Página 24 de 83 de un total de 1237
jueves 10 de febrero 2022
Ministerio de Hidrocarburos evaluará al sector para elaborar política energética
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) presentará el “Balance Energético Nacional 2006-2020”, que permitirá identificar el estado en el que se encuentra el sector energético y proyectar la política que se debe aplicar para los siguientes años a fin de fortalecer áreas de exploración, producción, industrialización y comercialización de los recursos naturales, según una nota de prensa de esta cartera de Estado.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
España, Estados Unidos y Chile lideran envíos de remesas
Los datos muestran que España ocupa el primer lugar en remesas de trabajadores a sus familiares en Bolivia con un 34,2%; Chile muestra un 20,9%; Estado Unidos, un 20,6%; Argentina, un 4,9% y Brasil el 4,2%, según un reporte del Banco Central de Bolivia (BCB).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Piden que INE informe sobre actividades con miras al Censo
El senador por la alianza comunidad ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, informó que se remitió una Petición de Informe Escrito al Ministerio de Planificación del Desarrollo, para que a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) se den a conocer mayores de talles sobe las actividades a realizarse para el Censo de Población y Vivienda planificado para noviembre de este año.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Partidos políticos deudores al Estado
Cuando estamos en un nuevo año, hay cuestiones y adeudos pendientes del pasado que no se cumplen. En consecuencia, dadas las urgencias de las arcas nacionales, se debe exigir que las deudas al Estado sean debidamente honradas. Desde hace muchos años y como resultado de varios procesos electorales, son varios los partidos políticos o coaliciones partidistas que adeudan dinero por concepto de compromisos adquiridos por la política partidista. Es decir, dinero que se comprometieron a pagar y que “olvidaron hacerlo”. Lo interesante es que, antes del proceso mismo en los locales electorales, los jefes y militantes se mostraban “inocentes”, “cándidos”, “dispuestos a cumplir todos sus compromisos”, “proclives a cualquier esfuerzo para cumplir con las leyes” y, en algunos casos, “limpiar ellos mismos, con su militancia incluida, las paredes pintarrajeadas”.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Feicobol 30 años fomentando la innovación y la economía
La Fundación Feicobol cumple hoy 30 años fomentando la innovación y el desarrollo empresarial a través de ferias, congresos y eventos, que se realizan a lo largo de cada año, y esta gestión no es la excepción. “En Feicobol, durante 30 años, nos hemos comprometido con el desarrollo del país, no sólo con la organización de la Feria Internacional de Cochabamba, sino realizando alrededor de 15 ferias sectoriales anuales, más de 140 ferias propias, además de asesorar a más de 160 eventos de terceros para que el motor del crecimiento económico favorezca a todos y cada uno de nosotros; eso es sostenibilidad”, expresa Antonio Torrico Saavedra, presidente de la Fundación.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
SIN supera meta de empadronamiento
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) asegura haber superado en un 54,31% la meta de empadronamiento en la gestión pasada, de acuerdo con la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final-Gestión 2021.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Cuarta Revolución Industrial
El economista Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial (Foro de Davos), ha escrito un documento sobre la Cuarta Revolución Industrial, hecho también conocido como Industria 4.0 o Revolución Industrial Etapa 4. En su término más simple se trata del entorno que estamos viviendo actualmente, pues se caracteriza porque se desvelan sectores económicos que conocíamos bien definidos como la física, las comunicaciones, la energía, la biología y otros para formar un todo en constante transformación.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
YPFB perfila acuerdos de exploración, explotación y venta de gas con Petrobras
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se reunió ayer en Brasil con los ejecutivos de Petrobras y perfilaron un encuentro en La Paz para consolidar importantes acuerdos de exploración, explotación, venta de gas y otros proyectos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Invertirán Bs 509 millones en 10 proyectos industriales
Aunque surgen dudas de parte de los economistas sobre los recursos que el gobierno pueda generar, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca informó de la implementación de 10 proyectos estratégicos para la producción de agroinsumos y bioinsumos, con una inversión de 509 millones de bolivianos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Posesionan a Martín Quino como gerente de Mi Teleférico
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó a Martín Quino Huasco como nuevo gerente Ejecutivo de Mi Teleférico, con la instrucción de continuar la administración de la empresa, que se caracteriza como “un referente mundial moderno y seguro en transporte por cable”.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Marcha al Norte busca evidenciar potencial agrícola y agroindustrial
Con la intención de aumentar la participación paceña en la economía nacional, la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) con apoyo de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) anunciaron el inicio de la Marcha hacia el Norte, región diversa, con un potencial agroindustrial y agrícola.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Opositores piden voto electrónico y reglamento para interpelaciones
Legisladores de oposición, informaron que durante la reunión sostenida entre jefes de bancada y el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, se insistió en la aplicación del voto electrónico, además de la reglamentación las interpelaciones para evitar nuevas escenas bochornosas en el hemiciclo parlamentario.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Trabajadores del subsuelo
Nuestra historia fue escrita, desde tiempos remotos, con el sacrificio y la sangre de los trabajadores del subsuelo. Actividad extractiva que favoreció unas veces al bien común y otras a grupos privilegiados. La memoria popular ratifica esta faceta inherente al pasado y presente del país.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Abrupto derrumbe de las exportaciones
En los dos primeros meses del presente año, las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales que hizo el país tuvieron una abrupta caída del 31 por ciento o sea un tercio de lo que se exporta con relación al año pasado, cuando se había anunciado cierta recuperación en este sector de la economía.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
No existe seguridad ni soberanía alimentaria en Bolivia
La Constitución Política del Estado, manda en el Art. 255, II Seguridad y soberanía alimentaria para toda la población; prohibición de importación, producción y comercialización de organismos genéticamente modificados y elementos tóxicos que dañen la salud y el medio ambiente. Este mandato NO se cumple, porque a través del contrabando y legalmente se introduce a Bolivia, soya y maíz transgénico y otros productos alimenticios, sin control, así como la papa peruana, las frutas de Argentina y Chile y otros.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original