Página 66 de 83 de un total de 1237
jueves 11 de enero 2024

Bolivia elegida para dirigir la Subsecretaría de Aladi

El viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, fue elegido para ocupar, desde el 4 de febrero, la subsecretaría de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
jueves 11 de enero 2024

Anuncian corte de tramo Caranavi y Guanay por trabajos de estabilización

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) anunció el corte de tráfico vehicular en el tramo Caranavi – Guanay, sector Yolosani, por trabajos de estabilización de la plataforma y conservación vial desde ayer hasta el viernes.
jueves 11 de enero 2024

La economía populista ante una crisis general

Como fruto inevitable de políticas económicas de todo género que se intentó aplicar, desde fines del siglo pasado y no menos del presente, pero principalmente por habernos conducido a la condición de país colonial, nos encontramos al borde de una crisis general. Y ya se están presentando signos evidentes de que el mal se agravará y, al mismo tiempo, es notorio que autoridades del Estado Plurinacional y diversas entidades públicas y privadas han desviado la mirada de un problema capital. Es, pues, necesario, dar una voz de alarma.
jueves 11 de enero 2024

Heladas arruinan los últimos cultivos

Las heladas caídas en las regiones agrícolas del altiplano aymara y valles, han terminado por afectar gravemente los últimos campos donde se cultivaba papa, hisaño, oca y otros tubérculos imprescindibles para centros urbanos de la zona occidental del país. El fenómeno meteorológico cerró en esa forma el ruinoso año agrícola y, a la vez, ha sido otro impacto al slogan que se refiere a la seguridad alimentaria, que desde hace casi veinte años pregonan a tambor batiente organismos agrarios, como el Ministerio de Tierras, Emapa y otros.
viernes 12 de enero 2024

Bolivia dentro de economías en crisis de Sudamérica en 2024

A pesar de que el Gobierno guarda sus esperanzas en la puesta en marcha de varias industrias, como el litio y biodiésel para revertir la baja liquidez de divisas y crecer a 3,71% en 2024, los organismos internacionales observan un cuadro complejo de la economía boliviana, con reducción de reservas, un riesgo país alto y la baja inversión extranjera. Los economistas señalan que Bolivia estará dentro las economías en crisis de Sudamérica, de no cambiar su modelo económico.
viernes 12 de enero 2024

Crean fuerza público-privada para enfrentar comercio ilegal en Chile

La formación de una fuerza de tarea público-privada como una noticia positiva para Chile, para encarar el comercio ilegal y proteger la actividad formal que genera empleo, paga impuestos y emplea a más del 19% de la población chilena, destacó José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chile, en el evento que concluye en Santiago, denominado “Generando Alianzas Frente al Comercio Ilícito”.
viernes 12 de enero 2024

Riesgo de alza de precio de carne por falta de tecnología y menos ganado

Los continuos sustos por el aumento en el precio de la carne de res no sólo radican en los intermediarios, sino que responden a causas estructurales, es decir, a políticas de Estado. El aumento en el valor de este insumo de la canasta familiar puede afectar a la economía de las familias. ¿Cuáles son las causas para que cada año escuchemos aumentos en el precio de la carne de res? ¿Cuál o cuáles son las soluciones de fondo al problema? ¿Quiénes son los agentes económicos responsables por este problema?
viernes 12 de enero 2024

Indígenas afectados por contaminación de ríos

Un grave problema que afecta a varias regiones del país es el de la contaminación de cursos de agua por parte quienes se dedican a la minería, legal o ilegal, utilizando químicos que degradan la tierra, dañando cultivos y afectan la salud de pobladores nativos. Por ello es innegable que muchos ríos del territorio nacional han sido corrompidos por elementos químicos tóxicos como mercurio, arsénico, plomo y otros, contaminación que afecta particularmente a indígenas, en Beni, Santa Cruz, Oruro, Tarija y norte de La Paz.
lunes 15 de enero 2024

Asamblea aún no da el visto bueno a ratificación de adhesión al Mercosur

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aún no da el visto bueno para la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), pero una vez que lo ratifique, el país tendrá cuatro años para adecuar toda la normativa para integrarse en pleno al bloque económico.
lunes 15 de enero 2024

Bolivia con inflación baja, pero el boliviano perdió poder adquisitivo

Bolivia es uno de los países de la región con menor inflación registrada el 2023 con un 2,12% acumulado durante toda la gestión pasada, sin embargo la pérdida del poder adquisitivo del peso boliviano aumentó por el incremento del dólar y una inflación importada.
lunes 15 de enero 2024

Criminalidad frena desarrollo económico y las inversiones

La criminalidad en la región va en ascenso. Los homicidios, avasallamientos, robos, secuestros, narcotráfico y la trata de personas están a la orden del día en varios países Latinoamericanos. Centro América tiene las tasas más altas. En las últimas horas, Ecuador es epicentro de la violencia de grupos armados y Bolivia no es ajena a esta realidad, como indican varias opiniones. El Fondo Monetario Internacional sostiene que reducir la delincuencia impulsará el crecimiento económico.
lunes 15 de enero 2024

Sector inmobiliario ingresó en competencia a nivel nacional

Las ofertas del terreno o casa propia son variadas y a precios accesibles a nivel nacional. Los valores varían dependiendo del lugar, pero todas tienen plazos flexibles para el pago en cuotas. Inmobiliarias plantean estrategias para facilitar el financiamiento. Pero, Santa Cruz sigue siendo el departamento de mayor crecimiento.
lunes 15 de enero 2024

Plantean acciones público privadas para combatir al crimen organizado en la región

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia (CNI), Pablo Camacho, hizo un urgente llamado a las autoridades para impulsar acciones público-privadas destinadas a combatir el crimen organizado, coordinando esfuerzos a nivel nacional e internacional, en el cierre del encuentro de Cámaras de Industria y Comercio Sudamericanas, en Santiago de Chile.
lunes 15 de enero 2024

El desafío de los emprendedores en Bolivia

Los emprendedores en Bolivia son personas valientes y decididas que inician su propio negocio o empresa a pesar de los desafíos y obstáculos que puedan enfrentar. Bolivia es un país en desarrollo, con una economía en crecimiento y muchos sectores para dinamizar.
martes 16 de enero 2024

Planta de Biodiésel ingresa a etapa final; pero ya tiene observaciones

La construcción de la planta de biodiésel ingresa en su etapa final; pero ya se observan algunos detalles de la iniciativa estatal, ya que medios nacionales señalan que tendría aun precio mayor a una similar que se instala en Paraguay.