Página 2 de 207 de un total de 3103
jueves 9 de septiembre 2021

Abren procesos penales contra ocho policías por el caso motín

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, informó que la Fiscalía de Cochabamba decidió abrir procesos penales contra ocho policías por los supuestos delitos de sedición, instigación pública a delinquir, incumplimiento de deberes y ultraje a los símbolos nacionales, dentro del denominado caso motín policial de 2019.
jueves 9 de septiembre 2021

Aparece un testigo en Argentina que asegura que vio la entrega de pertrechos en Bolivia

Un empleado de la embajada argentina en Bolivia aseguró que fue testigo del preciso instante en que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Policía Boliviana recibieron los supuestos pertrechos antimotines enviados por Argentina durante la crisis poselectoral de 2019.
jueves 9 de septiembre 2021

Aprehenden a un hombre por la explosión en La Paz; investigan vinculación con loteamientos

Lino C. R., de 56 años, fue aprehendido acusado por la exposición en inmediaciones de la Alcaldía de La Paz, que dejó dos niños heridos y más de una decena de vidrios rotos en edificios de la zona.
martes 7 de diciembre 2021

Cochabamba reporta 126 nuevos contagios de Covid-19, 17 son niños

El departamento de Cochabamba reportó el 6 de diciembre 126 nuevos contagios de coronavirus, 17 de ellos son niños entre 5 y 14 años, informó este martes el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
martes 7 de diciembre 2021

Bajan en 9% casos de Covid, pero plantearán medidas para Navidad

Cochabamba registró en la última semana una disminución de un 9 por ciento de casos de Covid-19; sin embargo, el Sedes llamará a la Sala Situacional para recomendar medidas para Navidad.
martes 7 de diciembre 2021

Pese a altos precios, el sector agrícola cierra el año 2021 con estancamiento

Aunque la cotización internacional de alimentos como la soya tuvo un considerable incremento en la gestión 2021, el balance anual del sector agrícola no del todo positivo, pues sufrió un estancamiento a consecuencia de la sequía, las heladas y la falta de condiciones que permitan aumentar la producción.
martes 7 de diciembre 2021

El TGN destina Bs 2,6 millones para el pago del aguinaldo

El Tesoro General de la Nación (TGN) destinará 2.613,15 millones de bolivianos para cubrir el pago del aguinaldo de Navidad, correspondiente a la gestión 2021, a los servidores públicos de las entidades del nivel central del Estado, entre ellos las empresas públicas, además de los rentistas del Sistema de Reparto y Compensación de Cotizaciones, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en un comunicado.
martes 7 de diciembre 2021

Aasana: deuda de Bs 1.314 MM tiene 20 años y el MAS no pudo liquidarla

Una de las principales razones para eliminación la Administración de la Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Nave Aérea (Aasana) fue la deuda de más de 1.314 millones de bolivianos, misma que tiene más de 20 años. Los extrabajadores y expertos en aeronáutica consideran que fue la mala gestión del MAS (14 años) que la llevó a la crisis con una mala administración y manejo político.
martes 7 de diciembre 2021

ASP-B firma acuerdo para bajar costos a la carga boliviana en puerto Ilo

Las estatales Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) y la peruana Empresa Nacional de Puertos S.A. (Enapu) acordaron ayer la primera adenda que incrementa cuatro beneficios para el movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo, a partir de diciembre de 2021.
martes 7 de diciembre 2021

La Aduana comisó 21 vehículos valuados en cerca de Bs 3 millones

La Aduana Nacional comisó 21 motorizados valuados en 2.949.773 bolivianos durante el mes de noviembre en el departamento de Tarija, informó ayer la gerente regional de esta institución, Lourdes Aldana.
martes 7 de diciembre 2021

Exportaciones de frijol, quinua, palmito y cacao tienen cifras negativas

Al mes de octubre, las ventas externas de quinua, frijol, palmito y cacao registraron indicadores negativos tanto en valor como en volumen, respecto al mismo periodo de la gestión pasada, de acuerdo a información difundida por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
martes 7 de diciembre 2021

Fijan en 30 pisos el límite para la construcción de edificios en la ciudad

El municipio de Cochabamba aprobó el nuevo reglamento para las edificaciones en altura y fijó como máximo la construcción de 30 pisos en la denominada zona de “Renovación de la Imagen Urbana”, según lo previsto en el Decreto Municipal 269.
martes 7 de diciembre 2021

Alcaldía ya abre caminos para hacer nueva terminal

La Alcaldía de Cochabamba comenzó a abrir caminos para la nueva terminal. Ayer un grupo de trabajadores municipales empezó a medir para las vías que bordearán la estación terrestre en Albarrancho, a lado de la planta de tratamiento.
martes 7 de diciembre 2021

Juez decidirá hoy si otorga detención domiciliaria a Jeanine Áñez

La expresidenta Jeanine Áñez buscará este martes en una audiencia revertir la detención preventiva que cumple en el penal de Miraflores en el caso "golpe de Estado I", en el que se la acusa por los presuntos delitos de sedición, conspiración y terrorismo.
martes 7 de diciembre 2021

Diputada cuestiona lento avance en caso Las Londras y exige conformar comisión de fiscales

La diputada María René Álvarez (Creemos) cuestionó al Ministerio Público por el lento avance en las investigaciones para dar con todos los autores de la emboscada y secuestro violento de 17 personas en Las Londras y demandó que se conforme una comisión de fiscales como en el caso "ítems fantasma".