Página 200 de 207 de un total de 3103
viernes 8 de marzo 2024
Tras dilación del Senado a tratar leyes de crédito, la Csutcb anuncia vigilias
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, remitió ayer dos proyectos de ley sobre créditos a la Comisión de Planificación, mientras que para las otras cuatro normas solicitó a Diputados documentos adicionales para su consideración.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de marzo 2024
Primarias: Camacho y Manfred apoyan a Mesa
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, (actualmente en la cárcel) y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, apoyaron la propuesta de Carlos Mesa y su alianza de Comunidad Ciudadana (CC) para que las elecciones primarias sean abiertas a toda la ciudadanía.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de marzo 2024
Ejecutivo confirma que el día del censo habrá suspensión de actividades laborales y auto de buen gobierno
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, confirmó este viernes que el día del censo, el próximo 23 de marzo, habrá suspensión de actividades laborales en todo el país y que se dictará auto de buen gobierno.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de marzo 2024
INE: Regiones con problemas de límites deben solucionarlos hasta el 15 de mayo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) refiere que las regiones que tienen problemas de límites deben presentar una solución hasta el 15 de mayo para la correcta distribución de los datos, sostuvo el presidente de la Comisión de Organización Territorial de Diputados, Aldo Terrazas (CC), tras recibir el informe de la autoridad de esta entidad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de marzo 2024
Jorge Alvarado: El proyecto siderúrgico del Mutún ha ingresado a su recta final
Después de más de un siglo y medio de su descubrimiento, 1848, el Mutún está a punto de ser un sueño hecho realidad. En 2021 comenzó el proceso de implementación del primer complejo siderúrgico de Bolivia para industrializar el mineral de hierro y convertirlo en acero y alambrón.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de marzo 2024
Manfred reitera que es prematuro hablar de candidaturas y que está abocado a ser alcalde
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reiteró este lunes que es prematuro definir candidaturas para las Elecciones Generales de 2025 y aseguró que en su momento abordará el tema.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de marzo 2024
La producción de petróleo en Bolivia cayó a su nivel más bajo de los últimos 30 años
En 2023, la producción de petróleo de Bolivia cayó a los niveles más bajos de los últimos 30 años, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de marzo 2024
Licitan construcción del tramo I del camino Botijlaca-Charaña
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) publicó, en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la licitación internacional para la construcción de la carretera Botijlaca-Charaña, tramo I: Botijlaca-Caquiaviri.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de marzo 2024
SIN lanza un módulo en línea para el pago de deuda tributaria
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) lanzó el nuevo módulo de “Corrección y Pago de Facturas Observadas en el Registro de Compras y Ventas (RCV)” para que el contribuyente conozca en línea las observaciones identificadas por la Administración Tributaria, con la opción de corrección y/o pago de forma voluntaria de la deuda tributaria por facturas observadas mediante Código QR y banca digital, sin multas ni sanciones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de marzo 2024
Los evistas rechazan la convocatoria del Pacto de Unidad arcista al Congreso del MAS
El Pacto de Unidad arcista lanzó ayer de manera oficial la convocatoria del X Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto, con el fin de elegir a la nueva dirección nacional del partido, pero los evistas ven inviable la realización del evento político.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de marzo 2024
Pando y La Paz siguen en alerta roja por desbordes y la cifra de muertos sube a 51
Los departamentos de Pando y La Paz se mantienen en alerta roja por el riesgo de desbordes de los ríos y en el resto del país continúa la emergencia por las persistentes lluvias. Los últimos días se presentaron riadas e inundaciones en la zona sur de la ciudad de La Paz. En unos 13 municipios de Cochabamba, hay casas destruidas, caminos dañados y cultivos perdidos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de marzo 2024
La hidroeléctrica Ivirizu iniciará el embalse de agua en septiembre
El proyecto de energía hidroeléctrica Ivirizu ingresó a su fase final y reporta un avance físico de 82 por ciento. La presa alcanzó una altura de 88,52 metros y en septiembre próximo se iniciará el embalse de agua, por lo que se prevé que hasta fin de 2024 se tengan grandes avances en cuanto a obras civiles, informó el gerente general de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE-Valle Hermoso), Álvaro Herbas Camacho.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de marzo 2024
Aduana puso en 2023 a subasta 908 toneladas de mercancía ilegal
La Aduana Nacional (AN) dispuso en 2023 para la Subasta Electrónica 908 toneladas (t) de mercancía de contrabando, valuada en más de 28 millones de bolivianos, informó el gerente regional de Cochabamba, Hugo Domínguez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de marzo 2024
Aduana comisa en Oruro 37 motorizados ilegales por un valor de Bs 3,1 millones
La Aduana Nacional comisó en Oruro 37 vehículos de contrabando, valuados en Bs 3,1 millones, en 26 operativos rutinarios de control realizados entre enero y febrero de este año, en diversos puntos de la ciudad y en puestos de control.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de marzo 2024
Tarifa de uso de aeropuerto aumentará de $us 25 a $us 40 a partir del 4 de abril
A partir del 4 de abril, la tarifa de derecho de aeropuerto internacional experimentará un aumento significativo, pasando de $us 25 a $us 40, lo que representa un incremento de $us 15. Elmer Pozo, director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), anunció el dinero se destinará a cubrir necesidades clave, como mejoras en seguridad y tecnología en vuelos internacionales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original