Página 172 de 207 de un total de 3103
lunes 4 de diciembre 2023
Gobierno y transporte libre del Trópico de Cochabamba inician diálogo en Chimoré
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte libre del Trópico de Cochabamba iniciaron este lunes, en Chimoré, el diálogo sobre la conservación vial y el bloqueo en la carretera a Santa Cruz, entre otros temas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
YPFB formalizó tres denuncias penales por hechos irregulares relacionados con combustibles
Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Logística formalizó tres denuncias penales por delitos relacionados con combustibles, entre los que se encuentra la pérdida de 91.000 litros de gasolina.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
ANH comisa 700.000 litros de diésel, eran para la minería ilegal
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó alrededor de 700.000 mil litros de diésel y gasolina en los últimos siete meses, los mismos que eran destinados al mercado negro y a la minería ilegal, informó ayer su director, Germán Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
Calculan que en 2030 la subvención a combustibles subirá a $us 3.300 MM
Con la actual política hidrocarburífera de Bolivia, es muy probable que, para 2030, el país tenga un déficit comercial energético de aproximadamente 5.500 millones de dólares y la subvención a los hidrocarburos suba a 3.300 millones de dólares, lo que será insostenible, según calcula la consultora especializada Gas Energy Latin America (GELA).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
Exmagistrado del TCP dice que prórroga de magistrados es pasible a procesos por al menos 3 delitos
Ante la incertidumbre sobre el vacío judicial, a partir del 31 de diciembre, Marco Antonio Valdiviezo, exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), advirtió que autorizar la prórroga de mandato de magistrados del Órgano Judicial y consejeros de la magistratura es pasible a procesos por al menos tres delitos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
El agujero negro energético boliviano
En la jerga astronómica se puede definir un agujero negro como: “Una región finita del espa-cio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un de-terminado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él”. Es decir, se devora o trasforma todo lo que pasa cerca.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 4 de diciembre 2023
Presupuesto 2024, entre Mandrake y Locotito
El Presupuesto General del Estado (PGE) es el principal instrumento de la política fiscal a través del cual el Estado planifica los gastos e inversiones que realizará a lo largo de un año, y establece también cuáles serán las principales fuentes de ingresos para cumplir con sus objetivos económicos y sociales.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Bolivia tiene el segundo mayor riesgo país de la región, según Bloomberg
El informe mensual de Bloomberg, basado en datos de la calificadora JP Morgan, señala que Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, después de Venezuela.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Levantan bloqueo en carretera al oriente y calculan que causó daño de $us 30 MM
Tras cuatro días, el Transporte Libre levantó anoche el bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz y dio diferentes plazos para que el Gobierno nacional incremente frentes de trabajo para el mantenimiento y bacheo en la vía y presupuesto para mantenimiento, además de la reactivación de proyectos paralizados y otros.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Bolivia llama en la FAO a reparar el hábitat frágil de los camélidos
El vicepresidente, David Choquehuanca, instó ayer, durante la inauguración en Roma del Año Internacional de los Camélidos, a reparar la vulnerabilidad del hábitat de estos animales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Obreros de YPFB denuncian persecución y sus jefes hablan de un sabotaje interno
Los problemas de abastecimiento de combustibles en el país generan conflictos internos dentro de la empresa pública YPFB. Los trabajadores han acusado a uno de los gerentes de haber iniciado una “cacería de brujas” para cubrir su “ineficiente gestión”, mientras que los altos cargos hablan de vinculaciones políticas con el sector de Evo Morales para generar un “sabotaje interno”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Transporte urbano no descarta un paro nacional en protesta por la falta de combustible
El ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo, Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional en protesta por la falta de combustible en el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
La CAO está dispuesta a pagar diésel no subvencionado con 4 condiciones para el Gobierno
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, manifestó que el sector productor está dispuesto a pagar diésel no subvencionado, pero pone cuatro condiciones al Gobierno.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Sala Constitucional de Cochabamba deja sin efecto fallo contra resolución del Congreso del MAS
Una sala constitucional del municipio de Ivirgarzama, en Cochabamba, decidió conceder la tutela solicitada por la dirigente Leonilda Zurita y dispuso dejar sin efecto la Resolución 053/2023, que declaró improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión sobre el Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Lauca Ñ.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de diciembre 2023
Detención de Manuel Rocha devela acuerdo con Evo Morales
El arresto de Manuel Rocha en Estados Unidos por actuar “como agente secreto de Cuba” y porque a través de sus declaraciones como embajador en Bolivia benefició a Evo Morales, es reprochada por esferas políticas bolivianas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original