Página 204 de 207 de un total de 3103
viernes 22 de marzo 2024
Las tres etapas del censo se extienden por casi cinco años
El Censo Nacional de Población y Vivienda es un proceso complejo de tres etapas, del cual su fecha más importante es la jornada censal de este 23 de marzo. Las etapas que componen este proceso son las siguientes: precensal, censal y poscensal. El proceso comenzó en 2021 con la actualización cartográfica y se extenderá hasta 2025 con la presentación de los resultados finales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
El 85% de los policías ya fueron censados; se desplazarán 27 mil efectivos este sábado
La Policía Boliviana desplazará alrededor de 27.000 efectivos para el cumplimiento del auto de buen gobierno y el normal desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2024, que se realizará este sábado 23 de marzo en el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
EMBOL recibe dos Sellos de Sostenibilidad por el consumo eficiente de agua y ahorro de energía en Cochabamba
Embotelladoras Bolivianas Unidas (EMBOL) ha sido galardonada por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por sus proyectos “Sistemas de Recuperación de Agua” e “Implementación de Proyectos de Ahorro de Energía”, ejecutados en su planta Cochabamba. Con estos reconocimientos, EMBOL es la primera empresa boliviana en contar con cuatro sellos de sostenibilidad de la FEPSC y PNUD.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
UE dice que no dona para armas y Gobierno habla de dinero propio
La embajada de la Unión Europea (UE) en Bolivia emitió ayer un comunicado en el que asegura que el programa de cooperación a Bolivia no incluye la compra de armamento, horas después de que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentara un lote de fusiles y pistolas para la lucha antidrogas en Bolivia.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
El Censo, un reto para todos
Mañana se realiza el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, la encuesta nacional más completa que puede realizar un país para saber cuántas personas habitan en su territorio, dónde y en qué condiciones, además de otros datos estadísticos, todos imprescindibles para orientar las decisiones correctas que conduzcan al bienestar colectivo, en su más amplia expresión.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Cochabamba plantea pago de regalía por electricidad ante caída de renta petrolera
Ante la caída del 76 por ciento de la producción de hidrocarburos y las regalías para Cochabamba, los empresarios sugieren pedir compensación económica o regalías por la generación de energía eléctrica e impulsar la producción agrícola y minera, además de mejorar la infraestructura de carga y transporte del departamento para convertirlo en un hub logístico.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Hay 308 municipios en alerta naranja y anuncian plan de reconstrucción
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se redujo las declaratorias de alerta roja por lluvias en el país, y anunció que ya se diseña el plan de reconstrucción para atender a los municipios y familias afectadas. “Han disminuido las alertas rojas por lluvias, no se tiene ningún departamento en alerta roja, eso quiere decir que las lluvias van disminuyendo, al igual que el caudal de los ríos”, explicó.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
INE informa que más del 80% de las cajas censales ha retornado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que hasta las primeras horas de este domingo, más del 80 por ciento de las cajas censales ha retornado con documentación censal por los datos recogidos durante la jornada del sábado 23 de marzo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Censo: el TSE asegura que hasta abril de 2025 ya se tendrá la "geografía electoral" para las elecciones generales
Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la "geografía electoral" de cara a las elecciones generales hasta abril de 2025, aunque ello dependerá de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregue los resultados censales hasta diciembre próximo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Lima considera “grave” la falta de postulantes mujeres para el TCP y explica las alternativas
En el marco de las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que un preocupación "grave" es la falta de postulantes mujeres para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sin embargo, aseguró que el proceso no corre riesgo y que existen soluciones al respecto.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Inicia la resolución de impugnaciones y Creemos cuestiona a 19 postulantes
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen hasta el miércoles para resolver 526 impugnaciones de y en contra de los postulantes al proceso de preselección para las elecciones judiciales 2024; en tanto que Creemos objetó a 19 candidatos por antecedentes contrarios a la ética y honestidad en la función pública.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Cinco organizaciones políticas alistan motores para la carrera electoral 2025
La Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Bunker Tercera República, Cambio 25, Primero La Gente y Partido Liberal Boliviano son algunas de las nuevas fuerzas políticas que siguen en la carrera electoral rumbo a las elecciones generales 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Decomisan cigarrillos de contrabando a comerciantes de Montero
En un control realizado, por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el personal de la Intendencia Municipal, se decomisó cigarrillos de contrabando a comerciantes del municipio de Montero, que están ubicados en inmediaciones del Mercado Central, más conocido como Calle 1.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Desconfianza, más allá del Censo
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores afines, hoy reducidos a la fracción arcista, la mayoría desconfía de la transparencia del proceso iniciado a fines de 2022, a tropezones y sólo por la presión ejercida casi exclusivamente por Santa Cruz.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 26 de marzo 2024
Las utilidades de entidades financieras subieron en 9,7% en 2023, según el BCB
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco Central de Bolivia (BCB), a través del “Informe de estabilidad financiera”. El año pasado, estas entidades generaron utilidades por 2.110 millones de bolivianos, mientras que en 2022 se había logrado 1.924 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original