estructurales para ‘atacar’ la sobredemanda de dólares

El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, sugirió al Gobierno que se asuman medidas estructurales para “atacar” la sobredemanda de dólares en el país.
lunes 17 de abril 2023

Empresarios sugieren que se amplíe a ‘todos los ámbitos’ la lucha contra el contrabando de combustibles

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó la decisión asumida del Gobierno con la “Política de control y lucha contra el contrabando de combustibles” y sugirió que se amplíe a “todos los ámbitos” donde se ha penetrado.
sábado 6 de mayo 2023

Empresarios aseguran que la ley del oro contribuirá a la recuperación y crecimiento económico

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) calificó de “necesaria y oportuna” la aprobación y vigencia de la ley 1530 de compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales, porque contribuirá –afirmó- a mejorar las condiciones de recuperación y crecimiento económico.
miércoles 26 de enero 2022

Aplazan a Bolivia en lucha contra la corrupción

Transparencia Internacional en su reciente informe del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021, puso una calificación de aplazo a Bolivia, de 30/100 en su lucha contra la corrupción en el sector público, con lo cual el país se acomoda en un rezagado puesto 128 entre 180. Hubo un leve deterioro de un punto entre el 2020 y el año pasado.
jueves 29 de junio 2023

Exposur genera polémica entre empresarios y Gobernación de Tarija

La organización de la feria Exposición del Sur (Exposur) desató una polémica entre los empresarios y la Gobernación de Tarija, que reactiva la muestra después de varios años. La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), a través de un pronunciamiento, expresó su rechazo debido a que es organizada por la Fundación Feicobol de Cochabamba.
viernes 4 de agosto 2023

Bolivia en cita con el grupo de los Brics

Sudáfrica acogerá la XV Cumbre de los Brics de forma presencial del 22 al 24 de agosto en la ciudad de Johannesburgo. Las siglas Brics se utilizan para referirse a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y juntos constituyen una asociación económica y comercial creada en 2006
miércoles 25 de octubre 2023

ExpoChaco: Habilitarán el 80% de la doble vía hacia el campo ferial

El gerente departamental de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Javier Lezana Hidalgo, y el gobernador José Luis Ábrego, en la inspección realizada hoy a las obras confirmaron que el 6 de noviembre se liberará el 80% de la Doble Vía Yacuiba-Campo Pajoso, desde el Puente Terán hasta el Campo Ferial y hasta fines de diciembre concluirán todo el pavimento rígido.
miércoles 25 de octubre 2023

Oscar Montes: La Rueda de negocios en la Exposur 2023 Logró más de 90% de resultados positivos

El gobernador de Tarija Oscar Montes, presentó un resumen informe de la rueda de negocios de la Exposur 2023 que contabilizó, en intenciones de negocio un total de 12.120.000 dólares, donde el 13,6% de las empresas concreto el negocio, o sea lo que pagaron ese rato y un 76% de las empresas estableció tratativas, el 8% de las empresas no concretó ni negocio o sea más de 90% ha tenido resultados positivo.
miércoles 20 de marzo 2024

Luis Arce destina más de Bs 80 millones para entregar viviendas a 906 padres solteros

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que el gobierno del presidente Luis Arce entregó a padres solteros más de 900 viviendas, cuya construcción demandó una inversión de Bs 80 millones.
jueves 21 de marzo 2024

Presidente de YPFB culpa al narcotráfico por la sobredemanda de gasolina

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia aseguró que detrás de la sobredemanda de combustibles está el contrabando para el narcotráfico en el Chapare, para la minería y para la exportación ilegal a mercados vecinos donde el precio es mayor.
jueves 21 de marzo 2024

Vicepresidente de Moody’s advierte un panorama complicado para Bolivia por menor liquidez externa

Desde la firma internacional Moody´s advierten sobre un panorama complicado y desafiante para la coyuntura actual de Bolivia, marcada por la falta de dólares, la caída de la producción de hidrocarburos y una menor liquidez externa que trae consigo una mayor vulnerabilidad crediticia.
lunes 25 de marzo 2024

Gobierno nacional anuncia un decreto para dos proyectos de financiamiento

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, anunció que el presidente Luis Arce promulgará decretos para dos financiamientos externos que ya fueron aprobados por la Asamblea Legislativa. Ello marcará el inicio de la construcción de la ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz-Oruro, en el tramo Senkata-Apacheta, y el proyecto de construcción con pavimento de la ruta Faja Norte, en Yapacaní, Santa Cruz.