Página 197 de 207 de un total de 3103
miércoles 28 de febrero 2024
Bono BCB, un desafío mayor
El éxito o fracaso del “Bono BCB en dólares” podría tener un impacto que trascienda su propósito financiero, perspectiva que lo convierte en una apuesta seria, en términos políticos, considerando las circunstancias actuales y los afanes preelectorales.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
No se llora sobre leche derramada
Hace aproximadamente 10 años, la economía boliviana comenzó a experimentar una desaceleración en su crecimiento, lo que no significaba una contracción económica absoluta per se, sino más bien que indicaba un crecimiento más lento en comparación a años anteriores. A partir de entonces, los economistas advertían las debilidades del modelo económico vigente y los problemas de fondo. Se resaltaba la urgencia de tomar medidas preventivas para evitar que, en un futuro no lejano, dicha situación no desemboque en una crisis como la que estamos ahora transitando.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Bolivia produjo 347.300 t de urea en 2023 y sigue siendo principal proveedor
La planta de amoniaco y urea registró una producción aproximada de 347.300 toneladas métricas (t) de urea granulada en la gestión 2023, lo cual coloca a Bolivia como el principal proveedor de ese fertilizante en Sudamérica, afirmó el presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Llegan 17.101 maletas censales a Cochabamba
El responsable departamental del Censo en Cochabamba, Gonzalo Veizaga, informó ayer que llegaron al departamento 17.101 cajas censales, que están resguardadas en el centro de operaciones instalado en el Politécnico Militar de Aeronáutica, en Cercado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Expertos dan rasgos del magistrado ideal: ético, científico, firme y ejecutivo
Las nuevas autoridades judiciales y constitucionales deben cumplir con, al menos, seis atributos para encarar de la mejor manera sus cargos en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), señalaron por separado los exmagistrados José Antonio Rivera y Marco Antonio Valdivieso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Jubilación obligatoria en el sector público
El debate nacional sobre la propuesta gubernamental para jubilar obligatoriamente a todas las personas mayores de 65 años se ha intensificado con la presencia mediática y solitaria de algunas voces muy vinculadas a las universidades públicas y a las cajas públicas de salud. En cambio, la mayoría de los trabajadores del aparato burocrático público y del sector privado están al margen de la protesta.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
COB defiende proyecto de reforma jubilatoria: "No pueden seguir trabajando a los 70, 80 años"
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, abogó por el proyecto de ley de reforma de jubilaciones y llamó a la reflexión a los sectores que se oponen a dicha normativa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Auríferos advierten que flujo de dólares baja por cupos a las exportaciones de oro
Una de las federaciones de las cooperativas mineras auríferas más grandes del país advirtió que los cupos a las exportaciones del oro instaurados por el Banco Central de Bolivia (BCB) disminuyen el flujo de dólares al país y constituye una desventaja para el resto de comercializadoras. La organización señaló que se debatirán este y otros puntos en un ampliado de emergencia a realizarse en los próximos días.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Fenómenos climatológicos afectan a 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos en el país
Al menos 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos fueron afectadas en el país a consecuencia de las granizadas, riadas e inundaciones, según un reporte, al 1 de marzo, del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
El BCB anuncia el 17º Encuentro de Economistas de Bolivia en Sucre
El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, presentó este lunes en la ciudad de Sucre la Convocatoria al 17 Encuentro de Economistas de Bolivia (17EEB) que se realizará en septiembre bajo el tema central: "Desempeño de las economías de la región en un contexto de desaceleración y tensiones geopolíticas".
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Costo del material de construcción sube en 30%
La escasez de dólares generó que los precios de los materiales de construcción se eleven hasta en 30 por ciento, lo cual encarece en 3 por ciento el costo final de las obras que ya han sido adjudicadas a empresas constructoras. Esta situación genera un riesgo de daño económico y paralización de obras, alertó el vicepresidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), Rolando Siles.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Arce tilda de “falsos masistas” y “verdaderos traidores” a quienes no aprueban créditos en el Legislativo
Como "falsos izquierdistas" y "verdaderos traidores", así calificó el presidente Luis Arce a los legisladores que se rehusaron aprobar los proyectos de ley de créditos en la Cámara de Diputados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Evistas y oposición califican como "maquillaje" los cambios en el Gabinete; arcistas destacan decisión
El sorpresivo cambio de cinco ministros del Gabinete de Luis Arce causó un vendaval de repercusiones en todo el ámbito político. Desde "maquillaje" a "show", "insuficiente y "oportuno" fueron algunos de los calificativos que se utilizaron para evaluar el cambio de ministros.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Censo y posibles distorsiones
“La expectativa principal sobre (el Censo): más población = más recursos, se convierte en una de las mayores amenazas para su éxito”, decía en octubre de 2012 —semanas antes de la realización de la encuesta nacional de ese año— Luis Pereira Stambuk, especialista en elaboración y análisis de estadísticas.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
El Censo, apertura definitiva a la Bolivia urbana
El Estado boliviano se declaró “originario indígena campesino” con el triunfo electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS) en diciembre de 2005. Correspondió a un momento creador que tuvo la capacidad de sumar una serie de circunstancias materiales que lo facilitaron.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original