Página 16 de 207 de un total de 3103
lunes 6 de febrero 2023
Salud reporta disminución del 34% de casos de Covid-19 y solo un paciente de viruela símica
Bolivia registra una disminución del 34% de casos Covid-19 respecto a la semana pasada, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza. "Esta semana se han reportado 2.191 casos, son 1.137 casos menos que la semana pasada, que representa la disminución del 34%", anunció el titular de salud en su informe epidemiológico semanal a los medios de comunicación.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Heladas y sequía afectan 16.000 hectáreas, casi 70% es producción de papa
Las sequías, heladas y granizadas han afectado más de 16.000 hectáreas en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí y Chuquisaca, la mayor parte de afectación es producción de papa, según Diana Rocío Rosales, directora del Instituto de Seguro Agrario.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Avícolas, en emergencia por incremento del maíz y el brote de gripe
La Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA) denunció este lunes que la situación del sector tiende a agravarse por el incremento del precio de acopio del maíz y por el brote de la gripe aviar, informaron sus representantes.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
El expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, sostuvo que "algunos compañeros" de su partido intentan destruir el instrumento político atacándolo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Evo dice que destruir al MAS es destruir a Evo y echa lodo a algunos dirigentes del Pacto de Unidad
El jefe del MAS, Evo Morales, alertó hoy a sus seguidores que se pretende "destruir" a su partido y que eso significa también su destrucción como líder político. Además echó barro a algunos dirigentes del llamado Pacto de Unidad porque habrían negociado con el gobierno de Jeanine Añez.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Reservas Internacionales: Defendiendo las joyas de la Awicha
En la semana que termina, en el panel macroeconómico del país han saltado las alarmas rojas. Las reservas internacionales (RI) del Banco Central de Bolivia están como dice un tango de Gardel: cuesta abajo en la rodada. A enero de 2023, estarían en torno a $us 3.800 millones siendo que solo 600 millones serían en divisas, el resto en oro. Los bomberos del Gobierno han salido a apagar los fuegos de las expectativas de los agentes económicos con chisguetes y matasuegras del Carnaval que se avecina. Según la nomenclatura del poder económico se tratará de un evento coyuntural. Nada de qué preocuparse, caras pálidas.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Gas de Argentina a Brasil, por dónde y cuándo
Durante la reciente Celac (Buenos Aires), se dieron una serie de anuncios de integración con gas natural para llegar desde Argentina hasta Brasil. Hagamos unas puntualizaciones concretas a este respecto.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Apóstoles del desastre
América Latina vive uno de los peores momentos de su historia. Una corriente que parece socialista, comunista o mahometana, según se vea, controla varios países de la región. En estos días, se ha dado, quizá por el paso del cometa de la cola verde o por otras razones, una lluvia de mensajes, como meteoros, de quienes definen las características de la realidad que quieren imponer en la región.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Empresarios cuestionan ley del oro y piden fomento a inversiones para elevar las RIN
La monetización del oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) es una solución “temporal” para detener la caída de las divisas, manifestó ayer el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Jaime Ascarrunz, quien propuso al Gobierno dar incentivos fiscales al sector privado y seguridad jurídica para aumentar las exportaciones y elevar las reservas en divisas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Sector pecuario rechaza el precio base del maíz fijado por Emapa
El sector pecuario de Santa Cruz rechazó la decisión del Gobierno nacional de fijar el precio base del maíz en 110 bolivianos por quintal para la gestión 2023, monto que representa un incremento del 37 por ciento con relación al año pasado y genera una competencia desleal a avicultores, ganaderos, lecheros y porcicultores que demandan este insumo.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Gestionan la vacuna contra la gripe aviar tras el sacrificio de 240 mil pollos y patos
Como medida de prevención, tras el sacrificio de 240 mil aves enfermas y contaminadas en cuatro municipios, la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA) informó ayer que gestiona junto al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) la importación de vacunas contra la influenza aviar tipo H5N1.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
YPFB estima $us 475 mil millones en recursos de gas y petróleo en Madre de Dios
En la Cuenca Madre de Dios se estima un potencial de 5 billones de barriles de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, reservas que equivalen aproximadamente a 475 mil millones de dólares, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Vuelven las filas por combustibles en Santa Cruz; YPFB garantiza oferta
Aunque a lo largo de la jornada de ayer se observaron largas filas de vehículos a la espera de cargar gasolina y diésel en la ciudad de Santa Cruz, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que el abastecimiento de combustibles es normal en todo el país, por lo que pidió a la población no hacer filas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
El cono sur pierde el 90% de cosecha de papa y maíz
El sur sigue siendo azotado por los desastres. Son al menos 915 comunidades que han perdido el 90 por ciento de sus cultivos por la sequía y las heladas, informó ayer el gerente de la mancomunidad del cono sur, Guery García.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Inundaciones, sequías y heladas azotan a varias regiones del país
Durante las últimas semanas, Bolivia se ha visto afectada por la sequía, inundaciones y nevadas, entre otros, que dejaron damnificadas a centenares de familias por los diferentes fenómenos climatológicos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original