Página 195 de 207 de un total de 3103
lunes 19 de febrero 2024

Por falta de dólares, importadoras de maquinaria agrícola, de construcción y de medicamentos elevan sus precios un 25%

El impacto por la escasez de dólares en la economía sigue creciendo como una bola de nieve. Importadoras de maquinaria agrícola, de materiales de construcción y de medicamentos informaron a sus clientes que incrementarán sus precios hasta un 25%.
lunes 19 de febrero 2024

Arranca este martes el registro de los postulantes para las elecciones judiciales

A partir de mañana martes comienza el registro de postulantes para la preselección de candidatos a magistrados y consejeros del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), según establece la convocatoria aprobada y publicada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
lunes 19 de febrero 2024

Diez municipios de tres departamentos se declaran en alerta roja por las lluvias

Un total de 10 municipios de tres departamentos del país se declararon en alerta roja debido a las lluvias intensas que se registran, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien dijo que las autoridades de esas jurisdicciones deben estar alertas para atender las adversidades que se presenten y contar con el personal requerido para ayudar a los damnificados.
martes 20 de febrero 2024

Dólares: Gobierno y empresarios acuerdan liberar exportaciones, subasta de diésel y otras 8 medidas

Tras cuatro horas de reunión, el Gobierno y los empresarios privados del país acordaron 10 medidas para enfrentar la falta de dólares, entre ellas, liberar las exportaciones, la subasta de diésel y la emisión de bonos.
martes 20 de febrero 2024

Gobierno confirma la eliminación de cupos de exportación para el arroz, sorgo, soya y derivados.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció recientemente que se han eliminado los cupos de exportación para la soya y sus derivados, arroz y sorgo en Bolivia. Esta medida, que forma parte del acuerdo firmado entre el Gobierno y las organizaciones de los empresarios privados, se ha implementado con el objetivo de fomentar el crecimiento económico del país y mitigar la crisis del dólar.
martes 20 de febrero 2024

Latinoamérica y la UE debaten en Bolivia sobre políticas más eficaces contra las drogas

Más de 150 responsables de organismos nacionales y de 42 agencias de lucha contra las drogas de distintos países este martes analizarán "políticas de drogas más humanas y eficaces", durante la tercera reunión anual de cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (UE) sobre este tema, que se realiza en Bolivia.
martes 20 de febrero 2024

Un acuerdo necesario

La satisfacción manifestada por los empresarios privados, representados por su organización matriz, y los ministerios del área económica del Órgano Ejecutivo con el acuerdo al que arribaron ayer está a la altura de la importancia del acercamiento logrado entre ambos sectores y permite esperar resultados positivos de beneficio colectivo, cuyo impacto dependerá de la prontitud con la que se supere el problema principal de la actual situación: la escasez de dólares y de combustibles, generadoras de incertidumbres.
martes 20 de febrero 2024

Un acuerdo necesario

La satisfacción manifestada por los empresarios privados, representados por su organización matriz, y los ministerios del área económica del Órgano Ejecutivo con el acuerdo al que arribaron ayer está a la altura de la importancia del acercamiento logrado entre ambos sectores y permite esperar resultados positivos de beneficio colectivo, cuyo impacto dependerá de la prontitud con la que se supere el problema principal de la actual situación: la escasez de dólares y de combustibles, generadoras de incertidumbres.
martes 20 de febrero 2024

Electoralización vs. economía

La agenda nacional ya está electoralizada, la lucha por el control del partido oficialista y la definición de su candidatura tiene entrampada la gestión de gobierno que ya se encamina hacia la finalización de su periodo constitucional y enfrenta como principal oponente al jefe de su mismo partido. Entretanto, la economía, que no se rige por los tiempos electorales sino por la realidad de la disposición de los recursos, afronta uno de los momentos más complejos desde que las reformas económicas que se ejecutaron a partir del Decreto Supremo 21060 dieron estabilidad económica al país.
miércoles 21 de febrero 2024

Ministro Marcelo Montenegro: “El Estado ahorrará $us 100 MM por reducir el subsidio con estas medidas”

El Gobierno espera que las medidas acordadas con el sector privado sobre la provisión de combustibles reduzcan en 100 millones de dólares anuales la subvención al precio de la gasolina y el diésel. El monto representa sólo el 6 por ciento de la subvención que se realizó en 2022, y se esperaba que ese porcentaje vaya en aumento en 2023 y este 2024.
miércoles 21 de febrero 2024

Personal de salud rechaza la "jubilación forzosa" con paro de 48 horas

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) y trabajadores de la salud en todo el país iniciaron un paro de 48 horas desde este miércoles. Este paro se debe a su rechazo al proyecto de Ley 035 Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Pensiones, el cual es considerado una medida de jubilación forzosa.
miércoles 21 de febrero 2024

La Fexco 2024 será del 25 de abril al 5 de mayo

Del 25 de abril al 5 de mayo, se realizará la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, evento que contará con la participación de expositores nacionales e internacionales durante 11 días.
miércoles 21 de febrero 2024

Del Castillo rechaza a la DEA y pide unidad en lucha antinarco

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó ayer un posible retorno de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). “No funcionó, probablemente funcione en otros países, pero aquí no fue así”, aseguró a propósito de la inauguración de la III Reunión Anual del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de política de drogas (Copolad).
miércoles 21 de febrero 2024

Vocero presidencial insta a valorar propuestas por encima de candidaturas para las elecciones de 2025

El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó que Bolivia debe estar enfocada en la presentación de propuestas económicas e institucionales para 2025. En una reciente entrevista con la Red Uno, Richter se refirió a la postura del exvicepresidente Álvaro García Linera, quien había sugerido que la solución para el MAS es la candidatura de Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado. Sobre este punto, aclaró que "no se puede reducir todo a una cuestión de candidaturas" para las próximas elecciones presidenciales.
miércoles 21 de febrero 2024

Enfrenamiento entre “arcistas” y “evistas” en la sede del MAS en Santa Cruz

La Sede Regional Urbana del Movimiento al Socialismo (MAS) fue el escenario de un enfrentamiento entre facciones de simpatizantes del ala "arcista" y "evista". Según informes preliminares, hubo cinco heridos, pero la noticia sigue en desarrollo.