Página 1 de 83 de un total de 1240
martes 3 de enero 2023

YPFB importará 182.000 barriles de crudo para disminuir la subvención de diésel y gasolina

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este sábado que la estatal alista la importación de 182.500 barriles de petróleo crudo. Este producto será procesado en las refinerías a fin de obtener gasolina y diésel que serán comercializados en el mercado interno, y así reducir la subvención a los combustibles, dijo en un comunicado difundido por la estatal.
martes 3 de enero 2023

Confianza en estadísticas laborales, y en los jóvenes

Los institutos de estadísticas juegan un papel fundamental en los Estados para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas. En el caso de Bolivia, es el Instituto Nacional de Estadística (INE) el encargado de generar información estadística oportuna y confiable en el ámbito económico y social, donde se integra las necesidades de la sociedad boliviana.
martes 3 de enero 2023

Tren Navideño, Tren del Progreso

Tren, ese medio de transporte que circula sobre raíles, compuesto por uno o más vagones arrastrados por una locomotora, puede llevar felicidad, puede ser navideño o llevar progreso. Pero solo en nuestro país, el tramo ferroviario que vincula La Paz con el puerto marítimo de Arica está ahí, sin uso alguno, pese a que la Empresa Ferroviaria Andina realizó el año pasado una prueba piloto con carga de Arica a La Paz, con resultados satisfactorios.
miércoles 4 de enero 2023

Empresarios privados, CAO y Cainco piden cuidar la economía y respetar el Estado de derecho

Los representantes de los principales sectores productivos de Santa Cruz emitieron este martes un pronunciamiento público abogando porque se cuide la economía cruceña y no se la debilite con paros, cercos y bloqueos. Pidieron, además, respeto al Estado de derecho y a levantar la voz cuando ven injusticias. Jean Pierre Antelo, presidente Federación Empresarios privados de Santa Cruz, Fernando Hurtado de la Cainco y Oscar Mario Justiniano de la CAO se manifestaron respecto a la crisis en Santa Cruz tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
miércoles 4 de enero 2023

Avicultores advierten escasez de pollo y huevos por conflicto en Santa Cruz

Las asociaciones de avicultores de Cochabamba y de Santa Cruz advirtieron una escasez de la carne de pollo y de huevos en el mercado nacional, debido al conflicto que se registra en el departamento cruceño tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
miércoles 4 de enero 2023

Tres golpes duros y consecutivos para el transporte y el comercio del país

El transporte y el comercio internacional están otra vez en problemas. Después del paro de 36 días, los conflictos en Perú, ahora los líos en Santa Cruz vuelven a poner en vilo a estos sectores de la economía del país. “Apenas estamos tratando de recuperarnos y ya se vienen otros problemas”, dijo a los medios de prensa un dirigente del transporte pesado internacional.
miércoles 4 de enero 2023

Agropecuarios de Cochabamba: bloqueos en Santa Cruz afecta a la exportación hacia Argentina

Los agropecuarios de Cochabamba lamentan los conflictos y bloqueos que se registran en el departamento de Santa Cruz, pues afectan a la exportación de piña, palmito y banano que tienen como destino el mercado argentino.
miércoles 4 de enero 2023

Gobierno prevé que esta semana se retomen bloqueos en Desaguadero

El Gobierno prevé que esta semana se reanuden los conflictos sociales por parte de grupos sociales de Perú en la zona fronteriza de Desaguadero, luego de que el pasado 22 de diciembre de 2022 se diera una tregua por las fiestas de fin de año. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, advirtió a los transportistas de carga internacional del país a tomar sus recaudos ante el reinicio de los bloqueos en el país vecino.
miércoles 4 de enero 2023

Economía, evaluación y perspectivas

Producto de las acertadas políticas económicas y sociales, y la administración responsable con soberanía de las finanzas públicas, la economía en 2022 tuvo un buen desempeño, que fue distinguido por instituciones internacionales como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, The Economist Intelligence Unit, BBC Mundo, Sputnik y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, a pesar de la coyuntura mundial compleja.
miércoles 4 de enero 2023

El COVID-19 afecta a niños e incluso a recién nacidos en Potosí

“Nos tiene que llamar la atención porque esta enfermedad no solamente está afectando a personas con patología de base, sino también a niños”, dijo el jefe de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí, Huáscar Alarcón.
jueves 5 de enero 2023

La economía del país tiene al menos siete grandes retos para el 2023

Por lo menos siete grandes retos tienen las autoridades del sector económico para este nuevo año, en el marco del plan de industrialización con sustitución de importaciones y de fortalecer el ingreso de divisas. En primera fila destacan la puesta en marcha de las plantas de industrialización del litio, el Mutún, zinc y el biodiésel, pero también está en la lista la renegociación de los contratos de venta de gas con Argentina y Brasil, reducir la subvención a los hidrocarburos y la exportación de energía eléctrica.
jueves 5 de enero 2023

Se invertirá Bs 3.400 MM para industrializar alimentos

El Gobierno nacional tiene prevista una inversión de Bs 3.400 millones en 2023 para el procesamiento e industrialización de materias primas y alimentos. Se trata de 33 proyectos que se ejecutarán el año que está pronto a comenzar. Se busca fortalecer la seguridad alimentaria del país.
jueves 5 de enero 2023

¿Nuevo año, nuevo impuesto?

Con la publicación del Decreto Supremo 4850, de 28 de diciembre de 2022, que reglamenta la Ley 1448, de 25 de julio de 2022, muchos “analistas” han comentado, en distintos medios de comunicación escritos y por redes sociales, que el Gobierno estaría “acortando” los plazos para el pago del IUE para todos los contribuyentes alcanzados por el mismo (empresas), o peor aún, que se está implementando una suerte de “doble tributación”.
jueves 5 de enero 2023

El Gobierno revela que se indaga ‘grandes movimientos financieros’ de Camacho durante la crisis de 2019

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este miércoles que, en el marco del caso Golpe de Estado I, también se investiga “grandes movimientos financieros” por parte de Luis Fernando Camacho, durante la crisis de 2019.
viernes 6 de enero 2023

Se consolida récord en exportaciones con $us 12.617 MM

El país consolida un récord en exportaciones en 2022. Entre enero y noviembre del año pasado, las ventas externas alcanzaron los $us 12.617 millones, una cifra que no se registró en toda la historia de Bolivia. Las exportaciones nacionales hasta noviembre de 2022 muestran un incremento de 25% respecto a igual periodo de 2021, cuando se comercializó por un valor de $us 10.109 millones.