Página 175 de 207 de un total de 3103
jueves 14 de diciembre 2023
Sinohydro no trató el km 108 de El Sillar como un punto crítico
A una semana de que se presentarán rajaduras, hundimientos y deslizamientos de tierra en el kilómetro 108 de la nueva doble vía El Sillar, la empresa constructora Sinohydro informó que la zona no fue tratada como un punto crítico y se comprometieron a dar una solución técnica para resolver “definitivamente” estos problemas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Univida mantiene precios del SOAT 2024 y recuerda que a partir del 1 de enero no circularán los vehículos sin el seguro
Por tercer año consecutivo, Univida mantiene los precios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024 y recordó que, a partir del 1 de enero, no circularán en el territorio nacional los vehículos que no tengan la roseta.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Autoridades del Ejecutivo y arcistas validan la prórroga de magistrados
La decisión de prorrogar el mandato de los magistrados y consejeros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura recibió el apoyo de autoridades del Gobierno y los legisladores arcistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) que consideran que la medida está acorde a la Constitución Política del Estado (CPE). Citaron además como antecedente la ampliación del mandato de la expresidenta Jeanine Áñez, legisladores y autoridades subnacionales en 2020-2021.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Rodríguez: “Lo del TCP es un extravío absoluto”
El expresidente del Estado y de la Corte Suprema Eduardo Rodríguez Veltzé expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en temas con connotación política, no sólo con la reciente autoprórroga de los magistrados, sino también con decisiones anteriores referidos a casos de Evo Morales y Jeanine Áñez, entre otros. En entrevista con Erbol, el jurista señaló que hay “un extravío absoluto del TCP”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Senado crea comisión para defender su institucionalidad frente a fallo del TCP de autoprórroga
El Senado creó este miércoles una comisión, encabezada por los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que la componen, para defender su institucionalidad y en contra del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de autoprórroga de mandado. Su misión es trazar la ruta crítica que debe seguir, en la que no descarta un juicio de responsabilidades contra los magistrados del TCP.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Presidente del TSJ niega que el Órgano Judicial asuma 'actitudes delincuenciales' de manera corporativa
Después de los cuestionamientos por la "autoprórroga" de los magistrados, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, defendió al Órgano Judicial y negó que hayan "actitudes delincuenciales" de manera corporativa, sino pueden existir casos que deben ser denunciados de manera concreta.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Procurador halla seis contratos irregulares en gestión de Chávez
El procurador general del Estado, César Siles, informó que, tras revisar 16 contratos de abogados en la gestión de Wilfredo Chávez, encontró seis contrataciones “irregulares e impertinentes”, hecho generó un ahorro de 2,2 millones de dólares para el Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Gremiales de El Alto alistan firma de libros para revocar a Copa
El dirigente de los gremiales de El Alto, Felipe Quispe, informó que ya ha sido notificado con la resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) sobre el revocatorio de la alcaldesa alteña Eva Copa, por lo cual anunció que se procederá con la impresión de libros y la recolección de firmas, según un reporte de Erbol.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Gremiales de El Alto alistan firma de libros para revocar a Copa
El dirigente de los gremiales de El Alto, Felipe Quispe, informó que ya ha sido notificado con la resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) sobre el revocatorio de la alcaldesa alteña Eva Copa, por lo cual anunció que se procederá con la impresión de libros y la recolección de firmas, según un reporte de Erbol.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
CIDH: Bolivia cumplió 4 de 36 mandatos tras crisis de 2019; Áñez pide indagar a Evo
La evaluación al cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los incidentes de 2019 establece que Bolivia cumplió solamente cuatro de las 36 encomendadas, según informó el comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relator para Bolivia, José Luis Caballero Ochoa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Evo dice que juicio ordinario contra Áñez se decidió en reunión "de alto nivel" tras "duro" debate con Lima
El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, revela que en una reunión de alto nivel del gobierno de Luis Arce se debatió y decidió el juicio ordinario a la expresidenta Jeanine Añez, después de un "duro debate" con el ministro de Justicia, Iván Lima.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Precisiones sobre el ingreso a Mercosur
Después de participar como Estado asociado y luego de que los congresos de los países integrantes aprobaran el “Protocolo de Adhesión” suscrito en 2015, el pasado 7 de diciembre, Bolivia se convirtió en miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), un proyecto de integración económica creado en 1991 conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela que, en conjunto, posee una población de 300 millones de personas, registra un PIB aproximado de 2,8 billones de dólares y constituye una de las regiones con más riqueza de recursos naturales y diversidad del mundo.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
Arce afirma que cuando era ministro de Evo alertó sobre la caída del gas
El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró que, cuando era ministro de Economía de Evo Morales, era el que más hacía notar la caída de la producción del gas y los ingresos por su venta, pero no fue escuchado; incluso, dijo que tuvo que ser el que tenía que ir a cobrar las deudas por la venta del carburante a Argentina.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
Denuncian que PGE 2024 dispone “crédito libre” de Bs 3.000 MM
El senador Henry Montero denunció que el Gobierno introdujo cambios en el PGE 2024 para dar un crédito por 3 mil millones de bolivianos “en condiciones concesionales, destinados a la reconstrucción de la economía nacional”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de diciembre 2023
La ASFI alerta sobre una app para préstamos sin licencia
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) advirtió a la población sobre la existencia de la aplicación para dispositivos móviles denominada Sucre Online Préstamo, mediante la cual se realizan préstamos sin licencia de funcionamiento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original