Página 15 de 207 de un total de 3103
viernes 3 de febrero 2023

Arce: Bolivia tiene la mayor inversión pública en la región

El presidente Luis Arce informó ayer que, en 2022, por segundo año consecutivo, Bolivia se posicionó como el país con mayor inversión pública ejecutada en la región, con 5,1 por ciento respecto a su Producto Interno Bruto (PIB), al alcanzar más de 2.634 millones de dólares.
viernes 3 de febrero 2023

La economía creció un 4,28% al tercer trimestre de 2022

El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento del 4,28 por ciento al tercer trimestre de 2022, gracias a la contribución de al menos cinco sectores, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
viernes 3 de febrero 2023

El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control

Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a su punto más bajo en los últimos años (620 millones de dólares), debido a seis causas “externas” al control del Banco Central de Bolivia (BCB), aseguró ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.
viernes 3 de febrero 2023

Bajo precio de materias primas afectará a las exportaciones bolivianas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para 2023 una reducción de los precios de las materias primas, lo cual impactará seriamente en la economía boliviana, que depende en gran medida de la exportación de materias primas, especialmente gas natural, minerales y alimentos.
viernes 3 de febrero 2023

Judiciales costarán Bs 204 MM y con las mismas reglas; MAS alista convocatoria

Las elecciones judiciales programadas para 2023 costarán más de 200 millones de bolivianos, que representan la suma de los dos procesos anteriores, 2011 y 2017. Además, el gobierno prevé repetir el esquema, en el que los votos nulos y blancos fueron superiores a los válidos, por lo que los electos fueron calificados de faltos de representatividad. Los Juristas Independientes afirmaron que no es posible aplicar de nuevo las reglas vigentes que llevaron al sistema de justicia a la crisis que enfrenta.
viernes 3 de febrero 2023

Choquehuanca dice que el proceso de cambio es irreversible

En un acto público desarrollado en Oruro, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, afirmó ayer que el proceso de cambio “para volver al camino de la verdad” es irreversible y advirtió que logrará “trascender toda división y construir la unidad de nuestro pueblo”.
viernes 3 de febrero 2023

Constitucionalidad del estatuto del MAS profundiza diferencias entre dos bandos

La pugna interna entre evistas y renovadores dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) se profundiza con el pedido de revisión de artículos del estatuto del partido azul considerados inconstitucionales, unos aseguran que se intenta destruir a la organización y otros de buscar la sigla.
viernes 3 de febrero 2023

Vocal del TSE afirma que no existe la figura de dirigencia vitalicia en ningún estatuto de partido político

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia afirmó este jueves que ninguna de las organizaciones políticas vigentes en el país tiene en sus estatutos la figura de "dirigente vitalicio".
viernes 3 de febrero 2023

Mercado corta la palabra a diputado "evista" y éste reacciona: ¡vos no eres patrón!

Crece tensión y altercados entre legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente de Diputados, Jerges Mercado, le cortó la palabra a su colega del ala "evista" Renán Cabezas y éste protestó: "¡vos no eres patrón! ¡Quién eres vos!".
viernes 3 de febrero 2023

Morales al Gobierno: "Denunciar corrupción y narcotráfico no es boicotear"

En medio de las nuevas tensiones al interior de Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales afirmó este jueves que las "recomendaciones" que hace no significan perjudicar al Gobierno ni mucho menos "boicotear" a través de las denuncias de corrupción y narcotráfico.
viernes 3 de febrero 2023

Doria Medina: Cruceños cometen un error al amenazar con revocatorio

El empresario y líder de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina manifestó que es un “error” que el Comité pro Santa Cruz haya amenazado con impulsar un revocatorio al mandato del presidente del Estado, Luis Arce.
viernes 3 de febrero 2023

Defensa de Áñez recusa a dos vocales y logra suspender audiencia de apelación

La defensa de la expresidenta interina Jeanine Áñez recusó a los vocales del Tribunal Primero de Sentencia de la ciudad de La Paz que iban a tratar su apelación de condena de 10 años dentro del caso denominado “golpe de Estado II”; mientras tanto, la Fiscalía, que se siente “agraviada” con esa sentencia, solicitó a la justicia que la condena se amplíe a 15 años.
lunes 6 de febrero 2023

Gobierno antepone la industrialización del litio ante el declive del gas natural

En los últimos días, distintas autoridades del Gobierno de Luis Arce han sobrepuesto la industria del litio (aún por desarrollarse) sobre la del gas, que está en un evidente declive por la falta de inversión para hallar nuevas reservas. Los analistas sugirieron cautela, ya que el país ha explotado materias primas a lo largo de su historia sin alcanzar un desarrollo económico y social sostenible en el tiempo que beneficie a la mayoría de la población.
lunes 6 de febrero 2023

Gobierno dirige su mirada a la Cuenca Madre de Dios para la extracción del oro y la destaca con "potencial mundial"

A pesar que más del 90 por ciento de la explotación del oro se encuentra en manos de las cooperativas auríferas que pagan un único impuesto del 4,8 por ciento del valor bruto del metal, el Gobierno a través del ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio destacó los valores de exportación registrados el 2022, así como el potencial de clase mundial de la Cuenca Madre de Dios, en la Amazonía.
lunes 6 de febrero 2023

Gobierno ejecutó el 71% de presupuesto destinado en el 2022 en el área de minería y metalurgia

El ministro de Minería y Metalúrgica, Ramiro Villavicencio, informó este domingo que se ejecutó 77 por ciento del presupuesto de 1.581 millones de bolivanos para la gestión 2022.