Página 177 de 207 de un total de 3103
miércoles 20 de diciembre 2023
El Gobierno planea ser productor de oro con $us 1.500 MM para fortalecer las RIN
El Gobierno boliviano pretende convertirse en productor de oro para captar más dólares que fortalezcan las reservas internacionales netas (RIN). Para ello calcula realizar inversiones por 1.500 millones de dólares para tres proyectos de exploración y extracción del metal precioso.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
La Aduana Nacional inutiliza 20 toneladas de bebidas ilegales
El personal de la Aduana Nacional inició ayer la inutilización de 20 toneladas bebidas ilegales (cerveza, whisky y energizantes), para ser adjudicadas mediante un Lote en Subasta Ecológica, por empresas con licencia ambiental que reutilizarán esta mercancía como abono ecológico (compostaje de residuos orgánicos), informó el Administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas Ugarte.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Decomisan en Santa Cruz medicamentos vencidos y de contrabando valuados en Bs 105.000
Fármacos de contrabando e insumos médicos sin registro sanitario, valuados en Bs 105.000 fueron decomisados por personal de la Aduana y la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra debido a que representan una amenaza para la salud pública.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Productos argentinos con importación formal no subieron de precio, según Gobierno
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que los productos argentinos importados de manera formal no subieron de precio, los que subieron son los productos comercializados en la frontera con ese país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
El pozo Churumas tiene gas para tres meses de consumo interno
El diputado de Comunidad Ciudadana Alejandro Reyes calificó de “nefasta” la política hidrocarburífera del gobierno de Luis Arce, después de que informaron como un “nuevo” hallazgo el pozo Churumas-X2, con una proyección de 230 billones de pies cúbicos (BCF) de gas, aunque en los hechos representa 0,23 trillones de pies cúbicos (TCF), es decir, equivalente a tres meses de consumo interno y de exportación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Privados advierten que el alza del precio del dólar provoca inflación
Representantes del sector privado manifestaron que el incremento del precio del dólar en Bolivia genera a la vez un aumento del precio final de los productos, principalmente de los importados. Indicaron que el Gobierno debe reducir el déficit fiscal, fomentar las exportaciones y atraer inversión extranjera.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
El área de cultivo de trigo bajó en 20% y los productores piden semilla mejorada
Por enfermedades, humedad y bajo rendimiento, el área de cultivo de trigo disminuyó en 20 por ciento en Santa Cruz este 2023 y los productores piden semilla genéticamente mejorada para tener una mejor producción y competir con Argentina.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
El incierto futuro de los bachilleres
Según el Ministerio de Educación, en 2023, un total de 210.726 estudiantes de los sistemas de educación regular, alternativa y especial de todo el país, recibieron su título de bachiller, alrededor de 20.000 más que el año pasado. Aunque no hay datos oficiales actualizados, se estima que, del total de bachilleres, cerca del 40% ingresará a alguna de las 18 universidades públicas y 39 privadas que existen en Bolivia; algo más del 10% se unirá al servicio militar y un porcentaje similar optará por los institutos técnicos, academia de policías, colegio militar o las Normales; el restante 40% buscará insertarse en el mercado de trabajo.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
TSE ratifica fallo sobre Lauca Ñ y pide que se organice otro Congreso del MAS
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró la noche del martes improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión sobre el Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Lauca Ñ, en atención a la decisión judicial de un juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, y pidió que se organice otro encuentro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Senado aprueba el PGN con el rechazo de dos artículos y devuelve ley a Diputados
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó anoche el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGN) 2024 con el rechazo de dos artículos y lo devolvió a la Cámara de Diputados.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Analistas temen que la devaluación en Argentina cause inflación en Bolivia
Bolivia registra una inflación 1,5 por ciento a noviembre de 2023, la más baja de la región, pero la devaluación del peso argentino y la elevación de sus productos pueden elevarla, señalan los analistas económicos, que añaden que el Gobierno está preocupado por el impacto que las reformas argentinas puedan tener en la economía nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Sube en 10% la oferta de combustibles por las fiestas de fin año
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 10 por ciento los despachos de diésel y gasolina para cubrir la alta demanda por las fiestas de fin de año y garantiza su calidad en el marco de los estándares internacionales, informó ayer el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Los empresarios dicen seguir con trabas de acceso a dólares
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, en su balance anual, informó que su sector sigue teniendo problemas para acceder a dólares, lo que les causa dificultades y encarece sus transacciones comerciales nacionales e internacionales. Además, señaló otros seis factores que frenaron su crecimiento en 2023.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Reunión de Arce con alcaldes abordó la crisis climática, el Censo y se rechazó la obstaculización de créditos
La reunión del presidente Luis Arce con los alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, abordó a crisis climática que atraviesa el país, se rechazó la obstaculización para aprobar créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y se ratificó al apoyo al Censo Nacional de Población y Vivienda.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Exportaciones caen en $us 2.523 MM y Bolivia retorna al déficit comercial
Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que las importaciones apenas bajaron 240 millones, en comparación con el mismo periodo de 2022. Con la baja de las ventas externas, el país retorna al déficit comercial luego de tres años consecutivos de superávit comercial.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original