Página 169 de 207 de un total de 3103
lunes 20 de noviembre 2023

Reprueban la gestión del gobernador Santos Quispe por ausentismo y falta de proyección

El ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Lucio Tito, en entrevista con Urgente.Bo, reprobó y reprochó la gestión del Gobernador de La Paz, Santos Quispe, debido a la falta de trabajo y a la inacción ante los diferentes desastres por la sequía en el Altiplano y los incendios forestales en el Norte de La Paz.
lunes 20 de noviembre 2023

PGE 2023: del blindaje de la economía a la conspiración

Sobre la reformulación del presupuesto para el año 2023 se armó un verdadero zafarrancho que propagó sobre la opinión pública boliviana nubes de confusión, propaganda engañosa y una densa red de mentiras técnicas y políticas. En el fondo, este es uno más de los capítulos de la pelea tóxica entre los exhermanos y compañeros del proceso cambio.
martes 21 de noviembre 2023

Gobierno retira dos artículos del PGE reformulado para allanar su aprobación en la Asamblea

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció este martes que se está retirando dos artículos del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado, que habían sido objetados por la oposición, con el objetivo de viabilizar su aprobación en la Asamblea Legislativa.
martes 21 de noviembre 2023

Con Milei al mando, Bolivia debe negociar el comercio con empresarios privados

Con la elección de Javier Milei como presidente de Argentina, Bolivia tendrá que negociar cada vez más con el sector privado en lo que a comercio exterior se refiere, lo que, hasta cierto punto, podría tener efectos positivos en el país, consideran analistas y actores privados.
martes 21 de noviembre 2023

El TGN ejecutó 68% de su presupuesto en 9 meses; las gobernaciones llegan al 50%

El Tesoro General de la Nación (TGN) ejecutó hasta septiembre pasado el 68 por ciento del presupuesto que tenía previsto para el año, mientras que la mayoría de las gobernaciones superó el 50 por ciento, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. Los analistas consideran que difícilmente se llegará a un 100 por ciento debido a la burocracia y la falta de recursos financieros.
martes 21 de noviembre 2023

Los incendios forestales persisten en el corazón del Parque Madidi pese a la lluvia

El fuego continúa en el Parque Madidi, en San Buenaventura, pese a la lluvia que cayó ayer en ese municipio del norte paceño, confirmaron fuentes locales. El presidente del Comité Cívico, Alejando Mendoza, señaló que el fuego persiste, la humareda afecta a los pobladores y hasta las 10:30 de este martes no llegaron bomberos voluntarios de otros países hasta las zonas más afectadas por el fuego. “Llovió un poco, pero solamente en centro poblado”, señaló.
martes 21 de noviembre 2023

PGE 2023: del blindaje de la economía a la conspiración

Sobre la reformulación del presupuesto para el año 2023 se armó un verdadero zafarrancho que propagó sobre la opinión pública boliviana nubes de confusión, propaganda engañosa y una densa red de mentiras técnicas y políticas. En el fondo, este es uno más de los capítulos de la pelea tóxica entre los exhermanos y compañeros del proceso cambio.
miércoles 22 de noviembre 2023

Choferes peruanos piden que carga boliviana se quede en Desaguadero para que ellos continúen su traslado

Transportistas peruanos de carga pesada, que bloquean desde el lunes el puente Internacional de la carretera Binacional (Puno-Desaguadero), piden que el transporte boliviano deje en la frontera su carga para que ellos continúen con el transporte. Además piden la liberación del chofer peruano que fue detenido por cargar diésel con placa boliviana falsa.
miércoles 22 de noviembre 2023

Productores de camélidos piden mayor apoyo para captar mercados fuera del país

La expresidenta de la Asociación Departamental de Productores de Camélidos de Oruro (Adepca-Oruro), Marta Villca Huarachi, pidió mayor apoyo para conseguir mercados fuera del país para sus productos y derivados de la llama y la alpaca.
miércoles 22 de noviembre 2023

El Gobierno rechaza pagar más por el etanol y cañeros anuncian medidas de presión

El Gobierno nacional rechazó ayer la solicitud de incrementar el precio del etanol porque le representaría al Estado un presupuesto adicional de 140 millones bolivianos, ante la negativa los cañeros abandonaron la reunión y anunciaron medidas de presión.
miércoles 22 de noviembre 2023

Informalidad, desocupación y otras nimiedades

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en una entrevista con El Deber-Radio sobre el Informe Presidencial de la antepasada semana, dedicó varios minutos al tema de la informalidad económica. Argumentó que el grado de la informalidad en Bolivia (un 80% de las actividades económicas), no tiene mayor relevancia ni incidencia porque el concepto de fondo —y las formas cómo se mide la informalidad (falta de seguridad social a corto y largo plazo, y evasión impositiva)— son criterios aplicables en el mundo desarrollado, pero, en Bolivia, “de una u otra manera, hay un seguro gratuito universal de salud de corto plazo (SUS), todos los bolivianos pueden aportar para jubilaciones como seguro de largo plazo, y, por su naturaleza indirecta, todos pagamos impuestos”.
viernes 24 de noviembre 2023

Ministro culpa al “sabotaje” por bajón en S&P, pero el informe señala 10 factores

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) redujo la nota de Bolivia un peldaño (de B- a CCC+). El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, hizo énfasis en el factor político y culpó al “sabotaje” en el Legislativo como uno de los factores principales de esta dura evaluación. Sin embargo, el informe señala al menos otros nueve elementos que derivaron en la nota baja para el país.
viernes 24 de noviembre 2023

Expertos: Si no se controlan los actuales incendios, la Amazonía se perderá en 2030

Si no se frenan ahora los incendios forestales, la Amazonía puede desaparecer en 2030, aseguró el biólogo del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía de la Universidad Autónoma de Beni José Ballivián, Vincent Os. La afirmación es respaldada por la bióloga Ángela Zelaya, quien explica que cada especie es vital en un ecosistema, mientras que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamenta que la Amazonía encare una deforestación sin precedentes.
viernes 24 de noviembre 2023

Vocal Tahuichi aclara que sólo la directiva de Evo puede convocar a Congreso del MAS y no otros

A pesar de que se anuló el Congreso del MAS de Lauca Ñ, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aclaró que sólo la dirigencia liderada por Evo Morales, y no otros actores, puede convocar a la elección de la nueva directiva partidaria.
viernes 24 de noviembre 2023

Andrónico se reunió con familiares de las víctimas de Senkata, compromete buscar justicia y la reparación integral

El presidente de la cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, se reunió, en las últimas horas, con familiares de las víctimas de la masacre de Senkata y en el encuentro comprometió buscar justicia y la reparación integral por los hechos de 2019.