Página 82 de 83 de un total de 1237
martes 26 de marzo 2024
Decomisan cigarrillos de contrabando en mercado central de Montero
Un operativo realizado entre el Senasag y la Intendencia Municipal de Montero (norte cruceño), confiscó cigarrillos de contrabando a comerciantes que están en inmediaciones del Mercado Central de este municipio. Los mismos no contaban con registro sanitario.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de marzo 2024
Propuestas para apoyar al turismo nacional
Ante la difícil situación económica actual en el país, desde diversas entidades surgen planteamientos para impulsar actividades que implican considerable movimiento económico. Entre éstas se encuentra el turismo que, según recientes datos, ha generado en la gestión anterior más de 800 millones de dólares. Sin embargo, sin tomar en cuenta la necesidad de apoyar a la llamada “industria sin chimeneas”, son aplicadas medidas oficialistas que son cuestionadas por tan importante sector económico.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Inauguran planta de biodiésel, pero en abril recién producirá
Bolivia ingresa a la era de los biocombustibles con la meta de producir combustible más limpio y amigable con el medio ambiente, y contribuir a bajar la subvención, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En abril recién empezará a producir el combustible.
- CEPB : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Inician la actualización de población bovino “Bufalino”
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) iniciaron la actualización de la población bovino “Bufalino” en el departamento para fortalecer la vigilancia sanitaria.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Invierten en tecnología para el sector de la construcción
La inversión en un centro de innovación tecnológica para la construcción busca hacer sostenible el sector y amigable con el medio ambiente. El Centro de Innovación Tecnológica de Sobopret será un punto de referencia para garantizar las obras de infraestructura a nivel nacional.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Escasez de dólares y crisis económica se agudizan
La caída de las importaciones de bienes de capital muestran un panorama incierto para la actividad productiva del país, situación que obedece a la escasez de dólares y la crisis económica que se agudizaron sin que el modelo económico cambie. Bolivia va camino a una menor producción y menor oferta de alimentos para el mercado interno, de acuerdo a un análisis de economistas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Ingreso pleno de Bolivia al Mercosur corre peligro
Recordando que anteriormente Venezuela incumplió el acuerdo democrático necesario para formar parte del Mercado Común del Sur (Mercosur), el diputado por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Aliaga, sostuvo que el ingreso pleno del país a este acuerdo regional corre peligro debido a la existencia de presos políticos y el posible incumplimiento de otros aspectos relacionados con la adecuación de normativas.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Crece exportación de riqueza natural
Los modernos países imperialistas levantaron una bandera política, señalando que las naciones pobres, propietarias de materias primas, debían liberarse del colonialismo y utilizar esas riquezas naturales e industrializarlas según sus propios intereses, cosa que, por lo demás, ya lo estaban haciendo. Se trató de una consigna valiosa, pero, pasado algún tiempo, esos nuevos imperialismos la olvidaron y acudieron al procedimiento de saquear a los países pobres, colonizarlos y obligarles a exportar sus recursos naturales para ellos, amén de cumplir órdenes políticas coloniales.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Planta Industrial de Carbonato de Litio operará sólo al 20%
La presidenta ejecutiva de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, ratificó que, para esta gestión, se tiene garantizada la producción de 3.000 toneladas de carbonato de litio en la nueva Planta Industrial, ubicada en el Complejo industrial, al sur del Salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, cumpliendo el cronograma técnico establecido. Es decir, sólo alcanzará a un 20%, ya que su capacidad alcanza a más de 15.000 toneladas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Indígenas denuncian a la CIDH que tienen metales pesados en sus cuerpos
Indígenas de Oruro y Potosí, reunidos en un encuentro por el derecho al agua y a la salud frente los impactos mineros, elaboró una carta que fue leída ante una representante de la relatoría para los pueblos indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que acusan al Estado boliviano de no estar asumiendo medidas ante la evidencia de que los pobladores tienen metales pesados en sus cuerpos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Problemas en vuelo de BoA atribuyen a Naabol
El pasado martes un avión de Boliviana de Aviación (BoA) no pudo despegar del aeropuerto de El Alto debido a una jauría de perros que estaban en la pista. El hecho se lo atribuye al mal trabajo que realiza la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Abogan por mayor uso de biotecnología
En respuesta a la reciente inauguración de la primera planta de biodiesel en Bolivia por parte del Gobierno, Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), advirtió sobre las limitaciones críticas que enfrenta el sector agrícola sin el acceso a eventos de biotecnología en soya, así como de otros eventos, para garantizar materia prima.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Estadísticas aguantan, la gente no asegura inflación baja, pero productos subieron de precio
En el primer trimestre del presente año, Bolivia registró una inflación del 0,74% y es el país que mantiene una de las tasas más bajas de la región, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Sin embargo, algunos productos subieron de precio y algunas empresas anunciaron incremento del valor de sus productos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Gobierno aplica el dejar pasar y cansar a la gente
La falta de dólares en el mercado nacional se agudiza a pesar de las medidas asumidas por las autoridades del sector económico, que en vez de solucionar el tema más bien lo empeoraron, y ahora sin salida, el Gobierno aplica dejar pasar y cansar a la gente. Las declaraciones del presidente Luis Arce sobre la entrega de la divisa a niños de hace tres décadas para el recreo y ahora los infantes sólo conocen la moneda boliviana, se inclina a favor del uso del boliviano.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Producción de litio manejada por empresas privadas más rentable que en manos estatales
Después de la presentación del plan nacional de Chile sobre el litio, el exministro de Economía del vecino país, José Ramón Valente, afirmó que la producción del carbonato en manos privadas es más rentable que en las del Estado y puso como ejemplo a Bolivia, que después de 12 años, no gravita en la provisión de la materia prima para las baterías a nivel mundial, mientras Australia alcanza alrededor del 47% de la oferta mundial. Y preguntó a las autoridades chilenas ¿a quién se quieren parecer?
- Economía : El Diario
- Noticia Original