Página 20 de 83 de un total de 1237
lunes 22 de mayo 2023
Es urgente crear nuevas fuentes de riqueza
Cada vez que el país atraviesa por dificultades ocasionadas por huelgas y suspensión de actividades, surge de parte de las autoridades nacionales la oferta de crear nuevas fuentes de trabajo. Sin embargo, contrariamente a estos propósitos, parece que la consigna es esperar que el sector público siga creciendo, o que los privados se encarguen de generar empleos, aunque es competencia de todos.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Mesa cuestiona “oportunismo político” en contra de la Iglesia
Recordando el rol histórico de la Iglesia Católica y sus instituciones en la educación y otros ámbitos, el expresidente Carlos Mesa Gisbert exigió sanciones para pederastas y sus encubridores, sin que estos casos sean objeto de oportunismo político para desprestigiar al clero.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Opositores anticipan voto censura contra Del Castillo
Señalando que la autoridad debe responder por todas las irregularidades en torno a la aprehensión del gobernador cruceño, Fernando Camacho, parlamentarios de oposición adelantaron que, en la sesión de interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), su voto será por la censura.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
TSE explicará características de la actualización al padrón electoral
El diputado Marcelo Pedrazas anunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó sostener una reunión con miembros de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) para aclarar las características de la actualización del padrón biométrico y las denuncias sobre un supuesto favorecimiento a empresas cuestionadas por su participación en el fraude electoral del 2019.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Afirman que operativos antidroga fueron un golpe contra Evo Morales
Luego de los operativos antidroga ejecutados durante el fin de semana en la región del Chapare, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó que estas acciones se tratan de un “pequeño golpe” a Evo Morales, sin embargo, sostuvo que la lucha contra el narcotráfico en el país aún es insuficiente.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Bolivia sin mercados no es atractiva para atraer inversión en el sector hidrocarburos
Tras un análisis sobre el sector hidrocarburífero, evento organizado por la Fundación Jubileo, trae a colación algunas conclusiones que muestran que Bolivia no está en su mejor momento como proveedor de gas, los expertos señalan que el país sin mercados no es atractivo, la importación del energético sería para el 2030, de no revertirse la actual situación.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Contrabando de productos al Perú complica a la economía boliviana
No sólo el ingreso de productos de contrabando daña a la economía nacional, sino también la salida de artículos bolivianos, pues ambos van en desmedro de las familias más vulnerables, que se refleja en el incremento de precios. Una de los planteamientos de economistas para bajar los precios de los productos es incrementar la oferta.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Festividad del Gran Poder genera movimiento económico en empresas
La Festividad del Gran Poder, a realizarse el 3 de junio, ya genera movimiento económico en el mercado de La Paz. Empresas presentan sus ofertas y productos, en consecuencia la CBN presentó sus botellas alusivas a la fecha.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Esperan que personal de PAU sea boliviano
A la fecha el 70 % del personal de la Plata de Amoniaco y Urea (PAU) tiene personal profesional boliviano para la supervisión, mientras que los cargos importantes están a cargo de extranjeros. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anuncia que hasta el 2025 espera que el 100 % sean nacionales, dijo el titular de la empresa estatal, Armin Dorgathem, en la Primera Cumbre Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica de Bolivia 2022.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Importación de crudo aumentará la capacidad de operación de refinerías
Ante el pedido de los trabajadores para importación de crudo para las refinerías, el Gobierno cedió y aprobó un decreto para la compra de petróleo para aumentar la capacidad de operación de la refinería Gualberto Villarroel. El titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo que el país tiene déficit de petróleo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Niveles de corrupción aumentan en Bolivia
El líder de oposición, Carlos Mesa Gisbert, acusó a Evo Morales y al Movimiento al Socialismo (MAS) de haber incrementado la corrupción en el país hasta niveles nunca antes vistos en la historia.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Diputados aprueba proyecto de ley contra la trata de personas
El pleno de la Cámara de Diputados, por unanimidad, aprobó ayer el proyecto de Ley 113/2021-2022 de Ratificación del Acuerdo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay para fortalecer la lucha contra la trata de personas y delitos conexos.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Gobierno anuncia cambios en Ley de hidrocarburos y electricidad
Gobierno anuncia que las leyes de hidrocarburos y electricidad cumplieron su ciclo, y ahora es tiempo de actualizarlas y que en la presente gestión será una de las principales tareas, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Gobierno tiene desafío de elaborar un plan para reactivar la economía
Uno de los desafíos de la economía boliviana para la presente gestión es la elaboración de un plan coherente y sentar las bases para un crecimiento sostenible, ya que al parecer el país no tiene un norte, y más aún cuando el sector hidrocarburífero pasa por un mal momento, según evaluación de analistas económicos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Piden al Gobierno pare la persecución política
Luego que el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, se declaró en la clandestinidad y como perseguido político, varias autoridades manifestaron su solidaridad y pidieron al Gobierno pare la persecución política contra los opositores.
- Política : El Diario
- Noticia Original