Página 198 de 207 de un total de 3103
miércoles 6 de marzo 2024
Venta de bonos BCB llega a $us 8.809.000 en 7 días
A más de siete días de haberse lanzado el bono en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB), se logró, hasta ayer, una colocación 8.809.000 dólares, según un informe oficial del ente emisor.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Gobierno descarta diálogo tripartito en aumento salarial; empresarios insisten
El Gobierno nacional descartó que se vaya a realizar un diálogo tripartito con el sector obrero y el empresarial para definir el alza salarial, ya que se seguirá “el mismo formato” de años anteriores. Desde el sector empresarial lamentaron estas declaraciones y anunciaron que insistirán en participar de las mesas de diálogo.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Bolivia tendrá un acceso ilimitado en horarios a los puertos de Arica e Iquique
El comercio exterior boliviano tendrá acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos chilenos de Arica e Iquique, tras un acuerdo entre autoridades de ambos países que establece la apertura de los pasos fronterizos de Pisiga y Tambo Quemado de manera “irrestricta” a partir del 15 de mayo próximo.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Intentaron detener operativo del Sernap contra minería ilegal en Parque Cotapata
Arguyendo ser sobrino de Alejandro Santos, flamante ministro de Minería y Metalurgia, un individuo intentó detener a una caravana de autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el Ministerio Público y la Policía Boliviana que realizaron un operativo en el Parque Nacional Cotapata donde, en el sector de Chuspipata, se abrió un camino para labores mineras.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Bolivia y el resto de países suramericanos acuerdan elaborar mapa de riesgos de desastres para acciones conjuntas
En Perú se desarrolló la I Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión de Riesgos de Desastres, donde se constituyó un grupo para elaborar un mapa regional de los potenciales riesgos. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, participó del encuentro y aseguró que es central una gestión de riesgos regional.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Fenómenos climatológicos afectan a 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos
Al menos 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos fueron afectadas en el país a consecuencia de las granizadas, riadas e inundaciones, según un reporte del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Ven que Arce cambia su gabinete para ganar apoyo de organizaciones sociales
De manera sorpresiva, ayer el presidente Luis Arce realizó cambios en su gabinete de ministros para incorporar a representantes de organizaciones sociales y asegurar su apoyo para contrarrestar acciones de desestabilización promovidas desde el ala evista, particularmente, y otros sectores, sostienen analistas. Pero los radicales del MAS y la oposición aseguran que es un pago de favores y no hay ajustes estructurales, además que se mantiene a los observados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Senado no trató créditos y pide sesión de la ALP para debatir leyes antiprórroga
El Senado aprobó este miércoles por mayoría absoluta una Declaración Camaral para exigir al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, que convoque a una sesión del Pleno para tratar los proyectos de ley 073 y 05 contra la prórroga de magistrados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Alarma la baja postulación femenina en las judiciales y el TSE defiende la paridad
Hay poca respuesta de mujeres a la convocatoria a candidatos para las elecciones judiciales, a cuatro días de fenecer el plazo de postulación; de los 36 inscritos, hasta las 15:00 de ayer, sólo cuatro son mujeres, alertaron diputados del oficialismo y de oposición.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Cívicos dicen que "defenderán territorio" de Santa Cruz, tras polémica por decreto sobre cartografía
El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que la región defenderá sus territorios y dijo que "hay afanes políticos", tras el nuevo decreto que aprobó la cartografía para el censo, que pondría a poblaciones cruceñas dentro de territorio de Beni.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Gobierno dice que decreto no afecta límites de Santa Cruz y acusa a Matkovic de buscar conflicto antes del censo
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, negó cualquier posibilidad de restar territorio a Santa Cruz, como lo denunció el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, y aseveró que una Ley de 1914 fija los límites entre Santa Cruz y Beni.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
“Evismo” tilda de “trucha” la convocatoria “arcista” a congreso del MAS y ratifica que sólo Morales tiene esa potestad
La Dirección Nacional del MAS, controlada por el ala "evista", desautorizó la convocatoria de organizaciones sociales "arcistas" a un congreso del Movimiento Al Socialismo, al considerar que carece de legalidad de acuerdo con la norma electoral.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Del Castillo insiste en que Camacho sea enjuiciado vía virtual y que no se lo traslade a Santa Cruz
A pesar de que el juez del caso "decretazo" determinó hacer el juicio de Luis Fernando Camacho de manera presencial en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó su posición de realizar la audiencia de forma virtual, porque trasladar al gobernador implicaría riesgos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Bolivia tiene mayores problemas que la caída del precio del litio, según analistas
Bolivia tiene obstáculos más importantes en la actualidad que la caída del precio del litio, según analistas del sector. El desplome de un 84 por ciento en el precio internacional de este recurso sin duda afecta a los emprendimientos que se realizan en el país en esta área; sin embargo, primero, se debe cuantificar las reservas, probar que la EDL funciona, pasar por fases piloto y arrancar con la producción industrial, un proceso que aún podría llevar varios años.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
En Cochabamba, la minería desplaza al gas y genera más regalías para la región
El oro desplazó al gas y ahora es el principal producto de exportación y generador de regalías para Cochabamba. En 2023, las regalías mineras alcanzaron los 73 millones de bolivianos. De este monto, el 70 por ciento provienen del oro; mientras que la renta petrolera llegó sólo a 37 millones de bolivianos, informó el secretario departamental de Minería e Hidrocarburos, Eleuterio Galindo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original