Página 6 de 358 de un total de 5364
viernes 6 de enero 2023
El Banco Central anuncia el reemplazo de billetes deteriorados
El BCB anunció, mediante un comunicado, que se está realizando el cambio programado de billetes deteriorados por otros en buen estado de la serie A en los cortes de Bs 10, 20, 50 y 100. Se podrán reemplazar los que estén sucios, manchados o rotos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Esperan a técnicos para conocer detalles del diseño proyecto de la refinería de zinc
El presidente de la comisión de minería y metalurgia de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Marco Antonio Copa, informa que están esperando a los técnicos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para conocer la forma de cómo se trabajará el proyecto a diseño final de esa obra demandada por los potosinos.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Bolivia y Chile amplían prórroga hasta el 2024 para renovar buses con más de 10 años de antiguedad
Bolivia y Chile acordaron ampliar prórroga hasta el año 2024 para que buses bolivianos con más de 10 años de antigüedad sigan prestando servicios de transporte internacional hasta el vecino país. La medida beneficiará a cientos de transportistas bolivianos, afectados por la pandemia del Covid-19 y el cierre de fronteras, informó este jueves la cancillería boliviana.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
La demanda del litio sigue subiendo y los precios se estabilizarán en 2023
Kitco es una empresa canadiense que compra y vende metales preciosos como oro, platino, paladio y plata. También maneja un sitio web especializado en información sobre el mercado de los minerales. Recientemente entrevistó al experto Chris Berry, quien dirige House Mountain Partners, una reconocida consultora en temas de minerales utilizados en el sector energético, con base en Washington D.C. A continuación, Berry brinda sus puntos de vista sobre la situación y perspectivas del mercado del litio en 2023.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Conflictos en Perú tienen varados a turistas y 300 camiones en Desaguadero
Luego de una tregua por las fiestas de fin de año, los conflictos sociales en Perú se reactivaron con varias medidas, como manifestaciones y bloqueos de carreteras. Uno de los puntos bloqueados es Desaguadero, donde desde el pasado miércoles hay más de 300 camiones varados.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Gobierno advierte con frenar la exportación de carne si no se garantiza el mercado interno
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, advirtió este sábado con prohibir la exportación de carne de res si es que las empresas no se garantizan el mercado interno. Esta mañana, la autoridad informó que 22. 560 kilos del producto llegaron al matadero de la ciudad de El Alto para su comercialización.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Trabajo recibió hasta el momento 476 denuncias por falta de pago del aguinaldo de Navidad en el país
Hasta este 5 de enero se registró un total 476 denuncias por la falta del pago del aguinaldo de Navidad 2022 en el país. La mayoría de los casos en el sector fabril, informó el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo. Según la normativa, el beneficio debió haberse cumplido por los empleadores de los sectores público y privado hasta el 20 de diciembre de 2022.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Impuestos controla emisión de factura y aplicará sanciones a los infractores
El SIN informó que realiza “Controles Móviles” para verificar la emisión de factura por la venta de bienes y servicios, a escala nacional y recordó que las sanciones por la omisión de esta obligación tributaria incluyen la clausura desde los seis días continuos hasta los 48 días de la actividad económica infractora.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
INE afirma que 400 mil personas se dedican a la construcción
Al menos 400 mil personas están vinculadas a las actividades del rubro de la construcción, revelan datos de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística (INE). “En octubre de 2022, según datos de la Encuesta Continua de Empleo, la población ocupada en el área urbana que realiza actividades inherentes al rubro de la construcción, alcanzó 400 mil personas, cifra superior a las 367 mil registradas en octubre de la gestión anterior (2021)”, apunta el informe.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Gobierno perfila crecimiento económico del 4,86% del PIB el 2023; sin considerar conflictividad del país
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, firmaron este viernes el Programa Fiscal-Financiero (PFF) 2023, que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86%; un déficit fiscal de aproximadamente 7,49% y una tasa de inflación de fin de período en torno a 3,28%. Las proyecciones no consideran el nivel de conflictividad que atraviesa el país.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Las RIN vuelven a bajar en un monto menor a $us 4.000 millones
El valor de las RIN del BCB bajó a 3.868 millones de dólares al 4 de enero de la presente gestión, apenas el 19% son divisas, el resto depende del oro que está a merced de las cotizaciones en el mercado internacional, según el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero. En diciembre, el Ente Emisor mencionó que la caída de la cotización internacional del oro, como resultado del permanente incremento en la tasa de política para contener la inflación efectuada por la FED y otros
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Analistas advierten incertidumbre para financiar los bonos sociales
El monto de los bonos sociales destinados a ciertos sectores vulnerables de la población va en aumento, debido al crecimiento vegetativo de los beneficiarios. Sin embargo, el dinero para cumplir con ellos es cada vez más escaso. Por ello, el Gobierno se ve en la necesidad de ampliar las fuentes de financiamiento, por lo que incluye a más empresas públicas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Camiones con carga están varados en El Alto por bloqueo en la frontera Bolivia - Perú
En las avenidas Litoral y Néstor Galindo en la ciudad de El Alto se observan a decenas de camiones con carga cuyos choferes dicen que, por seguridad, prefieren esperar en este lugar a que se resuelva el conflicto en suelo peruano que tiene cortado el paso en Desaguadero, ruta fronteriza, en donde se cumplen bloqueos.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Estudio dice que Potosí exporta el 85% del mineral que sale del país
Un estudio realizado por técnicos de la Secretaría de Minería y Metalurgia de la Gobernación junto a sus pares de la Comisión de Minería de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí (ALD) establece que el Departamento de Potosí aporta el 85.6 por ciento del total de concentrados que sale del país.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Economía boliviana se apoyará en venta de energía, alimentos y crédito
Las proyecciones de los organismos internacionales no son nada halagadoras para las economías desarrolladas, pues vaticinan una recesión, que afectará al comercio mundial y a la demanda de productos, el gobierno boliviano asegura que la compra de alimentos y energía continuará a pesar de este contexto adverso, asimismo, los créditos a los sectores productivos mantendrán la compra interna.
- Economía : El Diario
- Noticia Original