Página 192 de 207 de un total de 3103
miércoles 7 de febrero 2024

Presidente del TSJ dice que ley de judiciales "blinda" los fallos de los magistrados

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, afirmó que la Ley 144 de Elecciones Judiciales, promulgada ayer por el Ejecutivo, es un "blindaje" de los fallos de los magistrados y saludó que se haya llegado a acuerdos para aprobar esa normativa.
miércoles 7 de febrero 2024

Vocales del TSE prevén que las elecciones judiciales serán en agosto o septiembre

La fecha de las elecciones judiciales será entre agosto y septiembre de este año, según las previsiones de dos autoridades del Órgano Electoral. El vocal Francisco Vargas dijo que la fecha será fijada con base en los plazos estipulados en la Ley 1549 de las elecciones judiciales que el presidente Luis Arce promulgó ayer.
miércoles 7 de febrero 2024

El costo de los bloqueos

Poco más de dos semanas de bloqueos en las carreteras principales que unen occidente con oriente dejan pérdidas que van más allá de las económicas y cuyo impacto acrecientan la incertidumbre acerca del futuro mediato del país, especialmente en la perspectiva de las elecciones generales que deberían realizarse en octubre de 2025, en 20 meses más.
miércoles 7 de febrero 2024

¿No es país para viejos?

Me permito usar el nombre de una película de 2007, dirigida por los hermanos Coen, para referirme a una iniciativa legislativa que amenaza la estabilidad y los derechos de los adultos mayores bolivianos. El Proyecto de Ley 395 “Modificación de la Ley de Pensiones”, que ya ha sido aprobado por una comisión de Diputados, establece en su Disposición Adicional, que los asegurados dependientes que tengan 65 años o más de edad “se acogerán y ejercerán el derecho a una Pensión de Vejez o Pensión Solidaria de Vejez”. Asimismo, determina que, para su continuidad laboral, el asegurado, “podrá someterse a un examen médico de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, el cual evaluará el estado de salud del trabajador”. Curiosamente, exceptúa de esta obligación a “las autoridades electas, designadas y de libre nombramiento”, es decir a los políticos, evidenciando desde un principio su carácter discriminatorio.
jueves 8 de febrero 2024

Calificación de Fitch dificulta el acceso de Bolivia a créditos privados e inversiones

La calificación de triple ‘C’ que otorgó Fitch Ratings le dificultará a Bolivia el poder acceder a créditos privados en el exterior y atraer inversión, ya que con esa categoría un “default” o impago del servicio de la deuda externa “es una posibilidad real”, según la misma agencia calificadora estadounidense; sin embargo, el Gobierno considera que esa apreciación no es correcta.
jueves 8 de febrero 2024

Gobierno cuestiona informe de Fitch Ratings sobre deuda pública del país y critica su "visión sesgada"

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la deuda pública total del país, interna y externa, representa el 46% del Producto Interno Bruto (PIB), en comparación con el 71,7% reportado por Fitch Ratings.
jueves 8 de febrero 2024

YPFB garantiza abastecimiento de combustible e indica que aumentó la demanda en un 23 por ciento

El vicepresidente nacional de operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Miguel Ángel Colque informó que en las plantas de almacenaje en el país se cuenta con 40 millones de litros; además, dio a conocer que la demanda de combustible aumentó en un 23 por ciento entre el mes de enero y parte de febrero.
jueves 8 de febrero 2024

Agropecuarios piden créditos blandos y advierten con subir precios de productos

Los 16 días de bloqueo de carreteras en Cochabamba han dejado a los productores agropecuarios al borde de la crisis. Piden al Gobierno nacional créditos blandos para repoblar granjas, comprar insumos y revertir el daño; además, exigen una ley que los proteja.
jueves 8 de febrero 2024

¿Qué se tratará primero, la prórroga o los créditos? Arcistas, evistas y oposición discrepan a horas de la sesión

La sesión de la Cámara de Diputados prevista para las 15:00 de este jueves pende de un hilo, tras las discrepancias entre las facciones arcistas y evistas del MAS, y la oposición. El primero asegura que el acuerdo del viernes indica que los créditos internacionales se tratarán primero, pero para los evistas, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, primero, se debe debatir y aprobar las normas para anular la prórroga de magistrados.
jueves 8 de febrero 2024

CC ratifica que no tratará ninguna ley si no se aprueba el cese de la prórroga de magistrados

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, afirmó este jueves que esta alianza no tratará ningún proyecto de ley si no se considera primero la normativa para anular la prórroga de los magistrados.
jueves 8 de febrero 2024

Justicia se declara incompetente para juzgar a magistrados y deriva el caso a la ALP

La Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca declaró ayer que la justicia ordinaria no tiene competencia para juzgar a los magistrados prorrogados, por lo que el caso debe ser enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su trámnite como juicio de privilegio.
jueves 8 de febrero 2024

Dos vocales del TSE prevén que las elecciones judiciales sean en agosto

Las elecciones judiciales pueden realizarse el mes de agosto si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumple los plazos establecidos en la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024, señalaron por separado los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe y Dina Chuquimia.
jueves 8 de febrero 2024

Empresarios de Cochabamba plantean al Gobierno la construcción de la carretera hacia Beni

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amílkar Rocha, planteó este jueves la urgencia de construir una carretera hacia el Beni e informó que el daño económico por los 16 días de bloqueo de carreteras perpetrado por afines a Evo Morales suma 200 millones de dólares para los sectores productivos cochabambinos.
jueves 8 de febrero 2024

El Senamhi prevé un carnaval con mucha lluvia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica una alta probabilidad de lluvias y tormentas para hoy, Jueves de Comadres, y el fin de semana de Carnaval.
jueves 8 de febrero 2024

¿No es país para viejos?

Me permito usar el nombre de una película de 2007, dirigida por los hermanos Coen, para referirme a una iniciativa legislativa que amenaza la estabilidad y los derechos de los adultos mayores bolivianos. El Proyecto de Ley 395 “Modificación de la Ley de Pensiones”, que ya ha sido aprobado por una comisión de Diputados, establece en su Disposición Adicional, que los asegurados dependientes que tengan 65 años o más de edad “se acogerán y ejercerán el derecho a una Pensión de Vejez o Pensión Solidaria de Vejez”. Asimismo, determina que, para su continuidad laboral, el asegurado, “podrá someterse a un examen médico de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, el cual evaluará el estado de salud del trabajador”. Curiosamente, exceptúa de esta obligación a “las autoridades electas, designadas y de libre nombramiento”, es decir a los políticos, evidenciando desde un principio su carácter discriminatorio.