Página 18 de 207 de un total de 3103
jueves 9 de febrero 2023

El Gobierno comienza a quitar gas a industrias para exportarlo

La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) denunció ayer que el Gobierno nacional comenzó formalmente a quitar el gas natural que utilizan las industrias para generar la electricidad que consumen con la finalidad de comercializarlo en el mercado externo.
jueves 9 de febrero 2023

Bolivia registró un déficit comercial energético de $us 1.122 MM en 2022

El país registró en 2022 un déficit comercial energético de 1.122 millones de dólares, de acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
jueves 9 de febrero 2023

Gobierno pide 8 años de cárcel por paro en la planta de urea

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que pedirá ocho años de cárcel para los acusados de generar daños económicos a la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), entre 2019 y 2020, cuando fue paralizada en el gobierno de Jeanine Áñez.
jueves 9 de febrero 2023

Banco Unión alcanzó $us 6.685 millones en activos en 2022

El Banco Unión se posicionó en 2022 como la entidad más grande del sistema financiero nacional con 6.685 millones de dólares en activos, informó ayer su gerente general, Marcelo Jiménez.
jueves 9 de febrero 2023

Seis firmas estatales generaron Bs 520 MM en ventas en 2022

Las empresas públicas productivas dependientes del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas (Sedem) lograron más de 520 millones de bolivianos por venta durante la gestión 2022, un récord en relación al año anterior, informó la gerente general, Fátima Pacheco.
jueves 9 de febrero 2023

Guía de movimiento, requisito para compra de maíz subsidiado

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) exigirá a los productores pecuarios la guía de movimiento para distribuir maíz a un precio subvencionado de 75 bolivianos por quintal.
jueves 9 de febrero 2023

Pese al rechazo del Gobierno y afines a propuesta de juristas, la adhesión crece

Pese a que el Gobierno y organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizan por lo menos una media docena de argumentos para descalificar la propuesta de reforma judicial vía referendo, la adhesión a la propuesta de los juristas independientes no se estanca y en dos semanas la recolección de firmas supera las 200 mil. Los legistas independientes consideran que “les echan basuritas”, pero que la tarea no se detiene.
jueves 9 de febrero 2023

Conade dice que MAS desconoce a Gobierno de Áñez para imponer anomia y vulnerar el Estado de derecho

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) señaló este jueves que el MAS busca desconcer al Gobierno transitorio de Jeanine Áñez para sumergir al país en una anomia y vulnerar más el Estado de derecho.
jueves 9 de febrero 2023

Hija de Áñez: "No voy a descansar hasta conseguir tu libertad y justicia"

Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó este jueves en sus redes sociales que no descansará hasta ver a su madre en libertad y con justicia.
jueves 9 de febrero 2023

El INE prevé tener boleta censal hasta septiembre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé tener la boleta censal final para septiembre de este año, tras la realización de la prueba piloto en marzo y el censo experimental entre julio y julio, informó ayer el director ejecutivo de esa entidad, Humberto Arandia, a la agencia ABI.
jueves 9 de febrero 2023

En sesión reservada, Senado aprueba lista de ascenso de generales de las FFAA y la Policía

En una sesión reservada que se prolongó por dos horas, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policías, además del nombramiento de la Embajadora de Cuba.
jueves 9 de febrero 2023

Creemos denuncia que el MAS violó el reglamento del Senado para tratar ascensos

El jefe de la Bancada de Creemos, Henry Montero, denunció este miércoles que desde el Movimiento al Socialismo (MAS) violaron el Reglamento de la Cámara de Senadores al no conseguir la votación de los 2/3 para declarar sesión reservada y tratar los ascensos.
jueves 9 de febrero 2023

Inundaciones anegan cultivos de coca, arroz, maíz, sorgo y soya

Comunarios afectados por inundaciones en La Paz, Beni y Santa Cruz pierden cultivos de coca, yuca, cítricos, plátano, soya, maíz, arroz y sorgo, entre otros.
viernes 10 de febrero 2023

Gobierno: Industrias reciben gas y electricidad a precios subvencionados

El vocero del sector eléctrico del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Ronald Veizaga, enfatizó que el sector industrial recibe gas y electricidad a precios subvencionados, después de que se aprobara un reglamento para que las industrias dejen de usar gas para generar electricidad.
viernes 10 de febrero 2023

Medidas del BCB causan desconfianza en el flujo de dólares, según casas de cambio

Las medidas anunciadas y asumidas por el Banco Central de Bolivia (BCB) para fortalecer las reservas internacionales en divisas generan desconfianza en el flujo de dólares en la población y los librecambistas.