Página 28 de 83 de un total de 1237
viernes 23 de junio 2023

INE informa que boleta censal está terminada

El diseño de la boleta del Censo de Población y Vivienda 2024 ha sido finalizado, consta de 58 preguntas y se estima que tomará aproximadamente 40 minutos para que una familia promedio de 3,4 miembros la complete, informó Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística (INE).
viernes 23 de junio 2023

Gas para Argentina

En vista de que la producción de gas natural disminuye dramáticamente, el gobierno del MAS toma decisiones desesperadas para poder completar los volúmenes que debe enviar a Argentina. Ya ha prohibido a las industrias bolivianas usar el gas para producir electricidad y ha cerrado las operaciones de la planta de urea de Bulo Bulo para tener ese pequeño volumen más para enviarlo a Argentina.
viernes 23 de junio 2023

La crisis alimentaria y grandes importaciones

Hace 17 años el gobierno del MAS-ISPS, presidido por Evo Morales y Álvaro García Linera, ofreció con bombos, platillos y maracas, en su programa de acción a corto plazo la llamada “soberanía o seguridad alimentaria”, pero ese ofrecimiento fue demagógico, pues al presente no tenemos ni la una ni la otra.
sábado 8 de febrero 2025

Reactivan Campo Ferial de San Jacinto para eventos empresariales en Tarija

Con la finalidad de dinamizar la economía de Tarija, el Campo Ferial de San Jacinto fue reacondicionado para las ferias exposiciones a realizarse a lo largo del año y el espacio cuenta también con una cancha de carreras cuadreras, circuito para motocicletas enduro y otros servicios; además, desde la Gobernación se busca impulsar los proyectos turísticos en ese departamento.
lunes 26 de junio 2023

La situación crítica de la economía empezó a manifestarse hace 8 años

Los grandes ingresos que recibió el país por la venta de recursos naturales, principalmente por el gas natural, generaron para el Estado un período de bonanza que duró hasta el año 2014, ciclo que es irrepetible; pero adoptar políticas inadecuadas y postergar la atención de problemas del modelo del Gobierno provocaron un deterioro de la economía, principalmente a partir de 2015, según el reciente informe de la Fundación Jubileo.
lunes 26 de junio 2023

Bolivia liderará los índices de crecimiento del PIB de la región

En un contexto económico mundial negativo, Bolivia liderará los índices de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región y mantiene su previsión para cerrar el año 2023 con un crecimiento del 4,86%, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
lunes 26 de junio 2023

Precios de productos se mantienen elevados

Los productos de la canasta familiar muestran alzas y bajas pero no de consideración, pues los elevados precios se mantienen y el poder adquisitivo de la población cada vez se reduce, así como los productos pierden peso y tamaño. El pollo, la papa, el huevo, los fideos, la carne (de res y chancho), el tomate, las verduras y algunas frutas son los de mayor demanda en el mercado nacional, en temporadas altas elevan su valor, pero no vuelven a sus precios originales.
lunes 26 de junio 2023

Crean Cámara Agroindustrial de Pando

Con el objetivo de apuntalar el desarrollo sectorial y garantizar la seguridad alimentaria regional crean la Cámara Agroindustrial de Pando (CAIP), que estará liderada por Nemesio Ramírez, hasta que organicen sus estatutos y elijan al directorio.
lunes 26 de junio 2023

El MAS es un cáncer que dejó a Bolivia sin reacción contra delitos como el narcotráfico

El excanciller y exalcalde de La Paz, Ronald MacLean Abaroa, manifestó que el Movimiento al Socialismo (MAS) es un cáncer que ha hecho del país un cuerpo estatal sin reacción frente al narcotráfico, corrupción, trata de personas y tráfico de armas.
martes 27 de junio 2023

Algunas tarjetas de crédito elevan cotización del dólar a más de Bs 7

Las medidas desatinadas del Gobierno y un manejo arbitrario de las reservas internacionales, de acuerdo a economistas, provocaron la escasez del dólar y derivo una cotización paralela, superior al oficial, y las tarjetas de créditos elevaron el monto y las entidades financieras aumentaron la comisión por la transferencia de la divisa.
martes 27 de junio 2023

Presentan Foro del Empleo para aumentar el trabajo formal en el mercado nacional

La Cámara Nacional de Comercio presentó el Foro de Empleo conjuntamente con el instituto de la Juventud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con el objetivo de Implementar una plataforma interinstitucional, público-privada, que mejore los indicadores de empleo formal y digno en el país.
martes 27 de junio 2023

Anuncios sobre la candidatura de Morales carecen de validez

Cuestionando la insistencia en las aspiraciones electorales del expresidente Evo Morales, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, afirmó que es muy temprano para hablar de candidaturas, más aún cuando los anuncios y proclamaciones políticas provienen de personajes ligados a un fraude electoral que atentó contra la democracia.
martes 27 de junio 2023

Desempleo, problema que agobia a la población

En nuestro país conseguir empleo sigue siendo una ilusión para una considerable cantidad de personas que desean ganar el sustento diario para mejorar sus condiciones de vida y de sus familias. Sin embargo, la realidad actual es que la cantidad de ofertas de empleos formales se ha reducido dramáticamente, debido a varias causas, como la pandemia que ha cambiado el modo de trabajo desde hace algunos años. Nos referimos, por ejemplo, al teletrabajo y el horario continuo, implantados para evitar el riesgo de contagio de Covid-19. Por otra parte, por falta de apoyo gubernamental, por ausencia de seguridad jurídica, por la competencia desleal del contrabando de todo tipo de productos, muchas empresas han tenido que cerrar sus puertas, dejando en el desamparo a miles de empleados.
miércoles 28 de junio 2023

Aseguran incremento en producción de GLP, pero algunas zonas sienten escasez de gas

A pesar de que las autoridades del sector energético aseguran la provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como un incremento en la producción de Río Grande, algunos barrios de las ciudades de El Alto y La Paz sienten la escasez del producto, pues los carros brillan por su ausencia. Los expertos ya adelantaron de una reducción de la oferta debido a la caída de los envíos a mercados externos.
miércoles 28 de junio 2023

Comisan alimentos de contrabando provenientes de Argentina

Con el Plan del Sur, la Aduana Nacional (AN) impidió el contrabando de 92 toneladas (t) de alimentos, artículos de limpieza, insumos para animales y bebidas alcohólicas, valuados en 1,2 millones de bolivianos, en Villazón (Potosí), frontera con Argentina.