Página 19 de 83 de un total de 1237
lunes 24 de enero 2022
Crédito SIBolivia beneficia a 6.035 unidades productivas
El crédito SIBolivia llegó a 6.035 unidades productivas micros, pequeñas medianas y grandes con un total de 653,7 millones de bolivianos el año pasado, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de enero 2022
Bolivia exporta 7,7 toneladas de tops y noils de alpaca a Reino Unido
La Empresa Estatal Yacana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, realizó la primera exportación de esta gestión de un volumen de 7,7 toneladas de tops y noils de alpaca a Reino Unido, por un valor de 529.161 bolivianos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de enero 2022
Reprogramación de deudas llega al 27 % de cartera diferida
Después de un año del proceso de reprogramación y diferimiento de créditos, al 30 de noviembre de 2021, la cartera diferida llegó a 1.046.695 operaciones, de las cuales solo el 27 % (285.634) corresponde a operaciones reprogramadas o refinanciadas, mientras que el 73 % (761.061) compete a operaciones que no fueron ni reprogramadas ni refinanciadas y a la fecha se encuentran vigentes, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Luis Arce y Gabriel Boric coordinan agenda bilateral
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, conversó por teléfono con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, y ambos expresaron predisposición para continuar con la coordinación para avanzar en una agenda en el marco del respeto y soberanía.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Perfilan tratamiento de proyecto de ley contra trata de personas
El pleno de la Cámara Baja perfila el tratamiento esta semana del proyecto de Ley de ratificación de un acuerdo bilateral entre Bolivia y Paraguay, para fortalecer la lucha contra la trata de personas y delitos conexos, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Requieren al TCP pronunciarse para detener actividad minera ilegal
Ante denuncias de explotación minera en el Parque Nacional Madidi, emitidas vía redes sociales, la senadora Cecilia Requena (CC) exigió que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), se pronuncie sobre la Acción de Inconstitucionalidad presentada por legisladores de la oposición para frenar estas operaciones en áreas protegidas del país.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Firman alianza para formar nuevos líderes empresariales
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Junior Chamber International Cochabamba (JCI CBBA), firmaron un convenio de alianza estratégica con el objetivo de establecer lazos de cooperación recíproca para la formación y capacitación de líderes empresariales en beneficio del desarrollo de Cochabamba.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 26 de enero 2022
Yacana proyecta generar Bs 15 millones en 2022
La empresa pública estratégica Yacana proyecta generar 15 millones de bolivianos en ingresos este año con las ventas de tops, noils, hilos y prendas de vestir a los mercados nacional e internacional, informó su gerente, David Aguilar.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
Después del anuncio del presidente Luis Arce de pensar en el uso del yuan para el comercio exterior, como ya lo hacen algunos países, economistas sugieren descartar esa posibilidad, considerando que es poco confiable y no traerá beneficios al país, pues en los rankings de monedas, la divisa china no se la toma en cuenta ya que el 80% de las transacciones comerciales se realiza en dólares estadounidenses. Todavía no es el momento.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Desde diciembre de 2021 hasta el cierre del 2022, se emitieron en el país más de 303 millones de facturas electrónicas, mediante los dos primeros grupos contribuyentes que migraron a esta modalidad, de acuerdo con información oficial.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
El Festival Nacional de la Papa, a desarrollarse en junio en el municipio potosino de Betanzos, espera recibir a más del 60% de los productores de Bolivia, informó El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 22 de mayo 2023
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Los organismos internacionales, así como expertos, coinciden, por separado, que los datos estadísticos son importantes para la toma de decisiones y el desarrollo económico de los países. Bolivia queda rezagada en la difusión de información oficial, pues varias instituciones en vez de comunicar las estadísticas prefieren postergarlas sin fecha. En su momento el economista y docente de la Universidad Técnica de Oruro, Ernesto Bernal, dijo que es importante la publicación, pues ayuda a mejorar las políticas y las decisiones públicas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 22 de mayo 2023
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
La economía nacional pasa por un momento complicado, a pesar de la negación de las autoridades del sector económico y del presidente Luis Arce, los medios internacionales ya reflejan la crisis, debido a la escasez de dólares y la caída de la producción de gas, situación que provoca un alza de precios en algunos productos y servicios financieros.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 22 de mayo 2023
Bolivia en la zaga del capital humano
El capital humano no ha sido tomado en cuenta por la actual administración del Estado, y la implementación de industrias requerirá profesionales que estén a la altura de los desafíos de desarrollo económico. Para el economista y docente de la Universidad Católica Boliviana, Gonzalo Chávez, el recurso humano es vital para los países, el anuncio de nuevos emprendimientos requerirá personal calificado, al parecer no se avanza en esta materia, lo que afectará en el largo plazo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 22 de mayo 2023
Firman convenio para fortalecer innovación tecnológica y patrocinar a emprendedores
A través de un convenio interinstitucional con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y la igualdad de oportunidades en Bolivia, la Fundación Viva y la Fundación de Solidaridad y Desarrollo Productivo (Solydes) acuerdan apoyar con capacitaciones y tecnología.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original