Página 25 de 83 de un total de 1237
viernes 2 de junio 2023
Uso de billetera móvil se incrementa en la región; pero baja en Bolivia y Chile
La tenencia de billeteras móviles escaló rápido en la región, ya que en 2021 el 11% de ciudadanos reportaba contar con una, en 2022 la cifra subió a 26%, lo ubica en el segundo medio digital más utilizado para pagar productos y servicios. Para la gestión pasada se aprecian aumentos en el uso de este servicio en Colombia, Panamá y Perú, mientras que Bolivia y Chile reflejan una disminución, según el reciente estudio Inclusión Financiera y Digitalización, publicado por el Grupo Credicorp (holding financiero de origen peruano).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Cuestionan a Del Castillo por droga descubierta en aeropuerto de España
Ante el descubrimiento de 478 kilogramos de cocaína en España, procedente de un vuelo que partió del aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, la diputada María René Álvarez, afirmó que la gestión del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, marca un nuevo “récord” en los niveles de narcotráfico que cada día se incrementan en el país.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Economía boliviana muestra signos de desaceleración
Los datos macro económicos de Bolivia cambian, pues ya muestra balanza comercial negativa, subida de la inflación, un crecimiento menor al año pasado y la pérdida del poder adquisitivo, de acuerdo a la información del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
IPC sube en mayo a 0,57%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo un incremento de 0,57% respecto al mes anterior, mientras la variación acumulada hasta el quinto mes fue positiva de 0,57% y a doce meses de 2,90%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Caída de producción de gas afectó ingresos y ahora está en la mira la energía eléctrica
La caída de la producción de gas afectó los ingresos del Gobierno, al igual que de los municipios y de gobernaciones, ya que los mismos se redujeron y no llegan a los subgobiernos. Ahora la mira está en la generación de energía eléctrica, pues más del 60% viene de las termoeléctricas, que subió desde el 2000 al 2021. De acuerdo con un análisis de la Fundación Jubileo Bolivia mantiene doble dependencia de los hidrocarburos, energética y fiscal.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Canacol ingresará a Arenales para la exploración de hidrocarburos
El Órgano Ejecutivo promulgó la Ley 1511 que autoriza a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmar el contrato de servicios petroleros con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S. para la exploración y explotación en la Área “Arenales” del departamento de Santa Cruz.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Afirman que proceso contra dos funcionarios de BoA es una burla
Ante el proceso iniciado en contra de dos funcionarios de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) en el caso del cargamento de 478 kilos de cocaína transportada a España en febrero pasado, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, calificó como una “burla” para un país que exige sanciones para “peces gordos” que se benefician del narcotráfico.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
martes 6 de junio 2023
Bolivia registró un superávit comercial de $us 71 millones
El saldo de balanza comercial de Bolivia registró un superávit comercial de 71 millones de dólares en abril de 2023, explicado principalmente por un incremento en las exportaciones que pasaron de 976 millones en marzo a 988 millones en abril, mientras que las importaciones se redujeron de 1.080 millones a 917 millones en ese mismo período, todo esto a pesar de un entorno externo desfavorable.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 6 de junio 2023
Estiman recursos cerca de 2 TCF de gas en área Vitiacua
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) visualiza una oportunidad exploratoria en Vitiacua, con recursos cerca de 2 trillones de pies cúbicos de gas (TCF, por sus siglas en inglés), anunció ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 6 de junio 2023
Anuncian modernizar exploración y explotación de minerales
El nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, afirmó que su administración trabaja en el desafío de modernizar la exploración y explotación minera para beneficio de los bolivianos. Cómo se recordará ocupó el cargo de presidente de la Corporación Minera de Bolivia en la gestión de Morales.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 6 de junio 2023
Bloquean carretera a Puerto Suárez en rechazo a contratos con empresas chinas
A menos de cinco kilómetros de Puerto Suárez, trabajadores del Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras Mineras de Bolivia y Ramas Afines realizan un bloqueo de la carretera Bioceánica que conecta con Santa Cruz, en protesta contra la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) por contratos con empresas chinas y mano de obra china. Exigen auditorías y la presencia del Ministro de Minería en el lugar.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 6 de junio 2023
CC advierte plan para silenciar defensa de los derechos humanos
Tras la toma violenta de instalaciones de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), por parte de grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS), miembros de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y su bancada parlamentaria, advirtieron un “plan siniestro” del Gobierno para silenciar la defensa de los derechos humanos en el país y adelantaron presentar denuncias en el ámbito internacional.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
martes 6 de junio 2023
Morón: “Los políticos son mas perseguidos que narcotraficantes”
Exigiendo que altas autoridades salgan a “dar la cara” por el cargamento de casi media tonelada de droga, proveniente de Bolivia, hallada en el España, el senador por la agrupación Creemos, Erick Morón, cuestionó el silencio de autoridades e instituciones encargadas de la seguridad en aeropuertos y que las acciones del Gobierno se centren en la persecución a políticos opositores y no contra narcotraficantes.
- Política : El Diario
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Destinan financiamiento externo para cumplir con servicio de la deuda
La aceleración de créditos en el Legislativo apunta a cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda contraída por el gobierno, así también para la indemnización de empresas afectadas por nacionalización. El primer cuatrimestre de la presente gestión, el flujo de recursos fue negativo pues se obtuvo desembolsos de alrededor de 200 millones, pero en pagos superó los 400 millones de dólares.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Masiva respuesta del público a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba
En los primeros días del desarrollo de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023) visitaron más de 70 mil personas. El evento empresarial se realiza con la participación de más de 1.400 expositores, nacionales y extranjeros.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original