Página 1 de 207 de un total de 3103
jueves 9 de septiembre 2021
Experto en inmunología afirma que se debe analizar la aplicación de una tercera dosis anticovid
Aldo Vacaflores, especialista en Inmunología y Diagnóstico Molecular, afirmó hoy que se debe analizar la aplicación de una tercera dosis anticovid, debido a que algunos estudios señalan que la inmunidad se reduce después de seis a ocho meses, de acuerdo a lo que señalan varios estudios.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
En un asilo orureño, 77 de 90 ancianos padecen coronavirus
Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) informaron este miércoles que 77 ancianos de 90 del hogar la Sagrada Familia de Oruro se contagiaron de coronavirus (Covid-19) a raíz de dos actividades que se dieron para celebrar el Día del Anciano, a fines de agosto.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Empresarios rechazan amnistía para autos “chutos”
Los empresarios privados de La Paz manifestaron su rechazo al pedido de los denominados “chuteros” de nacionalizar sus vehículos y advirtieron que la posible nacionalización de estos motorizados afectará al sector automotriz y al transporte público.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Retiro de aportes será en 1 solo pago y las AFP no cobrarán comisiones
El Gobierno
nacional promulgó ayer la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La norma establece que los beneficiarios accederán a dichos recursos a través de un solo desembolso y que las AFP no
cobrarán comisiones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Arce promulga la ley de devolución de aportes a las AFP
El presidente Luis Arce Catacora que
promulga la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El Ministerio
de Economía elabora la reglamentación para que la población pueda realizar el retiro de sus aportes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Tras retomar operación, alertan fuga de gases en la planta de urea; YPFB lo niega
A sólo tres días de haber reanudado operaciones, la planta de urea y amoniaco presenta una grave fuga de gas síntesis
(hidrógeno y amoniaco) que puede causar una explosión debido a las altas temperaturas y presión, por lo que debe parar
operaciones, indicaron fuentes allegadas a la planta, que pidieron mantenerse en reserva.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
YPFB: baja de gas en termoeléctricas surge ante inclusión de fuentes alternativas
La reducción de 1 millón de metros cúbicos día (MMm3d) del gas destinado a la operación de las plantas termoeléctrica del
país obedece a una serie de modulaciones en función de la inclusión de energía eólica e hidroeléctrica, lo cual posibilita el
aumento de las exportaciones de gas a Brasil.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
La hidrovía Ichilo-Mamoré ingresará a segunda fase en noviembre
El proyecto de
reactivación de la hidrovía Ichilo-Mamoré ingresará en noviembre a su segunda fase, en esa fecha se prevé hacer su
licitación internacional de obras adicionales que se requieren para mejorar la actividad en la vía.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Los incendios forestales ya consumieron 1 millón de hectáreas en Santa Cruz
En lo
que va del año, en el departamento de Santa Cruz se registraron 160 emergencias por incendios forestales, los cuales
provocaron que 1.078.361 hectáreas sean afectadas, informó la jefe de la Unidad de Bomberos de la Gobernación, Yovenka
Rosado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Argentina saca de circulación un ibuprofeno fabricado en Bolivia
La Autoridad de
Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió y quitó de circulación el fármaco “Ibuflamar-p ibuprofeno
con paracetamol”, fabricado por Indoco Remedies Ltd., de Bolivia, ya que la droga no se encuentra registrada en el país, por
lo que representa un riesgo potencial para las personas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Para Chile, es “grave” que militares bolivianos disparen en su territorio
La audiencia
para definir la situación legal de los tres militares bolivianos detenidos en Colchane (Chile) será el sábado 11 de septiembre,
mientras tanto, permanecerán detenidos bajo el cargo de presunto robo de un vehículo con intimidación y porte de armas
de fuego.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Analistas: El MAS busca réditos con cumbres y revisión de actas
Tanto la reforma judicial
planteada por el Gobierno, vía cumbres departamentales, como la revisión de las actas de las elecciones de 2019, que
emprende el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, tienen el objetivo de acallar las voces que reclaman cambios en el
Órgano Judicial, así como cerrar el caso fraude y concluir que no hubo alteración de resultados en los comicios de 2019,
según analistas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Viceministro de Autonomías señala que no conoce el pliego petitorio de la marcha indígena
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló hoy que no conoce el pliego petitorio de la
marcha indígena que inició hace 15 días desde Beni y ya está en territorio cruceño. “Con el grupo de personas que están
marchando no hay una comunicación, ya que ellos decidieron marchar y me decían que son 15 días de marcha, pero hasta
el día de hoy no conocemos el pliego petitorio. No conocemos la demanda o el pliego petitorio de esta marcha”, dijo en
entrevista con el programa A Media Mañana de Los Tiempos y Grupo Centro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Campaña internacional por Áñez genera rechazo y apoyo en partidos
El reciente viaje
de Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, a los Estados Unidos fue considerado por Comunidad Ciudadana
(CC) para reflejar la “democracia en fachada” que se vive en el país, pero desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) afirman
que sólo se busca mentir.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de septiembre 2021
Determinan 6 meses de prisión preventiva para el excomandante Montero
En
audiencia cautelar, un juez determinó 6 meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro para el excomandante de la
Policía, RodolfoMontero, por el caso Senkata.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original