Página 5 de 358 de un total de 5364
jueves 5 de enero 2023

Ante amenazas de cívicos cruceños, agropecuarios de La Paz y Beni garantizan abastecimiento de carne

En respuesta a la amenaza de cívicos cruceños de no enviar alimentos al resto de Bolivia, los ganaderos y avicultores del norte de La Paz y Beni garantizarán el abastecimiento de carnes de res y de pollo para la canasta de las familias bolivianas, aseguró el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
jueves 5 de enero 2023

Exportaciones alcanzan récord de $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones

De enero a noviembre de 2022, las exportaciones alcanzaron un récord de $us 12.617 millones y dejaron un superávit comercial de $us 761 millones, pese a la crisis internacional, informó este miércoles el presidente Luis Arce.
jueves 5 de enero 2023

Bolivia baja tasa de desocupación de 5,2% a 4,1%

La Tasa de Desocupación (TD) en el área urbana de Bolivia, a noviembre de 2022, disminuyó a 4,1%, mientras que, en similar período de 2021, se registró 5,2%, según datos preliminares del INE. En noviembre de 2022 se tuvo 186.000 personas desocupadas, 50.000 personas menos que en noviembre de 2021.
jueves 5 de enero 2023

Bolivia retoma el interés de exportar electricidad a Brasil

Si bien el eje de las exportaciones de Bolivia a Brasil es el gas, el viceministro aseguró que el intercambio comercial será diversificado en los siguientes años al igual que los temas de interés común. Entre los principales mencionó la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico de Inte-gración que unirá los océanos Pacifico y Atlántico.
jueves 5 de enero 2023

Confirman recaudación récord de regalías mineras en 2022

El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí captó 843.751.525 de Bolivianos por concepto de regalías mineras durante la gestión 2022. El reporte sobre la recaudación de las regalías minera el pasado año fue informado por el presidente de la Comisión de Minería y Metalurgia de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí (ALD), Marco Antonio Copa, quien destacó que la recaudación supera la meta prevista.
jueves 5 de enero 2023

Tarija: El futuro de la producción agrícola en Cercado depende de las lluvias de enero y febrero

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Fernando Castellanos Echazú, dijo que debido a la extensa sequía que atravesó la provincia Cercado a lo largo del 2022, el futuro de la producción agrícola depende en gran medida de las precipitaciones pluviales que se susciten durante los meses de enero y febrero del 2023.
jueves 5 de enero 2023

Se invertirá Bs 3.400 MM para industrializar alimentos

El Gobierno nacional tiene prevista una inversión de Bs 3.400 millones en 2023 para el procesamiento e industrialización de materias primas y alimentos. Se trata de 33 proyectos que se ejecutarán el año que está pronto a comenzar. Se busca fortalecer la seguridad alimentaria del país.
viernes 6 de enero 2023

Gobierno advierte con revertir tierras de productores que no envíen alimentos de Santa Cruz al resto del país

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, advirtió en las últimas horas a los productores de Santa Cruz que acaten disposiciones del Comité Cívico de no enviar carne ni granos al resto del país al considerar que se podría incumplir disposición de la ley sobre el uso de tierras.
viernes 6 de enero 2023

Nuevo golpe al comercio exterior boliviano deja unos 300 camiones parados en la frontera con Perú

Los sectores sociales del sur de Perú reactivaron sus protestas y bloqueos de carreteras contra el gobierno de Dina Boluarte. Las medidas de presión generan un nuevo golpe al comercio exterior boliviano y deja unos 300 camiones parados en la frontera.
viernes 6 de enero 2023

Se cierra el Desaguadero, transportistas saturan los puertos chilenos

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que desde el jueves el paso fronterizo del Desaguadero se cerró por los conflictos en Perú e indicó que los transportistas sacan la carga boliviana por puertos chilenos que están saturados. Indicó que hay 60 camiones varados en el Desaguadero y que no hay un reporte de camiones detenidos en el vecino país.
viernes 6 de enero 2023

Se consolida récord en exportaciones con $us 12.617 MM

El país consolida un récord en exportaciones en 2022. Entre enero y noviembre del año pasado, las ventas externas alcanzaron los $us 12.617 millones, una cifra que no se registró en toda la historia de Bolivia. Las exportaciones nacionales hasta noviembre de 2022 muestran un incremento de 25% respecto a igual periodo de 2021, cuando se comercializó por un valor de $us 10.109 millones.
viernes 6 de enero 2023

El oro y zinc continúan siendo los principales productos dinamizadores de las exportaciones del sector minero

Las exportaciones de los principales minerales, en octubre de 2022, alcanzaron a $us 467 millones, cifra menor en 6,4% con relación al mes anterior; sin embargo, cabe destacar el incremento de las ventas externas de oro, estaño y plomo, productos que, junto al zinc, mantienen la recuperación del sector minero que se muestra a partir de noviembre de 2020.
viernes 6 de enero 2023

Analistas prevén caída del 40% en los ingresos por venta de gas a Argentina

El analista en hidrocarburos José Padilla coincidió en que la disminución estaría entre un 40 y 50 por ciento. En 11 meses de 2022, YPFB facturó ventas de gas a Argentina por 1.595 millones de dólares. En ese tiempo, envió en promedio 10,8 MMm3d a ese país. Si el volumen disminuye en 40 por ciento, los ingresos llegarían a 957 millones de dólares en 11 meses.
viernes 6 de enero 2023

Bolivia cerró 2022 con una inflación anual de 3,12%

Bolivia cerró el año 2022 con una inflación anual de 3,12%, una de las más bajas en comparación a los índices registrados en otros países de la región y el mundo donde los precios se dispararon en la gestión pasada. Según el INE el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en diciembre de 2022, registró un aumento de 0,12% respecto a noviembre.
viernes 6 de enero 2023

Más de 4.000 personas presentaron sus reclamos a la ATT en aeropuertos y terminales en dos meses

Más de 4.000 personas acudieron a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) en terminales y aeropuertos del país durante la temporada alta de viajes, entre los meses de noviembre y diciembre de 2022.