Página 26 de 83 de un total de 1237
lunes 12 de junio 2023
Bolivia avanza a convertirse en importador de gas natural
Bolivia avanza a convertirse en un importador de gas natural si no se toman medidas estructurales urgentes y que tengan impacto en el corto y mediano plazo, las que incluyen una nueva política energética, la revisión de la subvención para los combustibles líquidos y contar con mercados seguros para el gas. Así lo advierte el último informe de la Fundación Jubileo sobre la Situación del Sector Hidrocarburos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
BM: El crecimiento mundial disminuirá al 2,1% en 2023
El crecimiento global se ha desacelerado marcadamente y el riesgo de que surjan tensiones financieras en los mercados emergentes y economías en desarrollo (MEED) se está intensificando, en un contexto de altas tasas de interés, según la edición más reciente del informe «Perspectivas económicas mundiales» del Banco Mundial.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Hay formas de burlar controles al contrabando de carburantes
A pesar de las políticas que el Gobierno aplicó para evitar la fuga por contrabando del combustible subvencionado, especialmente en las fronteras del país, un botero de Desaguadero contó que aún existen formas para burlar los controles al tráfico de carburantes debido a la escasa vigilancia.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Empresarios de Chile y Bolivia abordaron temas económicos
Se llevó a cabo el «3er Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile». Delegaciones de ambos países se reunieron en la sede de gobierno para analizar temas como logística, innovación, emprendimientos e integración comercial.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Opositores y oficialistas coinciden en que ampliado del MAS fue un fracaso
Tras la falta de convocatoria reflejada el fin de semana durante el ampliado convocado por grupos leales a Evo Morales en el Movimiento al Socialismo (MAS), parlamentarios de oficialismo y oposición calificaron el encuentro como un «fracaso» del ala radical en el partido azul y la consecuencia de errores en el actual Gobierno.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Analizan nueva emisión de bonos para acceder a recursos
Ante un mejoramiento de los bonos soberanos en el mercado internacional, el Gobierno analiza una nueva emisión, aunque no hay fecha, para acceder a recursos frescos y destinarlos a la inversión pública, pues las recaudaciones ya no son suficientes, ni para cubrir los gastos del Gobierno.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
El 40% de ahorros se retiró y 60% se mantiene en bancos que adquirieron la cartera de Fassil
Del total de ahorros transferidos de la cartera de Fassil a las nueve entidades, sólo el 40% fue retirado, mientras que el 60% se mantiene, y en algunos bancos la cifra es mayor, según el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Oficialismo tiene lista una propuesta de reglamento ante falta de fallo del TCP
Ante la demora del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para resolver la acción abstracta de inconstitucionalidad que paralizó la etapa de preselección de candidatos a las elecciones judiciales, la senadora por el Movimiento al Socialismo (MAS), Patricia Arce, en su calidad de presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, informó que esta instancia ya tiene lista una propuesta de reglamento para reiniciar este proceso.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Adelantan posible decreto para controlar Justicia y sigla del MAS
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, remarcó la posibilidad de que el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, opte por un decretazo, en lugar de la realización de elecciones, para tomar el control del Órgano Judicial pero también para hacerse de la sigla del Movimiento al Socialismo (MAS).
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Mejora índice de riesgo de Bolivia, pero mantiene aún un puntaje alto
El índice de riesgo de Bolivia mejoró la última semana, revelan datos del Emerging Markets Bonds Index (EMBI) del Banco JP Morgan. Sin embargo, el Twitter de Gabriel Espinoza señala que aún tiene un puntaje alto. Los indicadores señalan que el 13 de abril de este año, el EMBI boliviano estaba en 1.982 puntos; sin embargo, se redujo a 1.149 al 9 de junio.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Planta de Urea y Amoniaco ingresa en mantenimiento por 45 días
La planta de Urea y Amoniaco (PUA) entrará en mantenimiento técnico a partir del 17 de junio por un período de 45 días. Los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguran que el paro es programado y durante este tiempo enviarán más gas a mercados externos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Impulsan Centro de Innovación y Emprendimiento en Bolivia
Desarrollar e implementar un Centro de Innovación y Emprendimiento en Bolivia y dar un rol importante a la academia a favor del sector empresarial boliviano, para un progreso más inclusivo y sostenible, es el compromiso asumido por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Universidad Privada de Bolivia (UPB) y la Fundación Innovación en Empresariado Social, Fundación (IES).
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Caso «narcovuelo» encubre actos de corrupción en carteras estatales
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, acusó al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de usar el caso denominado «narcovuelo» para tapar diferentes actos de corrupción denunciados en Ministerios y otras instituciones estatales.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Países de la CAN acuerdan trabajo por medio ambiente
Los países miembros de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron la reactivación del Comité Andino de Autoridades Ambientales y del Consejo Andino de ministros del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Bolivia depende del contexto externo y está lejos de atraer inversión privada
Los economistas reiteraron permanentemente que el modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS) depende del contexto externo y el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que las cotizaciones de soya y minerales favorecerán a la economía nacional. Sin embargo, la inseguridad jurídica vigente aleja a la inversión privada, a pesar de que hay interés del capital extranjero.
- Economía : El Diario
- Noticia Original