Página 14 de 207 de un total de 3103
miércoles 1 de febrero 2023
Arce inaugura el año escolar y exige calidad educativa a padres de familia y maestros
El presidente Luis Arce inauguró este miércoles el año escolar 2023 en la unidad educativa Guido Villagómez de la ciudad de Oruro, en medio de un acto en el que exigió a padres de familia y docentes calidad educativa para preparar a los futuros profesionales del país.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Desescalada: reportan 139 casos de Covid-19 y dos fallecidos
El departamento de Cochabamba reportó el último día de enero 139 nuevos contagios de Covid-19 y lamentó dos decesos, según el informe del Servicio Departamental Salud (Sedes).
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Comisionado de la CIDH pide adecuar delitos de terrorismo
El comisionado Joel Hernández, relator para Bolivia, en contacto con Los Tiempos, refirió la necesidad de que se promueva la modificación de los tipos penales de “terrorismo y financiamiento al terrorismo” debido a que son “tipos abiertos y que no están acotados a parámetros ciertos”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Cuestionan silencio de la Fiscalía por caso Áñez
Las parlamentarias de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar y María José Salazar cuestionaron ayer el “silencio cómplice” de la Fiscalía General del Estado sobre la decisión del juez Marco Antonio Amaru de juzgar a la exmandataria por la vía ordinaria en el caso Senkata, pese a que esta institución inició el trámite para un juicio de responsabilidades.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Diputada del MAS presenta ante el TCP recurso contra el estatuto de su partido
La diputada oficialista Deisy Choque presentó una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para impugnar varios artículos del Estatuto del Movimiento Al Socialismo (MAS) que considera contrarios a la Constitución Política del Estado. Indicó que el objetivo es busca un "blindaje" contra las expulsiones.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Evo rechaza supuesta grabación en donde se escucha hablar de revocatorio contra Arce
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales rechazó este lunes un audio en el que se le escucha decir: "¿Hasta cuándo vamos a aguantar al Lucho, cuándo vamos a sacar al Lucho?" en referencia a supuestos pedidos de revocatorio que habría en las filas de esa fuerza política.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
UE condena "todos los actos de violencia" en Bolivia y pide respeto al estado de derecho
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha reiterado este martes su condena a "todos los actos de violencia" en Bolivia durante una reunión con el canciller boliviano, Rogelio Mayta, en la que también ha recalcado su compromiso con Bolivia.
vista
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
La ICAM y la Feicobol se dividen en 50% la organización de la FIC
La Fundación Feicobol y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) conformaron una asociación accidental para organizar la Feria Internacional (FIC) 2023. Ambas acordaron dividirse la organización e inversión para la realización del evento en 50 por ciento, informó el gerente general de la ICAM, Alberto Arze.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que el precio de los materiales escolares subió hasta en un 50% en el mercado de la ciudad de La Paz. La autoridad argumentó que esto se debe, según los empresarios, a la carencia de papel.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Desastre: la sequía y heladas dañan el 98% de cultivos de papa en el cono sur
Con hasta el 98 por ciento de la producción de papa y otras hortalizas dañada por la sequía y las heladas en 13 municipios, la región del cono sur clama por ayuda para mitigar los efectos del cambio climático.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
https://www.lostiempos.com/tendencias/medio-ambiente/20230202/85-especies-del-lago-titicaca-esta-desapareciendo-debido-pesca
En el lago Titicaca el 85% de especies nativas han ido desapareciendo debido a factores como la pesca indiscriminada. Para enfrentar esa problemática y garantizar la seguridad alimentaria, este año se tiene planificado "sembrar" 10 millones de alevines de especies como Pejerrey, Mauri, Karachi y Suche en el Titicaca y el orureño lago Uru Uru.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Analistas ven falsa división en el MAS y alertan su rearticulación
Analistas ven una división ficticia al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), porque a los militantes los une la pugna de poder, por lo que señalaron que el partido se rearticulará con miras a las elecciones presidenciales del 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Juristas logran más de 100 mil firmas de adhesión ciudadana en seis primeros días
Los Juristas Independientes lograron más de 100.000 firmas de apoyo a la reforma judicial en seis días de recolección, informó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Nuñez.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Caso Quiborax: Mesa se defiende y ratifica denuncia contra Moscoso
A través de un escrito en su blog personal, el jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, publicó la respuesta judicial que presentó a las instancias competentes ante la querella iniciada en su contra, en la vía ordinaria, por el llamado caso Quiborax.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
El primer paso es el sinceramiento
La pasada semana, los Institutos Cato de Estados Unidos y Fraser de Canadá publicaron el Índice de Libertad Humana 2022, un estudio que analiza el grado de independencia de los individuos y la ausencia de restricciones coercitivas en el ejercicio de sus derechos. Basado en la libertad personal y la libertad económica, considera 86 variables en 12 áreas, entre las que se encuentran Estado de Derecho, seguridad y protección, asociación, gobierno, justicia, propiedad, comercio, trabajo, negocios, etc.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original