Página 173 de 207 de un total de 3103
martes 5 de diciembre 2023

Ven inviables los revocatorios por la reglamentación burocrática del TSE

Los procesos de revocatorio de mandato de alcaldes gestionados para gobernadores e incluso del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca son inviables debido a que la reglamentación del Órgano Electoral impide su aplicación, coincidieron tres analistas
martes 5 de diciembre 2023

El agujero negro energético boliviano

En la jerga astronómica se puede definir un agujero negro como: “Una región finita del espa-cio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un de-terminado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él”. Es decir, se devora o trasforma todo lo que pasa cerca.
lunes 11 de diciembre 2023

Gobierno defiende PGE 2024 y espera su pronta aprobación en el Senado

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó ayer que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 garantiza la sostenibilidad macroeconómica y de las finanzas públicas, y pone como prioridad las políticas sociales y de subvención, por lo que espera que el Senado apruebe la norma lo más pronto posible.
lunes 11 de diciembre 2023

Municipios de Bolivia advierten que los presupuestos en POA cayeron significativamente para 2024

El presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres Terzo, advirtió que 2024 será difícil de encarar para las alcaldías del país porque sus Planes Operativos Anuales (POA) tuvieron que recortarse ante el bajo presupuesto que recibirán en 2024 por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
lunes 11 de diciembre 2023

ABC estima habilitar en 48 horas un paso provisional por El Sillar

Los trabajos de limpieza en el kilómetro 105 de la doble vía por El Sillar, en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, durarán al menos 48 horas para poder habilitar una vía provisional, informó hoy el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras, Marcel Claure.
lunes 11 de diciembre 2023

La venta de litio cae en 76% y hay dudas sobre funcionalidad de la nueva planta

Las ventas de carbonato de litio al exterior han caído en 76 por ciento a septiembre de este año y la puesta en marcha de la planta industrial de carbonato de litio, que debería ejecutarse antes de que acabe el año, aún genera dudas entre los especialistas del sector energético.
lunes 11 de diciembre 2023

Tierras: Gobierno dice que no tolerará actos fuera de la ley

El presidente Luis Arce reunió ayer al “gabinete de tierras” para analizar soluciones a los conflictos por los avasallamientos y advirtió que no tolerará ningún acto fuera de la ley, tras las amenazas contra empresarios que hicieron dirigentes interculturales de Guarayos, en Santa Cruz.
lunes 11 de diciembre 2023

Aprehenden a dirigente y hay 30 órdenes de captura por la violencia en Guarayos

La Policía aprehendió a un dirigente intercultural de Pailitas, la zona donde una persona falleció en enfrentamientos por tierras en Santa Cruz; mientras la Fiscalía emitió al menos 30 órdenes de aprehensión para dar con los autores de la violencia, informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
lunes 11 de diciembre 2023

Judiciales: senador del MAS recuerda al TCP que el plazo de las 72 horas vence hoy a las 14.00

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez recordó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que el plazo de 72 horas, que las tres fuerzas políticas le dieron, vence hoy a las 14.00. Si no se pronuncia, comenzarán a tramitar un juicio de responsabilidades.
lunes 11 de diciembre 2023

Lima critica a Andrónico e insinúa que el senador quiso poner a su asesor como magistrado titular

El caso de las elecciones judiciales sigue generando controversia entre "arcistas" y "evistas". En este caso, el ministro de Justicia, Iván Lima, arremetió contra el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, por haber sugerido la posibilidad de que magistrados suplentes asuman el cargo, con el objetivo de que los actuales titulares dejen los altos tribunales en enero.
lunes 11 de diciembre 2023

Presidente Luis Arce recibe cartas credenciales de 10 embajadores

El presidente Luis Arce Catacora recibió este lunes las cartas credenciales de al menos 10 embajadores concurrentes ante el Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo, sede de la presidencia del Estado, ubicada en la ciudad de La Paz, y contó con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa.
lunes 11 de diciembre 2023

Evistas y arcistas se lanzan acusaciones sobre crisis de diésel

Las peleas al interior del MAS no bajan de intensidad. Ayer, el expresidente y jefe nacional del partido, Evo Morales, afirmó que el actual mandatario, Luis Arce, también es responsable de la crisis del diésel y los hidrocarburos, ya que fue ministro de Economía por 14 años.
lunes 11 de diciembre 2023

Tribunal Supremo de Justicia no ingresará en vacación y trabajará de manera continua este mes

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó no ingresar en vacación judicial este mes, por lo que no habrá interrupción del trabajo ni suspensión de plazos procesales.
lunes 11 de diciembre 2023

¿Es el ingreso al Mercosur una buena noticia?

Por más de una década Bolivia esperó su ingreso al Mercado Común del Sur (Mercosur), por ello la noticia ha causado revuelo en el país, tanto que la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, ha participado en la reciente reunión de cancilleres del mecanismo, aunque con una propuesta de vieja data: la de una integración ferroviaria que, sin embargo, no deja de sorprender por el (mal) estado actual de los ferrocarriles en Bolivia, sus conexiones y potencialidades.
miércoles 13 de diciembre 2023

El Gobierno confía en que las medidas de Argentina beneficiarán al país

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, dijo ayer que las medidas económicas que se asuman en Argentina podrían beneficiar de forma indirecta al país en la reducción del contrabando y la exportación de productos como el banano.