Página 23 de 83 de un total de 1237
martes 30 de mayo 2023

Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz

Ante los reclamos de vecinos sobre la calidad del agua que se distribuye de la ciudad de La Paz, la directora de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Karina Ordoñez, informó que desde el jueves se toman muestras sobre todo en edificios, con el objetivo de realizar estudios.
martes 30 de mayo 2023

Preocupa posible concentración de cloro y metales tóxicos en agua de urbe paceña

La vicerrectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), María Eugenia García, planteó realizar un estudio sobre la calidad del agua en la ciudad de La Paz, puesto que se ha reportado preocupación respecto a la posible concentración de cloro y datos que dan cuenta de la presencia de metales tóxicos.
martes 30 de mayo 2023

Impulsan propuestas para superar incertidumbre de productores por los avasallamientos

En un conversatorio organizado por la institución, representantes de los productores de soya de Santa Cruz y analistas coincidieron y plantearon algunas propuestas de solución definitiva para garantizar la seguridad jurídica para las tierras productivas en el país, una de ellas consistiría en la concertación de una agenda agraria entre el sector público y privado.
martes 30 de mayo 2023

Afirman que fallo del TCP puede revertir Ley de Elecciones Judiciales

El diputado Leonardo Fabián Ayala, jefe de la bancada por Creemos, afirmó que existe el riesgo de que la Ley Corta para modificar plazos de las elecciones judiciales “se caiga” debido a que en los próximos días el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronunciará y podría restituir los dos tercios que demandó en el recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó.
martes 30 de mayo 2023

Anuncian peticiones de informe y comisiones por muerte de Colodro

Apuntando a la necesidad de esclarecer todas las interrogantes generadas alrededor de la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro López, legisladores de oposición anunciaron cursar Peticiones de Informe Escrito a autoridades de Gobierno y la conformación de Comisiones Parlamentarias Especiales, para investigar el hecho y evaluar las medidas de seguridad asumidas para resguardar al funcionario fallecido.
martes 30 de mayo 2023

Mercado asegura que Cámara Baja aprobó leyes estratégicas

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, señaló que desde el momento de asumir la presidencia de esta instancia legislativa, se aprobaron leyes estratégicas que dieron certidumbre económica y social al país, además de implementar acciones que lograron la pacificación en territorio nacional.
martes 30 de mayo 2023

Creemos presenta denuncia contra la ASFI por incumplimiento de deberes

Cuestionando que, en su momento no se haya regulado y asumido acciones para evitar manejos irregulares en el ex Banco Fassil, miembros de la bancada nacional de Creemos presentaron ante el Ministerio Público una denuncia por incumplimiento de deberes contra la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
martes 30 de mayo 2023

Incrementan casos de covid-19 e Iras recomiendan reforzar bioseguridad

De acuerdo con el informe epidemiológico de la semana 21, en el país se registró un incremento de 30% de casos de covid-19 respecto a la semana 20, similar situación se da con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), que en la reciente semana presentó 118.384, es decir, 2.699 casos más que la pasada semana. Ante esos datos, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, recomendó reforzar las medidas de bioseguridad.
miércoles 9 de febrero 2022

Minería, transporte y construcción impulsan reactivación de Oruro

El 2020, la economía de Oruro fue la más golpeada por la pandemia y las medidas asumidas para evitar su propagación, la minería, la construcción y el transporte fueron los más afectados, y ahora los minerales tomaron relevancia por los precios altos en el mercado internacional e impulsan la reactivación del departamento y del país, por las ventas alcanzadas, según economistas y empresarios.
miércoles 9 de febrero 2022

La importación de combustibles y lubricantes sube en 140 % en 2021

La importación de combustibles y lubricantes subieron en 2021 en 140 % respecto a 2020, es decir de 920 millones de dólares a más de 2.000 millones, de acuerdo a datos oficiales elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
miércoles 9 de febrero 2022

Excónsul espera dar por cerrado caso con la Cancillería

El excónsul Honorario de Bolivia en Kiev (Ucrania), Vladimir Tordoya, manifestó que no tiene intención de reclamar el puesto de trabajo en ese consulado y espera dar por cerrado el “enojoso asunto”, después que el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, anunció la presentación de una denuncia penal en su contra.
miércoles 9 de febrero 2022

Nayar pide a comisión investigar denuncias contra Evo Morales

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, pidió que la comisión encargada de revisar y hacer seguimiento a casos de feminicidio y violación que fueron beneficiados de forma irregular por la justicia, investigue las denuncias contra el expresidente, Evo Morales Ayma, y otros militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) por el delito de estupro.
miércoles 9 de febrero 2022

Ni comisiones ni discursos inútiles, reforma verdadera

El repudio ciudadano ante la degradación y la mafia judicial que libera asesinos y encarcela a inocentes, está removiendo en algo la molicie estatal y gubernamental. El ministro Lima ha tenido que reconocer que desde 2013, en el Órgano judicial operan “organizaciones criminales”; el Tribunal Supremo y el Consejo de la Magistratura han instruido intervenciones e informes, algunos opositores han desempolvado “propuestas”, y el propio presidente Arce, “ante la preocupante conducta de los jueces”, ha instruido crear una “comisión” para que investigue la impunidad de los feminicidas. Algunas puntualizaciones necesarias, en un momento que debe ser propicio para la Reforma estructural de la Justicia
jueves 10 de febrero 2022

Presentarán cinco nuevas variedades en Exposoya 2022

El Centro Experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) volverá, después de dos años, será nuevamente el centro de atención de los agricultores, debido a que se realizará la feria Exposoya 2022, y en cuyo evento se hará el lanzamiento comercial de cinco variedades comerciales.
jueves 10 de febrero 2022

Sedem e Industrias Alimenticias Del Valle cierran contrato por Bs 11 millones

El Servicio de Desarrollo de las Empresa Públicas Productivas (Sedem) y la empresa Industrias Alimenticias Del Valle (IADV) Vásquez Hermanos S.R.L, firmaron un contrato de compra y venta para que la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio Bolivia (Envibol) comercialice 600.000 botellas genéricas retornables de un litro por 11 millones de bolivianos.