Página 176 de 207 de un total de 3103
viernes 15 de diciembre 2023
Especialista afirma que AJAM perdió el control de la minería, en particular de la aurífera
El analista y experto en temas mineros Héctor Córdova señaló que, ante el avance y la proliferación de la minería ilegal en regiones, principalmente del norte de La Paz, la autoridad fiscalizadora del Estado perdió el control al ser superada en su capacidad.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
La industria boliviana se contrae por el contrabando, bloqueos y falta de divisas
La industria nacional se contrajo durante 2023 debido a distintos factores, entre los que resaltan la falta de divisas, constantes bloqueos de caminos, masivo contrabando y deficiencias en la distribución de combustible, de acuerdo a datos de la Cámara Nacional de Industria (CNI).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
Empresarios de Cochabamba buscan aumentar contribución al PIB nacional
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, señaló que el sector empresarial contribuye aproximadamente entre el 11 y el 12% al PIB de Cochabamba. Sin embargo, subrayó la necesidad de aumentar esta contribución no solo a nivel departamental, sino también a nivel nacional.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
Cambios en el sistema de importaciones de Argentina perjudica exportación de banano, según la CAC
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) y los productores de banano de exportación del trópico están en emergencia debido a la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), una de las medidas del Gobierno de Javier Milei que en las últimas horas frenó el ingresó de camiones con carga de banano al vecino país.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
IBCE: “Si no tomamos mejores medidas, podríamos llegar a situación de crisis”
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) rechazó entrar en "fatalismos" o "triunfalismos" respecto a la situación económica boliviana, pero advirtió que, de no tomar mejores medidas, con sinergia público-privada, se podría llegar a una crisis.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Comibol: procedimiento exigente retrasa contratos mineros con privados, hay 15 en espera
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, informó que el retraso en la aprobación de los contratos de producción minera entre la entidad estatal y privados se debe a los procedimientos muy exigentes que existen, y actualmente hay 15 en espera. Agregó que en contratos cooperativos mineros existe un avance promedio del 90%.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
No hay pavo nacional, pero las carnes de pollo y cerdo están garantizadas
Para estas fiestas de fin de año, la producción de carne de cerdo y la de pollo se incrementaron entre 15 y 20 por ciento y los agropecuarios garantizan su disponibilidad a buen precio, pero no pasa lo mismo con el pavo, porque los productores tuvieron que suspender su producción por las restricciones sanitarias impuestas a la importación de pavo bebé, por la gripe aviar.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Ejecutivo insiste que Legislativo debe solucionar tema de elecciones judiciales
A cinco días del receso parlamentario, el Gobierno a través del ministro de Justicia, Iván Lima Magne, insiste que la resolución de los comicios judiciales está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en tanto, analistas dicen que la prórroga de los magistrados es inconstitucional y que sus actos desde el 2 de enero de 2024 no tendrán validez, además de sostener que el boicot a este proceso vino de todo lado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Evo dice que está convocando a otros exministros para que digan si Arce alertó o no la caída del gas
El expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo que está pidiendo a algunos exministros que digan la verdad sobre las supuestas alertas que hacía el exministro de Economía y actual presidente de la nación, Luis Arce, respecto a la caída de los ingresos por el descenso de la producción de gas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Nuestra deuda, ¿un cuento chino?
La información acerca de la deuda externa bilateral con China no cuadra, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), a octubre de 2023, la misma asciende a $us. 1.414,2 millones; sin embargo, de acuerdo con US-China Economic and Security Review Commission (instancia del Gobierno de EEUU), el monto sería de $us. 4.100 millones, a noviembre de este año, lo cual dista mucho de las cifras oficiales del ente monetario boliviano.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de diciembre 2023
El dólar paralelo sube a Bs 7,70 y Bolivia cierra el año con menos divisas al alcance
El tipo de cambio del dólar en el mercado informal alcanzó los 7,70 bolivianos y se percibe una menor cantidad de estas divisas a medida que se aproximan las fiestas de fin de año. Hay preocupación en el sector del comercio internacional, que considera necesario realizar un trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado para aumentar el flujo de dólares al país y reducir el gasto público.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de diciembre 2023
Piden investigar regalo de vehículos a cooperativistas y cuestionan poco aporte impositivo
Asambleístas del oficialismo y la oposición cuestionaron este lunes la entrega de vehículos como regalo navideño de una cooperativa aurífera a sus socios en el norte de La Paz, y señalaron que este sector produce millonarias ganancias pero deja pocas regalías al Estado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de diciembre 2023
Adenda con Petrobras flexibiliza la entrega de volúmenes de gas
Petrobras firmó una nueva adenda al contrato de compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Éste prevé mantener el volumen actual en un máximo de 20 millones de metros cúbicos (m3) diarios, pero determina una “mayor flexibilización de los compromisos de entrega y recepción de acuerdo con la estacionalidad y la disponibilidad de la oferta”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de diciembre 2023
TSE analizará este martes la resolución del juzgado de Ivirgarzama
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá este martes para pronunciarse sobre el fallo del juzgado de Ivirgarzama que anuló la Resolución 053/2023 que rechaza el “registro y las determinaciones del congreso del MAS, en cuanto a la elección de su Directiva Nacional y el Tribunal de Disciplina y Ética nacional”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de diciembre 2023
Estrangulaban a YPFB y se hicieron a los locos
En algo que parece una estrategia de dosis homeopática, el Gobierno viene reconociendo, poco a poco, serios problemas de la economía boliviana. Pero al mismo tiempo, con un talento único sigue la escuela filosófica del despiste: “yo no fui, fue teté”, y se deslinda de las responsabilidades que le corresponde como causante de la crisis económica.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original