Página 9 de 358 de un total de 5364
miércoles 11 de enero 2023

A partir de 2024, Beni producirá 245 toneladas de carne procesada de pescado

El Gobierno colocó ayer la piedra fundamental para la construcción de la Planta Piscícola en la Amazonía en la comunidad San Bernardo, municipio de Rurrenabaque, Beni. A partir de 2024, la factoría producirá 245 toneladas de carne procesada de pescado.
miércoles 11 de enero 2023

Exportaciones por Perú se ven afectadas y se opta por puertos chilenos para la importaciones

Las exportaciones hacia y vía Perú suman a diario $us 5 millones y están siendo afectadas por el cierre de la frontera en Desaguadero. En el lado boliviano hay medio centenar de camiones esperando, en tanto que para las importaciones de ultramar se está optando por los puertos chilenos, explicó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.
miércoles 11 de enero 2023

El paro en Perú afecta a oleaginosas y minerales

Las exportaciones bolivianas de oleaginosas y minerales son las más afectadas debido al cierre de la frontera peruana en Desaguadero por los bloqueos desde el pasado 4 de enero.
miércoles 11 de enero 2023

Control de inflación hará más presión en las RIN y se requerirán más recursos

El control de la inflación hará presión sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), que van en caída, no pasan de los 4.000 millones de dólares, cuando en 2013 pasó los 15.000 millones. Ésta marcada tendencia también puede afectar al tipo de cambio, aunque las autoridades descartaron modificarlo.
miércoles 11 de enero 2023

YLB registra cifra histórica de ventas en 2022 con Bs 555,2 millones

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) cerró el 2022 con un récord de Bs 555,2 millones por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio, destacó este martes el presidente Luis Arce Catacora.
miércoles 11 de enero 2023

Gobierno descarta impuesto a plataformas digitales, aunque expertos ven ambigüedad en un decreto

El Gobierno descartó en un comunicado que el Decreto Supremo 4850 fije un impuesto al comercio digital o plataformas como Netflix y otras. Analistas califican a la norma de “ambigua” y que se abre a interpretaciones para cobrar por estos servicios.
miércoles 11 de enero 2023

Profesionales libres deben pagar IUE hasta el 31

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que las personas naturales que ejercen como profesiones independientes u oficios en forma libre deben declarar y pagar por última vez el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2022, hasta este 31 de enero de 2023.
miércoles 11 de enero 2023

Se invirtieron $us 12.938 MM en DPF y Bonos

Un total de 12.938 millones de dólares (54%) de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP), administrado por las AFP, está colocado en valores de deuda bancaria, es decir bonos, Depósitos a Plazo Fijo (DPF) y otros, según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
miércoles 11 de enero 2023

Autoridad de Pensiones aumenta restricciones a las AFP para inversión en valores bancarios

La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) instruyó mayores restricciones para las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión en valores emitidos por entidades de intermediación financiera del país. La medida fue cuestionada por expertos en la materia y causó alerta entre asociaciones de aportantes.
miércoles 11 de enero 2023

Gobierno establece la primera sanción por incremento del precio del pollo en La Paz

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor informó sobre la sanción impuesta a un supermercado de la zona Sopocachi de la ciudad de La Paz por la venta de carne de pollo a un “muy elevado precio”. Este es la primera sanción que realiza el Estado por el incremento de este producto en el interior del país.
jueves 12 de enero 2023

Arce y Lula acuerdan reactivar el corredor ferroviario bioceánico

Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron reactivar las obras para avanzar y consolidar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración que unirá los océanos Atlántico y Pacífico. La decisión fue asumida el 2 de enero, durante la reunión de ambos dignatarios en Brasilia, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
jueves 12 de enero 2023

Banco Mundial prevé que Bolivia desacelerará su crecimiento económico el 2023 y 2024

El reciente informe de Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial prevé una desaceleración del crecimiento económico de Bolivia y en toda la región de América Latina para este y el siguiente año.
jueves 12 de enero 2023

“Era mentira”: Ministro de Economía confirma que el “mar de gas” anunciado en el gobierno de Evo no existe

“Era mentira”, indicó hace unos días el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al referirse al “mar de gas” anunciado en el gobierno de de Evo Morales. “No existe, por tanto, ahora Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hace una intensa exploración”, agregó.
jueves 12 de enero 2023

Gobierno dice que las AFP son 'libres' para invertir, luego de que el regulador restringiera el portafolio

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dice que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen toda la libertad de decidir el portafolio de inversiones que más les convenga y con el que consideren que puedan generar mayores rendimientos con el fin de que los aportantes, al cumplimiento de requisitos, puedan acceder a una jubilación que les otorgue una pensión vitalicia y, a su fallecimiento, dé beneficio a sus derechohabientes.
jueves 12 de enero 2023

Gobierno busca cubrir déficit con recursos de las AFP, según economistas

La nueva reglamentación de inversiones que deben cumplir las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) busca canalizar recursos de los aportantes al Sistema Integral del Pensiones (SIP) hacia el Estado y cubrir el déficit fiscal, según economistas. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas rechazó las afirmaciones a tiempo de indicar que este año el déficit fiscal bajará al 7,49%.