Página 17 de 83 de un total de 1237
martes 16 de mayo 2023

Pedrazas cuestiona que “corruptos” se den el lujo de renunciar al cargo

Afirmando que el Movimiento al Socialismo (MAS) se convirtió en todo lo que criticaba en 2005, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, calificó como un acto inaceptable la actitud del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, al haber esperado la renuncia del exministro, Juan Santos Cruz, en lugar de proceder con su destitución directa, lo que devela un Estado Plurinacional fracasado y corrupto.
lunes 10 de enero 2022

Más de Bs 3.300 millones fueron invertidos en sector eléctrico en 2021

El Gobierno destinó más de 3.300 millones de bolivianos de inversión para reactivar y concluir proyectos de generación eléctrica, transmisión y electrificación en el país, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
lunes 10 de enero 2022

INE requiere apoyo de regiones para Censo 2022

Ante la próxima realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, planificado para el mes de noviembre de la presente gestión, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, sostuvo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) requerirá de la participación de todas las regiones para dotar de transparencia a esta actividad.
miércoles 12 de enero 2022

Contagios entre 0 a 4 años de edad se duplicaron de diciembre a enero

Los contagios entre los infantes de cero a cuatro años, en el municipio, se duplicaron entre la semana epidemiológica 52 (última de 2021) y la primera semana de este 2022, de 10 a 21 enfermos, por lo que se recomendó ampliar la vacunación anticovid, informó ayer la comuna paceña.
miércoles 17 de mayo 2023

Exportaciones con escenario negativo en primer trimestre

En los primeros tres meses del 2023, las exportaciones en términos absolutos disminuyeron 801 millones de dólares mientras que las importaciones aumentaron en 239 millones, en relación al mismo período del 2022. El saldo comercial fue deficitario en 214 millones de dólares, un -126% menor que lo registrado en el primer trimestre de la pasada gestión.
miércoles 17 de mayo 2023

Gestora Pública no colma expectativa de la población y recibe varias críticas

La Gestora Pública no colmó la expectativa de la población debido a la inexperiencia de los funcionarios, y sólo provocó críticas de las personas que estaban realizando sus trámites. A partir del 15 de mayo la entidad estatal se hizo cargo de toda la operación del seguro de largo plazo.
miércoles 17 de mayo 2023

Suman varios sectores que apoyan anulación de decretos 4910 y 4911

Los productores del oriente ya denunciaron escasez de combustibles que afectará las campañas de verano e invierno, hace unas semanas atrás Asosur y ahora los operadores de turismo del Salar de Uyuni solicitaron la anulación de los decretos 4910 y 4911, pues afecta a su trabajo.
jueves 18 de mayo 2023

Subasta Electrónica genera ahorros de $us 128 millones

De enero de 2021 a abril de este año, el Estado boliviano ahorró 888 millones de dólares con la Subasta Electrónica para la compra de bienes y servicios, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, según nota de prensa del Ministerio de Economía.
jueves 18 de mayo 2023

OMSA certificará a Beni y norte de La Paz como libres de fiebre aftosa

Beni y el norte de La Paz recibirán certificaciones de libres de fiebre aftosa sin vacunación en la 90° sesión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se llevará a cabo en Paris, Francia, del 21 al 25 de este mes, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), entidad que será encargada de recibir el documento.
jueves 18 de mayo 2023

Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca gestionar 300 toneladas de residuos

Se inició la Reciclatón 2023 denominada “Sé un héroe del reciclaje”, una iniciativa de recolección de residuos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) en coordinación con la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), qué a través de su brazo operativo, Kiosko Verde pretende sobrepasar las 300 toneladas recolectadas en industrias, empresas, instituciones públicas y privadas y la población paceña en general para lo cual se están habilitando cuatro puntos de acopio. Ejecutivos y autoridades y representantes municipales.
miércoles 12 de enero 2022

Amenazas al país: baja de precios y corrupción

La espada de Damocles de la caída de los precios de las materias primas y la corrupción amenazan en este nuevo año la estabilidad económica y social del pueblo y Gobierno boliviano.
miércoles 12 de enero 2022

Pobreza versus capitalización

Las empresas capitalizadas generaron, en la gestión del año 2000, alrededor de 1.671 millones de dólares a favor de las arcas del Estado
jueves 13 de enero 2022

Bolivia registra un superávit comercial de $us 1.729 milones

De enero-noviembre del 2021, Bolivia registró un superávit comercial de 1.729 millones de dólares, debido al crecimiento de las exportaciones en un 61%. El país exportó cerca de 3.800 millones de dólares adicionales al 2020, según reporta el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
jueves 13 de enero 2022

Crecimiento económico de Bolivia se desacelerará en 2022

Si bien la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó un crecimiento de 5,2% para el 2021, ahora su nueva publicación sobre perspectivas señala una desaceleración para la presente gestión de 3,2%, menor a lo estimado por el Banco Mundial, que en su informe sostiene que este 2022, registraría sólo 3,5%.
jueves 13 de enero 2022

El ingreso per cápita bajó de 92 a 50% los últimos setenta años en Bolivia

El crecimiento del Producto Interno Bruto per cápita en Bolivia retrocedió los últimos 70 años. Entre 1945 y 2016 bajó de un promedio del 92.5% a 50% en América Latina, afirmó ayer el analista en temas económicos de la Fundación del Instituto de Asistencia Social, Económica y Tecnológica (Inaset), Enrique Velazco.