Página 62 de 83 de un total de 1237
miércoles 20 de diciembre 2023
Nuestros recursos naturales
Algunos países alcanzaron su desarrollo, según relata la historia, apropiándose de territorios ajenos, ricos en recursos naturales, renovables y no renovables. Otros se introdujeron de manera subrepticia, o mediante testaferros, para saquear y empobrecer a los más débiles. Con estas acciones depredadoras, se constituyeron, inclusive, en potencias, de la región y del mundo. No es necesario mencionarlos, porque están debidamente identificados.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Advierten una peligrosa crisis en órganos de poder del Estado
Asegurando que el país atraviesa por una emergencia nacional a causa de la prórroga inconstitucional dispuesta por magistrados del Órgano Judicial, el jefe de bancada por Comunidad Ciudadana (CC), en Diputados, Enrique Urquidi, señaló que el país atraviesa por una crisis en los órganos del poder del Estado y señaló que está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) impedir un atropello por parte de los administradores de justicia.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Aseguran baja inflación y economistas señalan que ésta es reprimida, con una subvención alta
Bolivia registra una inflación acumulada del 1,5% a noviembre del presente año, una de las más bajas de la región, de acuerdo al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, pero los economistas responden que la misma está reprimida y que mantenerla tiene un costo muy alto, de más de 2.000 millones de dólares.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Corea del Sur muestra interés en carbonato de litio boliviano
A cuatro días de haberse inaugurado la nueva Planta Industrial de Carbonato de Litio, la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) recibió formalmente la primera intención de compra de ese compuesto por parte de una empresa privada de la República de Corea del Sur.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Comisan barcaza valorada en Bs 1 millón en cercanía a Puerto Internacional Jennefer
La Aduana Nacional comisó una barcaza de 59 metros de largo y 16 metros de ancho proveniente de Paraguay, valorado en más de un millón de bolivianos. El Administrador de Aduana Frontera de Puerto Suarez, Reinaldo Esquivel Villca, informó que esta embarcación de acero, tipo tanque, fue abandonada a orillas del Puerto Internacional Jennefer (sobre el Canal Tamengo municipio Puerto Quijarro – Santa Cruz).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Crecimiento de economía boliviana cae en 2023 y el 2024 la desaceleración continuará
De una proyección de 4,8% de crecimiento, las autoridades nacionales esperan que por lo menos llegue a 3%, mientras los organismos internacionales estiman que estará en el orden del 2% y la tendencia continúa en 2024, pues el Gobierno baja a 3,71%. Cae en la presente gestión y la desaceleración seguirá la próxima gestión.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
A desregular
El nuevo gobierno argentino se atreve a desregular la economía de ese país, algo que debería ser imitado en Bolivia, ahora que las actividades económicas están asfixiadas. Para crear una empresa, en Bolivia hacen falta más de 50 trámites, mientras que en el vecino Chile sólo dos trámites.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Guabirá rompe récord de producción de azúcar
Guabirá superó su propio récord de molienda y producción, pese a las dificultades que enfrentaron por el clima, logró llegar a su objetivo en la zafra 2023, con 2.98 millones de toneladas de caña molida por el Ingenio (significando más del 30% de la caña procesada en el país), “logramos una producción de 3.21 millones de quintales de azúcar y 108 millones de litros de alcohol”, informó el presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., Carlos Rojas Amelunge, en Conferencia de Prensa en Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Bajón del comercio y caída de la producción
La economía de un país se caracteriza por el funcionamiento de cuatro mecanismos, que son producción, distribución, comercio y consumo. El mecanismo de la producción tiene un rol determinante y los otros dependen del primero. La antigua economía consideraba que el comercio era la parte principal de la economía de un país, pero el avance de la ciencia económica ha establecido que la producción es la base de la existencia de las naciones.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Ingresos del sector formal e informal caen en 12%
En los últimos años, los ingresos del sector formal así como del informal cayeron en 12%, esto quiere decir que los bolivianos compran menos artículos debido a que sus recursos ya no son suficientes. Mientras el Gobierno dice que las subvenciones frenan la inflación y el alza de precios de los productos; sin embargo, la gente lo siente en su bolsillo al no cubrir sus necesidades con sus ingresos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Bajón del comercio y caída de la producción
La economía de un país se caracteriza por el funcionamiento de cuatro mecanismos, que son producción, distribución, comercio y consumo. El mecanismo de la producción tiene un rol determinante y los otros dependen del primero. La antigua economía consideraba que el comercio era la parte principal de la economía de un país, pero el avance de la ciencia económica ha establecido que la producción es la base de la existencia de las naciones.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Economía 2023, una balanza con inclinación a la izquierda
Casi al finalizar este 2023, sin dudas, es importante hacer un balance y análisis objetivo de cómo estuvo nuestra economía este año, la cual ha estado plagada por una influencia poco positiva, debido al factor social (marchas, bloqueos, paros) y sobre todo político, traducido en problemas de gobernabilidad y gobernanza, principalmente en el bloque oficialista, dividido en dos bandos; solo con un ejemplo basta, la casi no aprobación del PGE 2023 reajustado, que iba a dejar sin recursos para gasto corriente, sobre todo para municipios y universidades públicas, solamente por temas políticos, más que económicos.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
Argentina será una fuerte competencia para Bolivia
La caída de la producción de gas y el retraso, poco transparente en el proceso de industrialización del litio en Bolivia, abren las oportunidades para la Argentina y sea un competidor en gas con Vaca Muerta y en litio, cuyos emprendimientos avanzan con inversión privada.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Empresarios piden compromiso a todos para encarar desafíos de la economía
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía, y expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”, según un comunicado del ente matriz de los empresarios.
- CEPB : El Diario
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
La vida nunca fue mejor que hoy
Hagamos un esfuerzo por terminar el año con buenas noticias. Sí, ya sé que nuestra economía se va al despeñadero y que la irresponsabilidad de Luis Arce y su séquito de burócratas no deja mucho espacio para el optimismo… pero ampliemos por un minuto la perspectiva, miremos al mundo con ojos históricos y hagamos un esfuerzo por entender cómo se compara nuestra vida con la de generaciones anteriores.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original