Página 171 de 207 de un total de 3103
jueves 30 de noviembre 2023

Luis Laredo, presidente de la FEPC, en el Pódcast de Los Tiempos

En este episodio hablaremos del estado en el que se encuentra la empresa privada: inversiones, necesidades y proyectos, para devolverle a la Llajta su liderazgo de ciudad emprendedora e innovadora.
jueves 30 de noviembre 2023

Pese a baja calificación, Gobierno quiere contraer deuda por $us 2.000 MM con emisión de valores

En el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, que envió el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, se pretende contraer una deuda hasta de 2.000.000.000 de dólares con la emisión de valores. Sin embargo, el país tiene una baja calificación con un alto riesgo, lo que haría que el pago de intereses sería alto.
sábado 8 de febrero 2025

Evistas y opositores rechazan proyecto de ley para que suplentes asuman magistraturas

La oposición y la facción "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este miércoles que los magistrados suplentes reemplacen a los titulares del Órgano Judicial a partir de enero del 2024, después que fenezca en diciembre el mandato constitucional de seis años de las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
jueves 30 de noviembre 2023

Diputado afirma que el Gobierno propone "el plan de capitalización de Goni" en la ley financial

El diputado de Comunidad Ciudadana Miguel Roca informó con sorpresa que el gobierno de Luis Arce en el proyecto de ley financial está proponiendo de "contrabando" la "capitalización" de las empresas públicas, es el "plan de todos de Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada)", afirmó.
jueves 30 de noviembre 2023

Anteproyecto TSE: Frentes deben ir a primarias con dos binomios o no serán habilitados a elecciones

En el anteproyecto de ley de modificaciones a la Ley de Organizaciones Políticas, presentado por dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se establece que las primarias sean cerradas a militantes y que partido que no presente al menos dos candidaturasno participará de las elecciones generales, por ende, de los comicios de 2025.
jueves 30 de noviembre 2023

TSE autorizó revocatorio para Arce y Choquehuanca; se requieren 1.782.769 firmas hasta enero

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó el revocatorio de mandato para el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para terminar con el mandato de los actuales gobernadores. Se requieren 1.782.769 firmas.
jueves 30 de noviembre 2023

La industrialización política

La base de la agenda económica del Gobierno, en la actual gestión, es la industrialización con sustitución de importaciones (ISI), una política implementada en la década de los años 50 en Latinoamérica, bajo el impulso de la Cepal, cuyos resultados fueron auspiciosos en los primeros años, pero que terminaron fracasando en todos los países.
viernes 1 de diciembre 2023

Deuda pública, subvención y asociaciones público-privadas: las claves del PGE 2024

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, enviado por el Ejecutivo al Legislativo, prevé un crecimiento de 3,71% y un déficit de 7,80%. El Fondo Monetario Internacionl (FMI) estimó un crecimiento de 2,9% y el Banco Mundial prevé 2,4%.
viernes 1 de diciembre 2023

PGE prevé $us 1.029 MM para contratos petroleros y 3.428 MM para combustible

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 destinará mil millones de dólares para nuevos contratos petroleros y 3.428 millones de dólares para la compra de diésel y gasolina (mayoreo). Además se presupuestaron 1.400 millones de dólares para la subvención de hidrocarburos, según datos que dio el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
viernes 1 de diciembre 2023

Delegado francés para suministros en minerales y metales estratégicos visita Bolivia

Benjamin Gallezot, Delegado Interministerial para Suministros en Minerales y Metales Estratégicos de la República de Francia, visitará Bolivia este 1 de diciembre, y mantendrá reuniones de alto nivel con actores institucionales, estratégicos y técnicos del sector del litio y de otros metales raros.
viernes 1 de diciembre 2023

Desde el Órgano Judicial rechazan que el Legislativo busque designar magistrados

El Órgano Judicial advierte que todas las propuestas que baraja el Legislativo para designar magistrados y evitar un vacío de poder “son inconstitucionales” porque no pueden arrogarse las prerrogativas del “soberano” de elegir a las autoridades de altos cargos del sistema de justicia. La única instancia para resolver el tema es el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
viernes 1 de diciembre 2023

Anteproyecto TSE: Frentes deben ir a primarias con dos binomios o no serán habilitados a elecciones

En el anteproyecto de ley de modificaciones a la Ley de Organizaciones Políticas, presentado por dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se establece que las primarias sean cerradas a militantes y que partido que no presente al menos dos candidaturasno participará de las elecciones generales, por ende, de los comicios de 2025.
lunes 4 de diciembre 2023

Los gastos corrientes suben 43% en 10 años y los ingresos, 28%, según el PGE

El presupuesto de gastos corrientes creció en 48 por ciento entre 2014 y 2024, mientras que los ingresos corrientes lo hicieron en 28 por ciento en el mismo periodo. Los analistas señalaron que el mayor gasto se financia con un aumento de la deuda pública, tanto externa como interna, que en ese periodo se elevó 182 por ciento.
lunes 4 de diciembre 2023

Cuatro de 17 ministerios concentran el 58%, Bs 13.212 millones, del presupuesto para el 2024

De acuerdo al proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, los ministerios de Gobierno, Defensa, Presidencia y Minería contarán con Bs 13.212 millones del presupuesto destinado a las 17 carteras de Estado, equivale al 58% del total.
lunes 4 de diciembre 2023

Delegados de empresas europeas concluyen visita a Bolivia para promover inversiones

Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través del Global Gateway, una propuesta que desde la Unión Europea (UE) ofrece para desarrollar vínculos sostenibles y fiables con nuestros países socios.