Página 174 de 207 de un total de 3103
miércoles 13 de diciembre 2023

ASFI alerta ilegalidad de préstamos por medios electrónicos

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) alertó a la población sobre las empresas U Cash-Préstamos y Crédito Loyola, que estarían ofreciendo préstamos de dinero en condiciones abusivas y extorsivas, mediante aplicaciones para dispositivos móviles sin contar con licencia de funcionamiento.
miércoles 13 de diciembre 2023

El PGE 2024 será revisado por Planificación del Senado

Aprobado el fin de semana en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 será remitido a la Presidencia del Senado y luego pasará a la Comisión de Planificación, en la que se lo analizará en primera instancia, informó ayer el primer secretario del Senado, Pedro Benjamín Vargas.
miércoles 13 de diciembre 2023

Sinohydro atribuye fallas en El Sillar a las lluvias y evita contestar preguntas

A una semana de que la nueva doble vía El Sillar presentará deslizamientos de material, hundimiento y rajaduras en su plataforma, el gerente de la empresa constructora Sinohydro, Wu Wei, se presentó en el lugar y atribuyó todas las fallas a la época de lluvias, aseguró que se aceleran los trabajos para retirar el material y se negó a responder más preguntas de Los Tiempos.
miércoles 13 de diciembre 2023

Continúan los trabajos de restauración en El Sillar; Montaño apunta a Evo por problemas en la obra

Los trabajos de restauración en el kilómetro 105, de la zona El Sillar, aún continúan realizándose luego de que el fin de semana se reportaran derrumbes que cortaron la circulación en la nueva ruta que conecta a Cochabamba con Santa Cruz. Por este caso, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, responsabilizó a Evo Morales por haber entregado el contrato a la empresa Sinohydro.
miércoles 13 de diciembre 2023

Organizan cumbre en Oruro para atraer inversión a la minería

El Ministerio de Minería, en coordinación con la Gobernación de Oruro y la firma legal PPO Abogados, lleva adelante la primera Cumbre Internacional de Negocios e Inversiones en este departamento, con el objetivo de que el sector exponga su potencial para atraer inversiones.
miércoles 13 de diciembre 2023

Ola de críticas contra el TCP por resolución inconstitucional que alarga mandato de magistrados

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales generó una ola de críticas desde distintos sectores políticos que rechazan la resolución inconstitucional. Unos calificaron de atentado contra la democracia y otros afirman que no se veló la supremacía de la Constitución Política del Estado (CPE).
miércoles 13 de diciembre 2023

Presidente del TSJ defiende fallo del TCP y justifica la prórroga de magistrados

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, justificó la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de los magistrados, que debieron cesar en sus cargos el 2 de enero, pero ahora se quedarán hasta que se concreten las elecciones judiciales.
miércoles 13 de diciembre 2023

El Bicentenario y el turismo abren la posibilidad de reconciliarnos

Ninguna actividad económica tiene base tan ancha como la del turismo. Son más de 20 los sectores que están relacionados con él de manera directa y la ventaja mayor es que los productos y los destinos están repartidos en todo el territorio nacional.
miércoles 13 de diciembre 2023

¿Hay o no crisis en Bolivia?

El delirio ideológico en el que se encuentra el Gobierno lo impulsa a controlar todo el espectro del análisis económico y político. Define que es crisis, a su imagen y semejanza, determina qué indicadores miden o no una crisis y, a partir de ello, construye una narrativa propagandística sobre el éxito del modelo económico, que raya en el fanatismo.
miércoles 13 de diciembre 2023

El Sillar y cuentos chinos

La construcción del tramo de El Sillar fue adjudicada en 2015 (gestión de Evo Morales) a la empresa china Sinohydro con el compromiso de entregarse la obra llave en mano en 2021. Por distintas razones, la conclusión se fue postergando hasta que finalmente la obra fue recibida el 23 de noviembre con pompas y sonajas, con la presencia de autoridades nacionales, prensa y con spots publicitarios que hasta la fecha siguen circulando en canales de televisión y redes sociales
jueves 14 de diciembre 2023

ASFI restringe al 5% las inversiones de capitales en el exterior; analistas atribuyen a falta de dólares

Los analistas económicos Jaime Dunn y José Gabriel Espinoza alertaron que el Gobierno, a través de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), comenzó a restringir a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs) y a los Fondos de Inversión a tener un máximo del 5% de su cartera invertidos en el extranjero; en caso de tener más, deberían venderlo y que los dólares de los privados se queden en Bolivia.
jueves 14 de diciembre 2023

YLB y rusa Uranium One acuerdan $us 450 MM para la planta de litio

La estatal YLB y la empresa rusa Uranium One Group firmaron un convenio con el fin de construir una planta industrial de carbonato de litio con capacidad de producir hasta 14 mil toneladas anuales, lo cual demandará una inversión de unos 450 millones de dólares.
jueves 14 de diciembre 2023

Tres de las 10 medidas en Argentina tendrán impacto inmediato en Bolivia

Menor llegada de remesas, caída de exportación de productos bolivianos, menos demanda de gas y mayor gasto público por el subsidio de harina de trigo son algunas de las consecuencias que pueden afectar a Bolivia después de que el presidente de Argentina Javier Milei aplicara 10 medidas económicas para sacar a su país de crisis.
jueves 14 de diciembre 2023

Suman $us 900 MM de créditos pendientes de aprobación

Durante el gabinete realizado ayer, se aprobaron dos proyectos de ley de financiación externa que serán remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento, así lo informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. Las normas contemplan obras de electrificación y construcción en diversos departamentos que tendrán un valor de 381 millones de dólares.
jueves 14 de diciembre 2023

Denuncian que Gobierno prevé crédito de Bs 3.000 MM para Economía y otros millones para EASBA y BDP

El senador Henry Montero denunció que el Gobierno introdujo subrepticiamente en las Disposiciones finales del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2024 en "previsiones normativas" la vigencia de la Ley 1462 de 2022, que otorga un crédito de Bs 3.000 millones, "en condiciones concesionales, destinados a la reconstrucción de la economía nacional".