Página 194 de 207 de un total de 3103
viernes 16 de febrero 2024

Segundo día de bloqueo en Yapacaní; viajes son por la ruta antigua

Los interculturales de Yapacaní mantienen por segundo día bloqueada la carretera Cochabamba Santa Cruz para exigir que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe un crédito para la construcción de un tramo carretero que beneficia a la zona.
viernes 16 de febrero 2024

Proyecto de Ley 035 no fija jubilación forzosa

El proyecto de Ley 035, que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, no establece una jubilación forzosa u obligatoria, pero incrementa en hasta mil bolivianos la pensión de los trabajadores, afirmó el especialista de la Unidad del Sistema Integral de Pensiones del Ministerio Economía, Marco Mercado.
viernes 16 de febrero 2024

Gobierno y empresarios se reúnen para tratar situación de los dólares

Sectores del empresariado privado, exportadores y cámaras productivas sostienen una reunión con autoridades de Estado en La Paz, para analizar estrategias por la falta de dólares.
viernes 16 de febrero 2024

Industriales plantean ocho años de cárcel por bloquear; se tuvieron 2 mil en 14 años

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó ayer un anteproyecto de ley que modifica el Código Penal y establece penas de hasta ocho años de cárcel para quienes interrumpan el libre tránsito en el país. La propuesta se la hace después de que el país pasara por un bloqueo de más de dos semanas y pérdidas que superarían los mil millones de dólares.
viernes 16 de febrero 2024

Tres nuevas variedades de grano en la Exposoya

La Exposoya 2024, que se llevará a cabo este mes en Santa Cruz, presentará tres nuevas variedades de este grano y homenajeará a la semilla denominada Munasqa por su aporte a la producción nacional, informó la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
viernes 16 de febrero 2024

Presidente del TSJ dice que de no haber prórroga “se haría un daño incalculable”

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, advirtió ayer que sólo en esta instancia del Órgano Judicial las causas nuevas se acumularían y llegarían a 4.113 hasta septiembre de no haberse ampliado el mandato de los magistrados, lo que implicaría, aseguró, “un daño incalculable” a la población litigante, según reporte de la agencia ABI.
viernes 16 de febrero 2024

Tribunales cierran filas y defienden la prórroga de magistrados

En sendas conferencias de prensa, las autoridades de los tribunales departamentales de Justicia justificaron la prórroga de magistrados y rechazaron la posibilidad de que sean cesados en el cargo.
viernes 16 de febrero 2024

No militancia, título de abogado y dos idiomas: requisitos para magistratura

No tener militancia en ninguna organización política al momento de su postulación, haber cumplido con los deberes militares (sólo varones), no tener sentencia condenatoria ejecutoriada y hablar al menos dos idiomas oficiales del país son algunos de los requisitos que los postulantes deben tener para acceder a los altos cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional.
viernes 16 de febrero 2024

Autoridad judicial de Perú ratifica decisión de vetar el ingreso de Morales a ese país

El Poder Judicial de Perú validó la decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones de impedir el ingreso a ese país del expresidente boliviano Evo Morales, dictada en enero de 2023. Un abogado había presentado un hábeas corpus para dejar sin efecto esa decisión, recurso que fue declarado improcedente en segunda instancia, de acuerdo a información de El Comercio.
lunes 19 de febrero 2024

Dólares: tras reunión con empresarios, Gobierno dice que tomará en cuenta sus propuestas

Autoridades del Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en una reunión este viernes en La Paz, dialogaron sobre las oportunidades y necesidades en la reconstrucción de la economía boliviana. Y tras el encuentro, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que analizarán las sugerencias del sector en torno al dólar.
lunes 19 de febrero 2024

Gobierno y empresarios se volverán a reunir este lunes para tratar la escasez de dólares

El Gobierno nacional y representantes de los empresarios privados se reunirán otra vez este lunes en la ciudad de La Paz para continuar con el tratamiento de la escasez de dólares en Bolivia.
lunes 19 de febrero 2024

Argentina compromete a Bolivia pagar deuda por el gas hasta abril

El Gobierno de Argentina se comprometió pagar hasta abril la deuda que tiene con Bolivia por la venta de gas natural, y que se acumuló desde 2023 por temas electorales internos, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
lunes 19 de febrero 2024

ANH afirma que se restableció normal abastecimiento de combustibles y denuncia campaña de desprestigio

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, anunció que el suministro de diésel y gasolina ha sido restablecido completamente este domingo y denunció que existe una campaña de desprestigio contra el Gobierno nacional que apunta a crear una desestabilización en el sector de hidrocarburos.
lunes 19 de febrero 2024

Cotización de la onza troy de oro alcanza récord histórico de $us 2.034

La cotización de la onza troy de oro inició este año con un récord histórico de $us 2.034, el más alto de todos los tiempos, de acuerdo con datos recopilados por el boletín estadístico sobre el comportamiento de los precios internacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
lunes 19 de febrero 2024

BCB denuncia uso ilegal de su nombre en venta de fichas para compra de dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB) denunció que personas inescrupulosas, ofrecen la venta de fichas en redes sociales para, supuestamente, acceder a la compra directa de dólares, que implementó el ente emisor a través del Banco Unión.