Página 29 de 83 de un total de 1237
miércoles 28 de junio 2023

Escasez de dólar y coyuntura internacional provocan incremento de costos en tarjeta

Ante las denuncias en las redes sociales sobre el incremento en el tipo de cambio en el uso de las tarjetas, por encima del oficial, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) asegura que no existe razón para que las entidades suban el costo de la divisa y señala que las condiciones de relación de bancos nacionales con extranjeros estaría generando el incremento de los costos. La escasez de dólares en el mercado nacional provoca problemas a los usuarios, como elevar sus costos de operaciones y ahora en las transacciones.
miércoles 28 de junio 2023

PyMEs en busca de mercados en encuentro empresarial andino

En busca de ampliar sus exportaciones, al menos 60 pequeñas y medianas empresas andinas participarán en el XII Encuentro Empresarial Andino, una rueda de negocios que se desarrollará el 15 y 16 de agosto en la ciudad de Santa Cruz, informó el secretario General de la Comunidad Andina, Diego Caicedo.
jueves 29 de junio 2023

Allanan vivienda y decomisan artículos de cocina valuados en más de Bs 231 mil

Tras un operativo de inteligencia de la Aduana Nacional, se allanó una vivienda en la ciudad de El Alto y se comisó 2.772 artículos de cocina chinos, equivalentes a 231.629 bolivianos que no contaban con documentos que avalen su legal importación.
jueves 29 de junio 2023

IBCE plantea tres acciones contra el contrabando

Ante el incremento del movimiento económico del contrabando, que pasa los 3.000 millones de dólares, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sugiere tres medidas para enfrentar el comercio ilegal, como endurecimiento del delito, es decir bajar el monto autorizado, incentivar y facilitar la importación y realizar campañas de concientización para que la sociedad civil entienda el problema y se involucre en la solución.
jueves 29 de junio 2023

Legislativo descarta censura al Ministro de Medio Ambiente

La Asamblea Legislativa Plurinacional descartó este miércoles censurar al ministro de Medio Ambiente y Aguas, Rubén Méndez que fue interpelado por el uso de recursos adquiridos mediante préstamos de organismos internacionales en proyectos relacionados con el agua.
jueves 29 de junio 2023

Morón solicita apoyo ciudadano para impulsar proyecto de castración química

El senador por la alianza Creemos, Erik Morón, durante su intervención ante el pleno del Parlamento, anuncio el inicio de una campaña para apelar a la ciudadanía y a las madres de familia, solicitando firmas para poder ingresar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un Anteproyecto de Ley en el que se plantea la castración química y la ampliación de penas en contra de feminicidas y violadores.
viernes 30 de junio 2023

China con más presencia en triángulo del litio con diferentes estrategias

Con la firma de un nuevo contrato con una empresa China para la explotación del litio a través de la Extracción Directa de Litio (EDL), que se suma a la CATL BRUNP & CMOC (CBC), y también se agrega a una rusa. El gigante asiático toma más presencia en el triángulo del litio, compuesto por Bolivia, Chile y Argentina, a través de diferentes estrategias.
viernes 30 de junio 2023

CAF financiará “Tramo I” de Doble Vía Oruro-Challapata con $us 58,4 millones

La CAF -banco de desarrollo de América Latina- otorgará un crédito de 58.4 millones de dólares a Bolivia, que se destinará a la construcción del “Tramo I” de la Doble Vía Oruro-Challapata, que forman parte de la Red Vial Fundamental (RVF) del país.
viernes 30 de junio 2023

EXMA Bolivia y Cámara Nacional de Comercio promueven capacitación en marketing y negocios

Con el fin de promover la dinamización de la economía, la generación de empleos, la capacitación de sus afiliados y el networking entre los más importantes líderes corporativos de Bolivia, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) firmó un acuerdo con EXMA Bolivia, para apoyar al evento corporativo más importante del país que este año reunirá durante dos días a 14 speakers internacionales, consideradas las mentes más audaces del marketing y los negocios.
viernes 30 de junio 2023

Reservas secretas

El gobierno decidió dejar para el próximo año el estudio para conocer la situación de las reservas de gas natural en el país, demoradas desde 2018. El último informe, realizado por una empresa especializada, estableció que las reservas eran de 8,6 TCF (que significa billones de pies cúbicos).
viernes 30 de junio 2023

Componenda busca establecer interinatos en el Órgano Judicial

Ven que se intenta salvar un proceso “fracasado” mediante un fallo que dé paso a la imposición de autoridades interinas al servicio de intereses políticos. Acusando al propio oficialismo por haber asumido acciones para hacer fracasar el proceso de las Elecciones Judiciales, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, sostuvo que la actual convocatoria, paralizada dos veces por el Tribunal Constitucional, perdió toda credibilidad y ahora se gesta una componenda para dar paso a interinatos que respondan a los intereses del poder.
viernes 30 de junio 2023

Bancada renovadora prohibirá licencias a asambleístas titulares

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuellar informó ayer que, para evitar una nueva censura, la “bancada arcista” (renovadores) determinó prohibir a sus legisladores titulares sacar permisos cuando se programe nuevas interpelaciones a ministros de Estado.
viernes 30 de junio 2023

Ley para asustar a los corruptos

En círculos estatales se ha decidido presentar ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley de lucha contra la corrupción, mal que campea en la administración pública, en especial en sus altos estratos, resultando involucrados ministros, directores de oficinas e inclusive funcionarios medios o de baja categoría.
lunes 3 de julio 2023

Economía boliviana en la mira por riesgos fiscales y externos

Ante la caída de las reservas, la falta de información, la reducción de recursos por la venta de gas y la falta de liquidez, Moody´s cambió la perspectiva sobre Bolivia a «negativa» observa riesgos fiscales y externos, así como un débil cumplimiento del orden legal. Mientras el gobierno mira por otra ventana, asegura que la reactivación marcha con estabilidad económica y baja inflación.
lunes 3 de julio 2023

Bajan tasa de interés en julio a 2,77%

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la Tasa de Referencia (TRe) en moneda nacional disminuyó 33 puntos básicos para este mes, situándose en 2,77%, inferior respecto de la registrada en junio cuando ésta alcanzó el 3,10%.