Página 4 de 358 de un total de 5364
miércoles 4 de enero 2023
Bolivia mira a Brasil como mercado para la energía eléctrica
Bolivia mira con mucha expectativa el tercer mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, no solo por el impulso que podría dar para agilizar su ingreso al Mercosur, sino porque apunta a reactivar diversos proyectos entre ellos la exportación de electricidad.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
YPFB acordó menor envío de gas a Argentina, pero mantiene los precios altos para exportar
La petrolera estatal YPFB acordó con Energía Argentina enviar de 4 a 8 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural al mercado argentino como parte de la séptima adenda del contrato de compraventa vigente entre ambos países.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Retos en infraestructura, logística y precios frenan la importación de petróleo a Bolivia
El Gobierno está decidido a importar petróleo crudo para reducir la sangría de recursos que significa la importación de combustibles, pero antes debe superar obstáculos logísticos, técnicos y de mercado, según analistas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Bolivia triplicó la extensión de cultivos de quinua en 20 años
El director del Centro Internacional de la Quinua (CIQ) Jesús Equise, a tiempo de exponer que Bolivia es uno de los principales productores de quinua del mundo, destacó que en 20 años el país triplicó la extensión de cultivos, de 35 mil hectáreas a 120 mil.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Emapa garantiza abastecimiento de granos y carne, pide tranquilidad a la familia boliviana
Emapa garantizó el abastecimiento de granos y carnes a la población boliviana, por lo que pidió tranquilidad ante las “amenazas” de agropecuarios del oriente, informó su gerente Franklin Flores.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Gobierno prevé que esta semana se retomen bloqueos en Desaguadero
El Gobierno prevé que esta semana se reanuden los conflictos sociales por parte de grupos sociales de Perú en la zona fronteriza de Desaguadero, luego de que el pasado 22 de diciembre de 2022 se diera una tregua por las fiestas de fin de año. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, advirtió a los transportistas de carga internacional del país a tomar sus recaudos ante el reinicio de los bloqueos en el país vecino.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Aguardan que reunión con Economía defina posible incremento de pensiones en colegios particulares
Para los próximos días se aguarda que el Ministerio de Economía, de Educación y Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) definan en una reunión el posible porcentaje en las pensiones para la presente gestión.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Peruanos reactivan bloqueo en Desaguadero y cierran la frontera con calaminas y llantas
Los pobladores de Desaguadero, de la parte peruana, reactivaron la madrugada de este miércoles 4 de enero el bloqueo en la frontera Perú-Bolivia en demanda del cierre del Congreso y la liberación del expresidente Pedro Castillo.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Peruanos reactivan bloqueo en Desaguadero y cierran la frontera con calaminas y llantas
Los pobladores de Desaguadero, de la parte peruana, reactivaron la madrugada de este miércoles 4 de enero el bloqueo en la frontera Perú-Bolivia en demanda del cierre del Congreso y la liberación del expresidente Pedro Castillo.
- Economía : Noticias Fides
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
La economía del país tiene al menos siete grandes retos para el 2023
Por lo menos siete grandes retos tienen las autoridades del sector económico para este nuevo año, en el marco del plan de industrialización con sustitución de importaciones y de fortalecer el ingreso de divisas. En primera fila destacan la puesta en marcha de las plantas de industrialización del litio, el Mutún, zinc y el biodiésel, pero también está en la lista la renegociación de los contratos de venta de gas con Argentina y Brasil, reducir la subvención a los hidrocarburos y la exportación de energía eléctrica.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Analistas prevén caída del 40% en los ingresos por venta de gas a Argentina
Los ingresos por ventas de gas natural a Argentina podrían disminuir hasta en un 40 por ciento este año en comparación a 2022 debido a la reducción de volúmenes enviados por la baja producción boliviana, coincidieron dos analistas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Gobierno de Arce tuvo precio alto del gas; pero no aprovechó
El gobierno de Luis Arce tuvo el segundo “boom” de precios más altos del gas en la historia en Bolivia, comparable sólo con los primeros años de la gestión de Evo Morales. Hasta octubre del 2022 el precio de cada tn de gas (la medida que usa el INE) llegó a 453 dólares, pero no aprovechó esta coyuntura por la caída de la producción en los megacampos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Plantean crear cuerpo colegiado para aprovechar energía sostenible
Ante la caída de la producción de hidrocarburos en el país, el exsecretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla, plantea la creación de un cuerpo colegiado para aprovechar la energía sostenible que presentan cuatro departamentos, debido a sus características. Santa Cruz, Pando, Beni y el Chaco boliviano deben tener un cuerpo colegiado para tener proyectos de energía sostenible. Y no depender de nadie, señala la ex autoridad a tiempo de indicar que Bolivia pasa por un período crítico por la caída de las reservas de gas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Venta de carbonato de litio primará más que la fabricación de baterías
A pesar de que la industrialización del litio data de hace 10 años en países vecinos, Bolivia ingresará recién a la elaboración de carbonato de litio de manera masiva, pero expertos señalan que debido a esto la fabricación de baterías quedará rezagada.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
El precio del oro varía y una baja puede repercutir en las reservas internacionales de Bolivia
El precio del oro ha ido variando en los últimos meses. El economista Oscar Mario Ortiz, del Colegio de Economistas de Santa Cruz, aseveró que el metal precioso tuvo una pequeña disminución y que esa depreciación podría repercutir en las reservas internacionales de Bolivia.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original