Página 17 de 207 de un total de 3103
martes 7 de febrero 2023
El Conamaq afín al MAS arremete contra la iniciativa de reforma judicial
Un nuevo frente se abre contra la iniciativa de los Juristas Independientes que busca reformar la justicia. Organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) calificaron de “golpe judicial” la recolección de firmas para habilitar un referendo nacional. Desde el Ejecutivo, la Asamblea Legislativa e incluso el Supremo Electoral desestimaron aplicar nuevas reglas en las elecciones judiciales de este año.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Fátima Jordán, esposa de Camacho, denuncia amenazas del director de cárceles de La Paz
“La primera semana fue prácticamente perdida”, dijo este martes Fátima Jordán, esposa de Luis Fernando Camacho, sobre el proceso que se abrió tras el presunto hallazgo de una cámara espía en la celda del gobernador cruceño en Chonchocoro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Larach, único candidato al comité cívico cruceño, dice que impulsará revocatorio
El único candidato a la presidencia del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, ya empieza a planificar lo que será su gestión y, de entrada, ya avisó que impulsará el proceso revocatorio en contra del presidente del Estado, Luis Arce, en caso de que no se libere a Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro de La Paz por el caso “Golpe de Estado I”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
La Fiscalía investiga a Carolina Ribera, hija de Jeanine Áñez y solicita informes a 32 entidades
El Ministerio Público investiga a Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas. En ese marco, la Fiscalía solicitó informes a 32 entidades, entre públicas y privadas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Gripe aviar
A principio de diciembre del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba del aumento inminente de brotes de gripe aviar en países de América. La OMS replicaba una alerta de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) que manifestaba preocupación por la “velocidad de propagación” de esa enfermedad. Hace dos semanas, Sacaba reportó los primeros dos focos de contagio en granjas de producción, luego se identificaron otros cinco brotes.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Reservas Internacionales: Defendiendo las joyas de la Awicha
En la semana que termina, en el panel macroeconómico del país han saltado las alarmas rojas. Las reservas internacionales (RI) del Banco Central de Bolivia están como dice un tango de Gardel: cuesta abajo en la rodada. A enero de 2023, estarían en torno a $us 3.800 millones siendo que solo 600 millones serían en divisas, el resto en oro. Los bomberos del Gobierno han salido a apagar los fuegos de las expectativas de los agentes económicos con chisguetes y matasuegras del Carnaval que se avecina. Según la nomenclatura del poder económico se tratará de un evento coyuntural. Nada de qué preocuparse, caras pálidas.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Profesionales, para qué...
La educación superior es un privilegio, no sólo un derecho. Pero, según un estudio de la empresa británica de servicios financieros Remitly, los jóvenes bolivianos no quieren ser ingenieros, astronautas o pilotos. Quieren triunfar en las redes sociales.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Motivos de la reforma judicial
Por qué comenzamos una cruzada para recoger 1.500.000 firmas pidiendo reforma judicial? Porque el Órgano Judicial se encuentra en una crisis sin precedentes. No solo ha dejado de cumplir sus funciones con eficiencia y calidad; se ha convertido, en sí mismo, en un factor de riesgo para la convivencia social armónica y para la vigencia de los derechos de las personas.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Hidrocarburos y minería, los sectores con menor crecimiento
Al tercer trimestre de 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector minero creció en 0,9 por ciento, mientras que el de hidrocarburos decreció en 8,1 por ciento. Aunque en años anteriores estos sectores encabezaban el crecimiento por actividad económica, ahora enfrentan una serie de dificultades relacionada a factores externos que, según analistas, se mantendrá en la gestión 2023.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Montenegro pide investigar a los exdirectores del BCB por caída de RIN
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, pidió que se investigue a exdirectores del Banco Central de Bolivia (BCB) sobre la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y el aumento del déficit fiscal durante el gobierno de Jeanine Áñez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Mineros auríferos rechazan ley del oro si no se garantiza un impuesto del 4,8%
Los mineros cooperativistas auríferos rechazaron el debate de la ley de monetización de reservas de oro en la Cámara de Diputados si es que al mismo tiempo no se garantiza con otra ley que el sector no pagará más del 4,8 por ciento al valor bruto de venta de este metal.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Creemos pide al Gobierno "no obstaculizar" la fiscalización de reservas de oro en el BCB
La bancada de Creemos pidió al Gobierno no obstaculizar la fiscalización de las reservas de oro en el Banco Central de Bolivia (BCB). Los parlamentarios creen que las autoridades de Estado "ocultan" la realidad económica del país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Áñez: Si no fui presidente, mis actos fueron nulos y Arce es un mandatario inconstitucional
Desde su detención en la cárcel de Miraflores y a través de su cuenta de Twitter -que es manejada por sus allegados-, Jeanine Áñez reaccionó a la decisión de una Comisión Legislativa de devolver tres proposiciones acusatorias en su contra, debido a que no hay evidencias de que haya sido una presidenta constitucional y afirmó que, si se desconoce su mandato presidencial, todos sus actos serían nulos, incluyendo la convocatoria a elecciones en 2020.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Oro y desconfianza
Parece inminente que la mayoría oficialista de la Asamblea Legislativa inicie el debate del proyecto y sancione la Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
BCB va por las divisas de exportadores para fortalecer las RIN en $us 1.000 MM
El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó un acuerdo con el Banco Unión para comprar dólares al sector exportador privado y fortalecer así sus reservas internacionales hasta en 1.000 millones de dólares, informó ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original