Página 206 de 207 de un total de 3103
miércoles 27 de marzo 2024

Legisladores se enfrentan por revisión de impugnaciones y se acusan de parcialidad

Asambleístas nacionales de oposición y el Movimiento Al Socialismo (MAS), en sus dos alas, se acusan mutuamente de apoyar a algunos postulantes a los altos cargos de la justicia, durante la “revisión de las impugnaciones de aspirantes inhabilitados en la fase de revisión de requisitos”. Los legisladores aseguran que las facciones ya tienen sus favoritos, entre ellos el vocal Israel Campero.
miércoles 27 de marzo 2024

Arandia reporta que el 100% de cajas censales urbanas y el 96% de las rurales ya llegaron al INE

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) Humberto Arandia afirmó este martes que el 100% de las cajas censales de las áreas urbanas y el 96% de las cajas de las zonas rurales dispersas ya llegaron a los centros de cómputo departamentales y ratificó el inicio de la etapa poscensal.
miércoles 27 de marzo 2024

Rusia pide a Bolivia el pago de $us 27 millones por vacunas Sputnik V

Rusia exige el pago a Bolivia de una deuda pendiente de $us 27 millones por la adquisición de las vacunas Sputnik V. El procurador César Siles indicó que dicho país pretende hacer una demanda internacional.
miércoles 27 de marzo 2024

Arcistas y evistas anuncian festejos por separado en el 29º aniversario del MAS

El Movimiento Al Socialismo (MAS) celebrará esta semana 29 años de fundación en medio de una división que no logran resolver. Hay festejos liderados por arcistas y otros por evistas.
jueves 28 de marzo 2024

BCB identifica 4 factores internos contra el PIB

El Banco Central de Bolivia (BCB) identificó cuatro factores internos que afectarán al crecimiento de la economía en 2024 y la estabilización de las reservas internacionales, cuyo nivel no se ha hecho público desde diciembre de 2023.
jueves 28 de marzo 2024

Naabol confirma que dos canes murieron en el incidente y reforzará medidas de prevención en el aeropuerto de El Alto

La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) lamentó el incidente en una aeronave de BoA por una jauría de canes, en la pista del Aeropuerto Internacional de El Alto, y se comprometió a reforzar las medidas de prevención.
jueves 28 de marzo 2024

200 vehículos bolivianos están varados por un conflicto sindical en el puerto de Iquique

Al menos 200 vehículos del transporte pesado boliviano están varados dentro y fuera del Puerto de Iquique, en Chile, debido a un paro de los trabajadores por un conflicto sindical con la empresa chilena que administra el puerto.
jueves 28 de marzo 2024

Evistas amenazan: “Morales va a ser presidente en 2025 por las buenas o malas”

Los seguidores de Evo Morales siguen subiendo el tono de sus amenazas y ayer aseguraron que su líder será presidente del Estado en 2025 “por las buenas o por las malas”. En conferencia de prensa, Ponciano Santos, quien es reconocido como máximo ejecutivo de la Csutcb por Morales —mas no por el Gobierno— hizo tal sentencia, a tiempo de volver a advertir respecto a un posible fin del mandato del presidente del Estado, Luis Arce, según reporte de Oxígeno.bo.
jueves 28 de marzo 2024

Impugnados para judiciales agotarán recursos legales para revertir decisión

En la etapa de resolución de impugnaciones, la carencia de postulantes mujeres se ha solucionado con la rehabilitación de algunas, por lo que se considera que el proceso de preselección será un éxito. Sin embargo, este trabajo podría interrumpirse debido a posibles acciones que interpondrían algunos aspirantes, entre ellos, Tahuichi Tahuichi Quispe, ante el Constitucional.
jueves 28 de marzo 2024

INE resuelve líos por censo y empieza a procesar datos con “alta tecnología”

Tras arduas reuniones entre autoridades y dirigentes del municipio de Colomi con funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE), ayer se acordó suspender las medidas de presión anunciadas y avanzar en la solución final del conflicto.
viernes 5 de abril 2024

AJAM defiende el reglamento contra la minería ilegal, pero no protege a los denunciantes

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) defendió su nuevo reglamento de acciones contra la minería ilegal argumentando que no se añaden más pasos burocráticos a los trámites ni se delega responsabilidades a la Policía. La norma fue cuestionada por un exfuncionario, quien señaló que se suspenden los operativos y se los cambia por notificaciones.
viernes 5 de abril 2024

Gobierno busca culpables por tropiezos en el proyecto de industrialización del litio

El Gobierno busca a los responsables de los tropiezos que ahora enfrenta la industria de litio que aún no puede despegar. Fuentes oficiales informaron que en la Asamblea Legislativa se trabaja el rediseño de la planta de agua que fue observada y que se prevé una ampliación de las piscinas de evaporación, con costos por encima de los 100 millones de dólares.
viernes 5 de abril 2024

La inteligencia artificial marcará la forma de hacer negocios en la Fexco 2024

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la semana de negocios será la principal novedad de la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), lo cual facilitará y agilizará, a través de una plataforma virtual, las reuniones entre las empresas que se inscriban a esa cita comercial, a desarrollarse del 3 y 17 de abril, informaron los organizadores del evento.
viernes 5 de abril 2024

Empresarios piden que se los tome en cuenta en las negociaciones sobre incremento salarial

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) pidió este jueves que el Gobierno incorpore al sector privado en las negociaciones sobre el incremento salarial y advirtió que si se aprueba la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de 8% de aumento al salario mínimo y 7% al básico, se produciría un enorme daño al sector formal.
viernes 5 de abril 2024

Futuro de leyes antiprórroga será definido con Choquehuanca

En la reunión entre los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, Andrónico Rodríguez e Israel Huaytari, no se logró viabilizar los proyectos normativos “antiprórroga”, por lo que se acordó un encuentro clave con el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca.