Página 67 de 83 de un total de 1237
martes 16 de enero 2024
Bloqueos nuevamente frenan la recuperación económica
La pelea política entre partidarios del Movimiento al Socialismo (MAS) provoca protestas y bloqueos, cuya acción frena la reactivación económica, así como pérdidas económicas por el perjuicio.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Eliminación de elecciones primarias recibe más apoyo
El diputado del ala “arcista”, Rolando Cuéllar, manifestó ayer que está de acuerdo con la propuesta del vocal electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe, de eliminar las elecciones primarias, por lo cual se comprometió a agilizar su aprobación en el Legislativo. Planteó que en el MAS se vuelva a elegir el binomio en congreso.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 17 de enero 2024
Mora va en aumento, así como los créditos
En noviembre de 2023, la mora alcanzó 3%, es decir 6,321 millones de bolivianos, de una cartera de 213.140 millones, pero en diciembre bajó a 2,9%, 6.034 millones, de un total de 213.726 millones. El 2022, el porcentaje llegó a 2,2% pero en 2023 subió a 2,9%. Los economistas en su momento indicaron que si no se habría aplicado la reprogramación de los pagos, así como la ampliación de los plazos, la cifra hubiera sido mayor.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 17 de enero 2024
La viga maestra del desarrollo
Los países se han desarrollado, en su mayoría, en función de sus recursos naturales, renovables y no renovables. La explotación y la exportación de éstos generaron importantes ingresos, que permitieron construir el andamiaje de un futuro mejor. Lo hicieron con la intervención tanto del Estado, como del sector privado. Pese a esa realidad, la pobreza, como signo de desigualdad social, siempre ha prevalecido. Posiblemente solo son unos cuantos se han enriquecido. Entre éstos políticos de derecha e izquierda, que están acostumbrados a vivir succionando las arcas fiscales, hasta el hartazgo.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
miércoles 17 de enero 2024
Verdades ocultadas en datos sobre baja inflación y récord en remesas
Un dicho popular señala: “La mentira es una escalera, por donde llega a rico, quien pobre era”. En los últimos días, el gobierno mencionó que las remesas hasta noviembre de 2023 rompieron récord y la inflación registrada el año anterior es una de las más bajas como resultado del buen manejo macroeconómico.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
Austeridad es un primer paso, pero se requiere cambios para frenar gastos
Gobierno admite una crisis económica y mediante el Ministerio de Economía ha instruido a las entidades del sector público una política de austeridad, que consiste en racionalizar y/o reducir sus gastos sin afectar su funcionamiento, bajar viáticos, uso de celulares, imprenta y pasajes. Economistas señalan que es un primer paso, pero se requiere medidas más profundas, que tienen que ver con la subvención a alimentos e hidrocarburos, así como la inversión pública.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
Firman segundo convenio para aplicar EDL e invitan a empresas a participar
Tras la firma entre la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group para construir una planta piloto semiindustrial con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en el Salar de Uyuni (Potosí) para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio por año, la estatal suscribió un segundo convenio con consorcio chino CBC para similar tarea. Además, invitan a nuevas empresas extranjeras a participar.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
YPFB invertirá $us 159 millones en exploración en 2024, menor al 2023
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB9 anunciaron que para la presente gestión se invertirá 159 millones de dólares en exploración para este año, cifra menor a la gestión pasada, cuando se alcanzó 164,7 millones, de una ejecución presupuestaria de 265,8 millones.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
Infaltables amenazas de bloqueos de caminos
Desde hace aproximadamente quince años, una de las medidas a la que más recurrieron sectores sociales afines al MAS ha sido el bloqueo de caminos, particularmente para imponer designios partidarios, a pesar de declaraciones de sus portavoces en sentido de que era por el bienestar general, ofreciendo un “proceso de cambio”, supuestamente para mejorar la situación del país. Sin embargo, las consecuencias perjudiciales de los bloqueos de vías para la mayoría de la población han desmentido esa retórica interesada.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Disposición sobre pago de giros en dólares provocará aumento de remesas no registradas
Tras la instrucción de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), en la Carta Circular 662/2024, en la que ordena a las Entidades de Intermediación Financiera y Empresas de Giro y Remesas de Dinero que realicen el pago de giros y/o remesas enviadas desde el exterior, en favor de los beneficiarios en el país, en la misma moneda que se efectuó el envío, el economista Jaime Dunn advierte que la medida provocará un aumento de remesas no registradas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Mercado del singani se vuelve competitivo
El mercado boliviano del singani se vuelve competitivo con el ingreso de una nueva marca, que ya empezó su distribución a nivel nacional. Estados Unidos reconoció al destilado como un producto con origen boliviano, el cual lleva el sello “Hecho en Bolivia”. La nueva propuesta fue degustada en la presentación del libro “Heroicas: Viñas bolivianas”.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
El contrabando y el síndrome del vidrio roto
“El contrabando es contra todos (contra las familias, empresas, gobiernos…)”, señalan en el Encuentro de Cámaras de Comercio e Industria Sudamericanas Generando Alianzas Frente al Comercio Ilícito realizado este 10 y 11 de enero en Santiago de Chile, en el cual participó la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Bloqueos afectan todas las actividades económicas y empresarios piden diálogo para frenar el perjuicio
Los bloqueos afectan gravemente al comercio, la producción, el transporte, el empleo, la provisión de bienes y la inversión. Los problemas deben resolverse con diálogo, consenso y apertura democrática y no con posiciones radicales o medidas que perjudican tanto a la economía, señala un twitter de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
- CEPB : El Diario
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Bolivia presidirá la 26ª Reunión del Consejo Empresarial Andino
En la ciudad de Lima, Perú, hoy se realizará la XXVI Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Empresarial Andino (CCEA), a la que asistirán los representantes de entidades empresariales nacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, bajo la presidencia de Giovanni Ortuño Camacho, titular de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
- CEPB : El Diario
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Productores rechazan bloqueos y adelantan que tendrán pérdidas
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba y lecheros del departamento rechazaron y reprocharon los “bloqueos políticos” en carreteras. Los productores de lácteos se declararon en emergencia debido a que, a causa de esa medida, no pueden movilizar su producción ni insumos. Adelantan pérdidas de no solucionar el tema.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original